Subaru ha anunciado el inicio de estudios para el uso de su coche eléctrico R1e en Estados Unidos este verano. El R1e se exhibe en el Salón del Automóvil de Nueva York, durante este mes de marzo.
Basado en el microcoche Subaru R1 vendido en Japón, el R1e ha sido desarrollado por Subaru en colaboración con Tokyo Electric Power Company, Inc. (TEPCO). Esta compañía ha ido probando con una flota de unas 50 unidades de R1e desde 2006. Como parte del programa de pruebas en Estados Unidos, dos R1e formarán parte a partir de ahora de la flota del New York Power Authority (NYPA).
“Esta nueva colaboración con el New York Power Authority es otra muestra de los crecientes esfuerzos de Subaru en aplicar el uso de los coches eléctricos a situaciones de la vida real. Junto a nuestra tecnología boxer diesel recientemente presentada al mercado, los coches eléctricos son una solución viable a la necesidad de mejorar la eficiencia en los consumos y emisiones,” aseguraba Tim Mahoney, Vicepresidente de Subaru América. “El R1e ha sido diseñado para habitantes en ciudades, como alternativa divertida y comprometida con el medio ambiente, con respecto a los coches convencionales.”
Roger B. Kelley, Presidente del New York Power Authority, confirmaba que “esta joint venture con Subaru afianza la gran involución del New York Power Authority en el transporte limpio y nos da la oportunidad de ofrecer lo último en la tecnología eléctrica para nuestros clientes.”·
El Subaru R1e emplea una tecnología vanguardista de batería de litio de rápida carga que permite que las cargas parciales y rápidas no afecten negativamente a la vida de la batería. El Subaru R1e de dos asientos es capaz de alcanzar velocidades de hasta 100 km/h con rangos de autonomía de 80 km, haciendo de él un coche urbano perfecto. El Subaru R1e puede cargar el 80% de su capacidad en solo 15 minutos, con tecnología de carga rápida, y cargarse completamente en 8 horas, con conexión a red convencional eléctrica.
Actualmente hay 40 unidades del Subaru R1e rodando y se prevé añadir otras 100 unidades para pruebas con clientes japoneses en 2009. Subaru se está centrando en el desarrollo de una nueva tecnología de pilas para aplicaciones futuras de motores. En comparación con las pilas de níquel híbridas o con las de níquel-hidrógeno, las pilas de iones de litio ofrecen numerosas ventajas, como su menor tamaño, mayor densidad de potencia y mejor enfriamiento para una vida más larga. La vida estimada de la pila de iones de litio es de 10 años o 160.000 km, otro beneficio medioambiental de esta tecnología de Subaru.
Basado en el microcoche Subaru R1 vendido en Japón, el R1e ha sido desarrollado por Subaru en colaboración con Tokyo Electric Power Company, Inc. (TEPCO). Esta compañía ha ido probando con una flota de unas 50 unidades de R1e desde 2006. Como parte del programa de pruebas en Estados Unidos, dos R1e formarán parte a partir de ahora de la flota del New York Power Authority (NYPA).
“Esta nueva colaboración con el New York Power Authority es otra muestra de los crecientes esfuerzos de Subaru en aplicar el uso de los coches eléctricos a situaciones de la vida real. Junto a nuestra tecnología boxer diesel recientemente presentada al mercado, los coches eléctricos son una solución viable a la necesidad de mejorar la eficiencia en los consumos y emisiones,” aseguraba Tim Mahoney, Vicepresidente de Subaru América. “El R1e ha sido diseñado para habitantes en ciudades, como alternativa divertida y comprometida con el medio ambiente, con respecto a los coches convencionales.”
Roger B. Kelley, Presidente del New York Power Authority, confirmaba que “esta joint venture con Subaru afianza la gran involución del New York Power Authority en el transporte limpio y nos da la oportunidad de ofrecer lo último en la tecnología eléctrica para nuestros clientes.”·
El Subaru R1e emplea una tecnología vanguardista de batería de litio de rápida carga que permite que las cargas parciales y rápidas no afecten negativamente a la vida de la batería. El Subaru R1e de dos asientos es capaz de alcanzar velocidades de hasta 100 km/h con rangos de autonomía de 80 km, haciendo de él un coche urbano perfecto. El Subaru R1e puede cargar el 80% de su capacidad en solo 15 minutos, con tecnología de carga rápida, y cargarse completamente en 8 horas, con conexión a red convencional eléctrica.
Actualmente hay 40 unidades del Subaru R1e rodando y se prevé añadir otras 100 unidades para pruebas con clientes japoneses en 2009. Subaru se está centrando en el desarrollo de una nueva tecnología de pilas para aplicaciones futuras de motores. En comparación con las pilas de níquel híbridas o con las de níquel-hidrógeno, las pilas de iones de litio ofrecen numerosas ventajas, como su menor tamaño, mayor densidad de potencia y mejor enfriamiento para una vida más larga. La vida estimada de la pila de iones de litio es de 10 años o 160.000 km, otro beneficio medioambiental de esta tecnología de Subaru.