A tres meses de su celebración, proyectada para los días 7 al 15 de mayo, el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona ya ha colgado el cartel de "no hay billetes". El certamen reunirá a 46 marcas fabricantes de automóviles y ocupará la superficie total de exposición, 250 mil metros cuadrados, del recinto de Montjuic, situado en el centro de la Ciudad Condal. Será la 33ª edición de la única feria automovilística española reconocida por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA).
Como ocurrió hace dos años, el salón coincidirá también en esta ocasión con la celebración del Gran Premio de España de Fórmula I, quinta prueba del Campeonato Mundial de 2005. Además, durante los días 4 al 6 de mayo tendrá lugar en Barcelona el congreso de Automotive News, una macroreunión del sector a nivel internacional, que contará con la presencia de 400 ejecutivos, entre ellos algunos de los más destacados dirigentes mundiales del automóvil. Con todo ello, y según destacaron ayer en la presentación del certamen en Madrid Enrique Lacalle y Ricard Zapatero (en la foto), respectivos presidente y director del certamen, "Barcelona se convertirá durante la primera quincena de mayo en la capital mundial del motor".
Para Lacalle, ésta será "la mejor edición de todas las celebradas y situada en el mejor momento de la historia del sector. Las ventas de más de 1,5 millones de unidades de 2004 representan un máximo histórico que refleja el extraordinario momento que vive el automóvil y tiene lugar en un país que además es el séptimo productor mundial y el tercero en Europa. Todo ello nos lleva a que vamos a batir nuevos récords de visitantes y de ventas en el salón".
Además de la presentación de novedades en vehículos a nivel nacional e internacional, la principal atracción para el millón de visitantes esperado, Fira de Barcelona enriquecerá su contenido con otras manifestaciones, como una exposición histórica de la Fórmula 1, que contará con más de 30 vehículos en exposición; los 5º Premios a las mejores innovaciones tecnológicas en el sector, las pistas de prueba 4x4; los respectivos concursos de vehículos Tuning e instaladores de car audio, o la pista de radio control.
Como ocurrió hace dos años, el salón coincidirá también en esta ocasión con la celebración del Gran Premio de España de Fórmula I, quinta prueba del Campeonato Mundial de 2005. Además, durante los días 4 al 6 de mayo tendrá lugar en Barcelona el congreso de Automotive News, una macroreunión del sector a nivel internacional, que contará con la presencia de 400 ejecutivos, entre ellos algunos de los más destacados dirigentes mundiales del automóvil. Con todo ello, y según destacaron ayer en la presentación del certamen en Madrid Enrique Lacalle y Ricard Zapatero (en la foto), respectivos presidente y director del certamen, "Barcelona se convertirá durante la primera quincena de mayo en la capital mundial del motor".
Para Lacalle, ésta será "la mejor edición de todas las celebradas y situada en el mejor momento de la historia del sector. Las ventas de más de 1,5 millones de unidades de 2004 representan un máximo histórico que refleja el extraordinario momento que vive el automóvil y tiene lugar en un país que además es el séptimo productor mundial y el tercero en Europa. Todo ello nos lleva a que vamos a batir nuevos récords de visitantes y de ventas en el salón".
Además de la presentación de novedades en vehículos a nivel nacional e internacional, la principal atracción para el millón de visitantes esperado, Fira de Barcelona enriquecerá su contenido con otras manifestaciones, como una exposición histórica de la Fórmula 1, que contará con más de 30 vehículos en exposición; los 5º Premios a las mejores innovaciones tecnológicas en el sector, las pistas de prueba 4x4; los respectivos concursos de vehículos Tuning e instaladores de car audio, o la pista de radio control.