Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Toyota Prius GT se suma al Goodwood Festival of Speed

    30 de junio de 2004
    El Toyota Prius GT se suma al Goodwood Festival of Speed
    El híbrido de grandes prestaciones es el coche oficial del acto con 145 CV gracias al motor de gasolina de 1.5 litros respaldado por un motor eléctrico y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos

    El Toyota Prius GT es la versión de grandes prestaciones del nuevo Toyota Prius, que pretende mostrar la parte más intrépida de la tecnología híbrida.

    Se trata de un modelo conceptual y por el momento no está previsto iniciar su producción o que participe en actividades deportivas. Ha sido desarrollado para demostrar la tremenda versatilidad de la tecnología híbrida, que ya no se reduce a las bajas emisiones y al respeto por el medio ambiente. También puede ofrecer prestaciones espectaculares y puro placer de conducción.

    Este será el primer vehículo híbrido que interviene en el Goodwood Festival of Speed, acto que conmemora la historia de los deportes del motor. A lo largo de esta semana, el Toyota Prius GT será el vehículo oficial utilizado por los organizadores del acto. Además, se expondrá un modelo en el Stand de Toyota junto con el F1 TF104 de Toyota y otros modelos de la marca que han participado en el Festival of Speed –el Toyota Celica Turbo 4x4 de 1993, ganador del campeonato mundial de rallies de ese año, el Toyota TS010 grupo C de 1992 y el Toyota 2000 GT que intervino en el campeonato americano del SCCA, preparado por Carrol Shelby.

    Híbrido de competición
    El motor Hybrid Synergy Drive del Toyota Prius GT ha sido desarrollado específicamente para ofrecer las prestaciones de un vehículo de competición.

    El motor de gasolina de ciclo Atkinson de serie en el Prius ha sido sustituido por el motor deportivo Yaris T de 1.5 litros que proporciona mejor respuesta y resultados con un aumento de potencia del 29% -99 CV (DIN) en lugar de 77 CV (DIN).

    La parte eléctrica del componente híbrido también se ha mejorado. El Circuito de Alta Tensión desarrolla ahora 550 V, lo que supone una ganancia de 50 V respecto al modelo de producción. Esto ha permitido instalar un motor eléctrico más potente que desarrolla 82 CV (DIN) –una potencia similar a la de un motor de gasolina convencional de 1.4 litros.

    Para hacer frente a esa potencia adicional, se ha modificado la batería, que ahora desarrolla 34 kW ó 46 CV (DIN) (lo que supone una ganancia de 12 CV) y se ha incrementado la velocidad máxima del generador, que ofrece 12.000 rpm frente a las 10.000 rpm del modelo de producción. Se ha perfeccionado asimismo el control que supervisa el estado de la carga para obtener una respuesta propia de un coche de competición en lugar de maximizar la duración de la batería.

    El motor de 1.5 litros, en combinación con el motor eléctrico (comparable a un turboalimentador eléctrico), produce ahora 145 CV (DIN) de potencia, cifra que supera la ofrecida por los motores diesel o gasolina de 1.5 litros actualmente disponibles en el mercado. Además, la potencia específica ronda los 100 CV (DIN) por litro.

    Carrocería y Chasis mejorados
    Dada la mayor potencia, ha sido necesario mejorar el conjunto del sistema de la suspensión –amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras- para ofrecer un comportamiento más ágil y mayor agarre. Además, se ha instalado la batería híbrida sobre el eje trasero para ofrecer una distribución casi perfecta del peso, difícil de equiparar por un coche convencional.

    La adición de faldones delanteros y laterales mejora la aerodinámica del vehículo y le otorga una presencia más agresiva.

    Dado su carácter de coche de competición, el interior del Prius se ha despojado de todo elemento innecesario y se han instalado dos asientos deportivos, arneses y jaula anti-vuelco.

    Como resultado de ello, el peso total del Prius GT es de tan sólo 1.120 kg, 180 kg menos que el modelo de producción.

    Esta combinación de potencia y menor peso ofrece notables mejoras en las prestaciones, incluida una aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 8,7 segundos.

    Sorprendentemente, cuando el Prius GT se conduce a velocidades normales, sus cifras de emisiones y consumo prácticamente no varían. Esto es debido a que los efectos del motor de gasolina de mayor cilindrada son contrarrestados por la eficiencia del circuito eléctrico y la reducción general del peso. 
    Vota este articulo
    (0 votos)