Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Toyota Auris Híbrido HSD, nombrado ‘Coche del futuro’ en Alemania

    17 de enero de 2011
    El Toyota Auris Híbrido HSD, nombrado ‘Coche del futuro’ en Alemania
    Toyota Auris Híbrido HSD, nombrado ‘Coche del futuro’ • El club alemán del automóvil ADAC otorga el premio ‘Ángel Amarillo 2011’ al primer híbrido combinado del segmento C compacto. • La funcionalidad, la eficiencia y el comportamiento medioambiental del Auris Híbrido HSD fueron los factores decisivos. • El jurado premió una tecnología con visión de futuro y funcionalidad ilimitada, que a su vez es accesible para el público generalista. • El premio ‘Coche del futuro’ se concede por primera vez. El Toyota Auris Híbrido HSD es el ‘Coche del futuro’. En esta categoría de nueva creación de los premios anuales ‘Ángel Amarillo’ (Gelben Engel) del ADAC, el Auris Híbrido HSD ha sido elogiado por su excelente ahorro de combustible y sus emisiones reducidas, sin igual en su clase. Según el jurado, el Toyota Auris es actualmente el vehículo híbrido más avanzado en lo que se refiere a funcionalidad cotidiana, coste, impacto medioambiental y seguridad. Esta evaluación se basa en un nuevo método de adjudicación desarrollado por el ADAC, el principal club del automóvil de Alemania, para garantizar una evaluación objetiva del rendimiento de todos los vehículos que compiten por el título. Se tomaron en consideración los criterios siguientes: medio ambiente (rango de contaminación, emisiones de CO2), coste (precio base, coste del carburante), funcionalidad (número de plazas, espacio de maletero, autonomía, tiempo necesario para repostar o recargar) y seguridad (airbags, ESP). Sólo podían competir los vehículos de gasolina, diesel o combustibles alternativos equipados con un sistema de arranque y parada (start-stop) y que cumplieran la norma de emisiones Euro 5, en el caso de la gasolina, o Euro 6, para el diesel. 1 Madrid, 17 de enero de 2011 El Toyota Auris, el primer vehículo híbrido combinado del segmento C compacto, cumple plenamente esos requisitos. Gracias a su sistema Hybrid Synergy Drive, el Auris Híbrido HSD presenta unas emisiones de CO2 reducidas sin precedentes, de 89 g/km, con unas emisiones de partículas y NOx notablemente inferiores al nivel de los vehículos diesel. Por otra parte, el consumo medio de combustible es de 3,8 litros/100 km, sin parangón en su categoría. A diferencia de los vehículos eléctricos que funcionan únicamente con un motor eléctrico, con el Auris Híbrido HSD combinado se pueden recorrer largas distancias en modo híbrido sin restricción. El Auris Híbrido HSD es además un vehículo muy accesible, cuyos precios están en línea con los de vehículos con motorización convencional de tamaño y prestaciones similares. Por no hablar de la experiencia de conducción excepcionalmente relajante y la posibilidad de conducir en modo totalmente eléctrico, sin emisiones ni apenas ruido. El Auris Híbrido HSD supone el primer paso de Toyota en la extensión de su sistema Hybrid Synergy Drive al conjunto de la gama, objetivo que la empresa prevé alcanzar en Europa a principios de la década de 2020. En los próximos años, Toyota tiene previsto introducir nada menos que 10 nuevos modelos híbridos en todo el mundo. 
    Vota este articulo
    (0 votos)