El objetivo es que exista un rápido conocimiento de los delitos por parte del usuario y una mayor eficacia en el control y reeducación de los infractores por parte de la Administración
Desde RACC Automóvil Club y su Fundación se ha enviado un documento a la Comisión de seguridad vial del Congreso de los Diputados poniendo de manifiesto la necesidad de cambios en la implantación del sistema sancionador basado en el carnet por puntos. Este sistema tiene por ejes fundamentales castigar las conductas con más incidencia en la accidentalidad y la reincidencia del conductor. El objetivo que persigue el RACC y su Fundación con esta petición es que exista un rápido conocimiento de los delitos por parte del usuario y una mayor eficacia en el control y reeducación de los infractores por parte de la Administración.
Desde RACC Automóvil Club se solicita que las faltas o delitos contra la seguridad del tráfico que serán vistos por vía penal se anoten en el Registro de Conductores, con el consiguiente impacto en los puntos del conductor, una cuestión que en la propuesta actual de carnet por puntos no se contempla. La finalidad última es que el nuevo sistema por puntos sea percibido por la sociedad en general y los conductores en particular como un sistema equitativo y de aplicación universal y ello no se conseguirá si no se introducen cambios en todo el sistema sancionador incluido el penal.
Asimismo el RACC opina que "el listado de infracciones que comportan pérdida de puntos es demasiado largo en una primera fase, los usuarios deben tener claro cuales son los 12 ó 15 apartados que comportan pérdida de puntos y que tienen una relación concurrente con el alto número de accidentes".
Igualmente, se considera que el delito de conducción bajo los efectos del alcohol debería referirse a un tipo más objetivo, como sería: "Será delito la conducción bajo los efectos del alcohol, cuando se cumpla como mínimo el requisito de una tasa de alcohol en sangre superior en un 50% a los limites fijados administrativamente, o bien en una tasa concreta de gramos por litro de sangre como 1gr. /litro, o 0,50 miligramos por litro en aire espirado".
Desde RACC Automóvil Club también se quiere resaltar que en la actualidad toda la legislación europea está configurando los delitos de tráfico como el techo sancionador de las conductas peligrosas e indisciplinadas, y que además son las que mayor repulsa social generan, siguiendo los mismos criterios expuestos en el Libro Blanco de la Comisión Europea.
Desde RACC Automóvil Club y su Fundación se ha enviado un documento a la Comisión de seguridad vial del Congreso de los Diputados poniendo de manifiesto la necesidad de cambios en la implantación del sistema sancionador basado en el carnet por puntos. Este sistema tiene por ejes fundamentales castigar las conductas con más incidencia en la accidentalidad y la reincidencia del conductor. El objetivo que persigue el RACC y su Fundación con esta petición es que exista un rápido conocimiento de los delitos por parte del usuario y una mayor eficacia en el control y reeducación de los infractores por parte de la Administración.
Desde RACC Automóvil Club se solicita que las faltas o delitos contra la seguridad del tráfico que serán vistos por vía penal se anoten en el Registro de Conductores, con el consiguiente impacto en los puntos del conductor, una cuestión que en la propuesta actual de carnet por puntos no se contempla. La finalidad última es que el nuevo sistema por puntos sea percibido por la sociedad en general y los conductores en particular como un sistema equitativo y de aplicación universal y ello no se conseguirá si no se introducen cambios en todo el sistema sancionador incluido el penal.
Asimismo el RACC opina que "el listado de infracciones que comportan pérdida de puntos es demasiado largo en una primera fase, los usuarios deben tener claro cuales son los 12 ó 15 apartados que comportan pérdida de puntos y que tienen una relación concurrente con el alto número de accidentes".
Igualmente, se considera que el delito de conducción bajo los efectos del alcohol debería referirse a un tipo más objetivo, como sería: "Será delito la conducción bajo los efectos del alcohol, cuando se cumpla como mínimo el requisito de una tasa de alcohol en sangre superior en un 50% a los limites fijados administrativamente, o bien en una tasa concreta de gramos por litro de sangre como 1gr. /litro, o 0,50 miligramos por litro en aire espirado".
Desde RACC Automóvil Club también se quiere resaltar que en la actualidad toda la legislación europea está configurando los delitos de tráfico como el techo sancionador de las conductas peligrosas e indisciplinadas, y que además son las que mayor repulsa social generan, siguiendo los mismos criterios expuestos en el Libro Blanco de la Comisión Europea.