El modelo Prius de Toyota se convierte en el primer taxi impulsado por tecnología híbrida (motor de gasolina y motor eléctrico), que circula por Madrid capital. La primera matriculación y puesta en servicio del Toyota Prius, como nuevo vehículo de la flota de auto taxis madrileña, representa otro avance medioambiental más de la marca automovilística.
Toyota mantiene dentro de su filosofía de producción una política de emisiones cero que también contempla como objetivo favorecer un transporte de pasajeros respetuoso con el medio ambiente.
El Toyota Prius, primer automóvil híbrido fabricado en serie a nivel mundial, dispone de un sistema de impulsión híbrido de segunda generación compuesto por un motor eléctrico y otro de gasolina. Dicho sistema se denomina Hybrid Synergy Drive® (HSD). Esta tecnología permite un consumo reducido de combustible de 4,3* litros por cada 100 kilómetros y uno de los menores niveles de emisiones de gases invernaderos, con 104* gramos por kilómetro, inferior en más de un 30% al nivel de emisiones de los turismos de tamaño similar. Por este motivo, el Toyota Prius es el único vehículo del segmento D que está exento del impuesto de matriculación.
Toyota comercializa desde 1997 este modelo respetuoso con el medio ambiente, que reduce la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y el consumo de combustible, además de ser reciclable en el 90% de sus componentes. El bajo nivel de emisiones del Toyota Prius permite disminuir una tonelada anual las emisiones de gases invernadero, una cantidad equivalente a las emisiones de CO2 que absorben 72 árboles en un año por vehículo.
El Departamento Técnico del Taxi, dependiente del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, valoró estas prestaciones el pasado mes de septiembre y emitió una autorización favorable para que el Toyota Prius pudiera incorporarse a las diferentes flotas de servicio público de pasajeros de la ciudad como taxi.
Toyota mantiene dentro de su filosofía de producción una política de emisiones cero que también contempla como objetivo favorecer un transporte de pasajeros respetuoso con el medio ambiente.
El Toyota Prius, primer automóvil híbrido fabricado en serie a nivel mundial, dispone de un sistema de impulsión híbrido de segunda generación compuesto por un motor eléctrico y otro de gasolina. Dicho sistema se denomina Hybrid Synergy Drive® (HSD). Esta tecnología permite un consumo reducido de combustible de 4,3* litros por cada 100 kilómetros y uno de los menores niveles de emisiones de gases invernaderos, con 104* gramos por kilómetro, inferior en más de un 30% al nivel de emisiones de los turismos de tamaño similar. Por este motivo, el Toyota Prius es el único vehículo del segmento D que está exento del impuesto de matriculación.
Toyota comercializa desde 1997 este modelo respetuoso con el medio ambiente, que reduce la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y el consumo de combustible, además de ser reciclable en el 90% de sus componentes. El bajo nivel de emisiones del Toyota Prius permite disminuir una tonelada anual las emisiones de gases invernadero, una cantidad equivalente a las emisiones de CO2 que absorben 72 árboles en un año por vehículo.
El Departamento Técnico del Taxi, dependiente del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, valoró estas prestaciones el pasado mes de septiembre y emitió una autorización favorable para que el Toyota Prius pudiera incorporarse a las diferentes flotas de servicio público de pasajeros de la ciudad como taxi.