La gama Ibiza continúa evolucionando. Tras los cambios estéticos que han contribuido a aumentar la imagen deportiva del compacto español, llegan las mejoras en los motores de acceso a la gama gasolina.
Las mejoras más significativas las encontramos sin duda en el motor 1.4 de 85 CV respecto al anterior de 75 CV. El incremento de potencia se consigue mediante la introducción de un nuevo colector de admisión, un nuevo cuerpo de mariposa de mayor diámetro, y mejoras en el árbol de levas de escape. Además, se introduce una nueva generación de centralita motor. Así, frente a los 13,2 segundos que necesita el 75 CV para acelerar de 0 a 100 km/ h, el nuevo 1.4 de 85 CV emplea 11,9 segundos. Si nos fijamos en las recuperaciones, pasan a ser de 17,3 segundos de 60 a 100 km/ h en el motor de 75 CV a 15,3 en el actual de 85 CV. Es decir, dos segundos menos.
Los consumos son más moderados aun con la mejora en las prestaciones, y ahora están homologados en 8,5 litros en ciclo urbano, 5,2 en extraurbano y 6,4 en la media ponderada (8,9, 5,3 y 6,5 en el motor con 75 CV). Cabe destacar que el motor 1.4 de 75 CV seguirá comercializándose con la versión de cambio automático.
Por su parte, el nuevo 1.2 de 70 CV también mejora las prestaciones del anterior de 64 CV, gracias a la optimización de la gestión electrónica del motor: la aceleración de 0 a 100 km/h es ahora de 14,7 segundos frente a los 14,9 de antes. Por otro lado, los consumos pasan a ser de 7,8 litros en ciclo urbano, 5,1 en extraurbano y 5,9 de media ponderada (7,7, 5,1 y 6,0 en el 1.2 de 64 CV).
Con estas dos incorporaciones, la oferta de gasolina se completa con el 1.4 16v de 75 CV con cambio automático, el 1.4 16v de 100 CV y los 1.8 20v turbo, con 150 y 180 CV, reservados, respectivamente, al Ibiza FR y al Ibiza Cupra. Todos estos motores están acoplados a cajas de cambios manuales de cinco velocidades.
La oferta Diesel contempla cinco posibilidades, todas TDI de inyección directa, dos de 1,4 litros y tres de 1,9 litros. El 1.4 de 70 CV es la base de la oferta. El otro 1.4 desarrolla 80 CV . En la zona media se queda el 1.9 de 100 caballos, mientras que en la zona alta de la gama se encuentran el 1.9 de 130 CV (para el Ibiza FR) y el 1.9 de 160 CV, el más potente de su segmento y exclusivo para el Ibiza Cupra. Estos dos últimos propulsores están acoplados a cajas de cambios manuales de seis velocidades, mientras que los otros tres motores lo están a las de cinco relaciones. Los cinco cumplen la normativa Euro IV sobre emisiones.
Las mejoras más significativas las encontramos sin duda en el motor 1.4 de 85 CV respecto al anterior de 75 CV. El incremento de potencia se consigue mediante la introducción de un nuevo colector de admisión, un nuevo cuerpo de mariposa de mayor diámetro, y mejoras en el árbol de levas de escape. Además, se introduce una nueva generación de centralita motor. Así, frente a los 13,2 segundos que necesita el 75 CV para acelerar de 0 a 100 km/ h, el nuevo 1.4 de 85 CV emplea 11,9 segundos. Si nos fijamos en las recuperaciones, pasan a ser de 17,3 segundos de 60 a 100 km/ h en el motor de 75 CV a 15,3 en el actual de 85 CV. Es decir, dos segundos menos.
Los consumos son más moderados aun con la mejora en las prestaciones, y ahora están homologados en 8,5 litros en ciclo urbano, 5,2 en extraurbano y 6,4 en la media ponderada (8,9, 5,3 y 6,5 en el motor con 75 CV). Cabe destacar que el motor 1.4 de 75 CV seguirá comercializándose con la versión de cambio automático.
Por su parte, el nuevo 1.2 de 70 CV también mejora las prestaciones del anterior de 64 CV, gracias a la optimización de la gestión electrónica del motor: la aceleración de 0 a 100 km/h es ahora de 14,7 segundos frente a los 14,9 de antes. Por otro lado, los consumos pasan a ser de 7,8 litros en ciclo urbano, 5,1 en extraurbano y 5,9 de media ponderada (7,7, 5,1 y 6,0 en el 1.2 de 64 CV).
Con estas dos incorporaciones, la oferta de gasolina se completa con el 1.4 16v de 75 CV con cambio automático, el 1.4 16v de 100 CV y los 1.8 20v turbo, con 150 y 180 CV, reservados, respectivamente, al Ibiza FR y al Ibiza Cupra. Todos estos motores están acoplados a cajas de cambios manuales de cinco velocidades.
La oferta Diesel contempla cinco posibilidades, todas TDI de inyección directa, dos de 1,4 litros y tres de 1,9 litros. El 1.4 de 70 CV es la base de la oferta. El otro 1.4 desarrolla 80 CV . En la zona media se queda el 1.9 de 100 caballos, mientras que en la zona alta de la gama se encuentran el 1.9 de 130 CV (para el Ibiza FR) y el 1.9 de 160 CV, el más potente de su segmento y exclusivo para el Ibiza Cupra. Estos dos últimos propulsores están acoplados a cajas de cambios manuales de seis velocidades, mientras que los otros tres motores lo están a las de cinco relaciones. Los cinco cumplen la normativa Euro IV sobre emisiones.