Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Salón del Vehículo de Ocasión se consolida como la gran plataforma profesional de seminuevos

    7 de junio de 2004
    Las ventas que genera el certamen superan los 35 millones de euros y representan el 68% de los vehículos expuestos

    Coincidiendo con uno de los momentos de mayor crecimiento del mercado de seminuevos, la Feria de Madrid organizará del 11 al 20 de junio, rodeada de las mejores expectativas, la octava edición del Salón del Vehículo de Ocasión. Unas expectativas a las que contribuirá la reciente incorporación del Plan Prever que incentiva la compra de vehículos de ocasión en establecimientos profesionales del sector y que se entiende incidirá positivamente en la actividad comercial del Salón. Ya en su pasada edición, este certamen, considerado como un fuerte dinamizador del sector, generó un volumen de 2.263 ventas directas de automóviles, lo que representó el 68% de la oferta total del salón.

    Numerosas marcas generalistas y especializadas pondrán, un año más, al alcance del público, una importante selección de automóviles en esta gran cita, consolidada como la mayor plataforma profesional del sector. Los pabellones 1, 3, 5 y 7 albergarán sobre una superficie neta de exposición de 27.000 metros cuadrados alrededor de 3.000 vehículos de todas las marcas, modelos y segmentos, a los que se sumarán a lo largo de sus diez jornadas de celebración otros 1.000 en rotación. Una amplia oferta caracterizada por su nivel de calidad, en la que han puesto su acento las empresas participantes, con una importante selección de coches, todos ellos peritados y acreditados por amplios programas de certificación.

    Con cifras que superan los 43.000 visitantes y los 35 millones de euros de negocio, el Salón ha logrado situarse a lo largo de sus ocho ediciones como el certamen más importante de Europa tanto por su alto nivel de representación como por el impacto comercial que genera. En esta ocasión, participan un total de 23 empresas de automoción, entre las que figuran las principales marcas, a través sus divisiones de V.O., y reconocidas firmas de vendedores libres. Cabe destacar, la incorporación en esta edición de Lexus, Mitsubishi, Opel, Porsche y Saab, que se suman a las ya tradicionales marcas participantes. En total el Salón acoge la participación de 140 empresas, entre las que también tendrán presencia compañías aseguradores, compañías financieras y asociaciones del sector.

    Uno de cada 20 visitantes compra un coche en el Salón
    El Salón, que constituye una cita imprescindible en el calendario nacional del motor, ha logrado a lo largo de su trayectoria una fuerte acogida entre el público de Madrid y su área de influencia, por cuanto representa una oportunidad única de ver reunida toda la oferta actual del mercado. A ello se suma la posibilidad que ofrece el Salón de probar en circuitos externos cada uno de los vehículos expuestos, facilitando la decisión de compra. En su pasada edición el Salón del Vehículo de Ocasión superó los 43.000 visitantes, con un alto índice de compradores. Se estima que uno de cada 20 visitantes compra un coche en el Salón, cuyo valor medio en 2003 fue de alrededor de 16 mil euros.

    El público, además de acceder a vehículos de escaso kilometraje y antigüedad, podrá también encontrar grandes oportunidades entre una amplia y variada oferta de los Km0 y procedentes de "flota", así como pertenecientes al sector del "leasing". Una oferta de calidad que acogerá desde vehículos urbanos para el público más joven, hasta automóviles de lujo y altas gamas, pasando por todoterrenos, monovolúmenes y deportivos.

    Programas de certificación
    El Salón del Vehículo de Ocasión se ha convertido en una excelente plataforma de promoción y difusión del sector, y en un referente de calidad y credibilidad del mercado de ocasión. En este contexto y como consecuencia del creciente desarrollo del sector de usados en nuestro país, se ha promovido en los últimos años una especial atención a este mercado por parte de las marcas, potenciando su desarrollo a través de la incorporación de algún tipo de certificación de producto en sus Programas de V.O. Unos programas que cada vez incorporan mayores garantías y coberturas de asistencia, y que aseguran un alto nivel de calidad y de seguridad.

    Control de Admisión de Vehículos
    De forma complementaria, el Salón del Vehículo de Ocasión ofrece un valor añadido a las garantías que aportan la totalidad de marcas y firmas especializadas, a través de la Inspección de Calidad que se realiza obligatoriamente a cada uno de los automóviles que se exhibirán en el Salón del Vehículo de Ocasión.

    Dicha inspección, realizada nuevamente por APPLUS-ATISAE, (APPLUS+ Certificación V.O), se fundamenta en criterios tanto de seguridad como de estética, y establece un estándar de calidad, a través de la exclusión de aquellos que no cumplan los diez puntos de verificación vinculados a la seguridad, fiabilidad mecánica, y aspecto exterior, o que hayan sufrido un golpe estructural.

    Así en los días previos a la celebración del Salón habrán pasado por el Centro de Control Calidad 10, la totalidad de los automóviles que serán comercializados en el Salón. En la pasada edición se contabilizaron 3.683 inspecciones, con un índice de admisión que alcanzó los 3.579 vehículos, lo que confirma el alto nivel de selección que exhibe el Salón. 
    Vota este articulo
    (0 votos)