La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) estima que alrededor de 2.500 automovilistas anticiparon la compra de su vehículo al mes de diciembre con el fin de no perder las ayudas fiscales que contempla el Plan Prever, ante los rumores sobre una posible supresión de este programa en 2007. No obstante, la patronal de los concesionarios advierte que las "distorsiones" sobre la demanda automovilística que ejercerá el nuevo Plan Prever –que excluye a los vehículos de segunda mano y a aquéllos de cilindrada igual o superior a 2.500 centímetros cúbicos- no se percibirán hasta los meses de febrero y marzo, ya que si bien su anuncio pudo tener un impacto inmediato sobre la decisión de compra, los efectos sobre la cifra de matriculaciones no se reflejarán hasta pasados al menos dos meses.
A pesar de este crecimiento de la cifra total de matriculaciones, Faconauto insiste en la "desaceleración" del mercado automovilístico y añade que éste ha mostrado una tendencia más positiva este mes debido a la presencia de un día laborable más en el calendario, lo que ha supuesto una media de 4.500 matriculaciones adicionales que han contribuido a ofrecer una visión más optimista del mercado.
De esta forma, si a la cifra de matriculaciones de enero de 2007 le restamos esa media de 4.500 unidades vendidas adicionales por la presencia de un día laborable más en el almanaque (111.813 unidades) y, por otro lado, le sumamos el total de 2.500 vehículos cuya compra se adelantó a diciembre por el "temor" a una posible supresión del Plan Prever (114.313 unidades), se puede decir que a efectos reales el crecimiento del mercado se situó en el 0,8% en enero.
La patronal de los concesionarios explica que enero es tradicionalmente uno de los meses de más baja estacionalidad en las ventas de vehículos, por detrás de los meses de agosto y septiembre, que concentran las cifras menores de ventas por el efecto vacacional. Según Faconauto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 116.313 unidades en enero, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto a idéntico mes del año anterior. Las ventas de turismos crecieron un 1%, hasta las 105.629 unidades y las de todoterrenos casi un 20%, hasta situarse en 10.684 unidades.
La facturación de los concesionarios se mantiene estable
El sector de los concesionarios de automóviles registró una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.225 millones de euros en enero, lo que supone un crecimiento del 0,2% con respecto a idéntico mes del año anterior, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados a Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.
Los concesionarios de automóviles realizaron un esfuerzo total promocional de 175 millones de euros durante el pasado mes, lo que supone un aumento del 20,3% con respecto al mismo mes del año anterior. La promoción media aplicada a los vehículos nuevos subió un 15,3% en enero de 2007.
Faconauto estima que las matriculaciones de turismos en España descenderán previsiblemente un 1,3% en 2007, hasta situarse en un total de 1.474.604 automóviles vendidos, siempre que el contexto macroeconómico se caracterice por un precio del barril de petróleo estable (60$) y un nivel de tipos de interés de hasta el 3,7%. Las matriculaciones de todoterrenos, por su parte, continuarán su senda ascendente en 2007, con un incremento de las ventas del 5,4%, hasta alcanzar las 137.450 unidades.
A pesar de este crecimiento de la cifra total de matriculaciones, Faconauto insiste en la "desaceleración" del mercado automovilístico y añade que éste ha mostrado una tendencia más positiva este mes debido a la presencia de un día laborable más en el calendario, lo que ha supuesto una media de 4.500 matriculaciones adicionales que han contribuido a ofrecer una visión más optimista del mercado.
De esta forma, si a la cifra de matriculaciones de enero de 2007 le restamos esa media de 4.500 unidades vendidas adicionales por la presencia de un día laborable más en el almanaque (111.813 unidades) y, por otro lado, le sumamos el total de 2.500 vehículos cuya compra se adelantó a diciembre por el "temor" a una posible supresión del Plan Prever (114.313 unidades), se puede decir que a efectos reales el crecimiento del mercado se situó en el 0,8% en enero.
La patronal de los concesionarios explica que enero es tradicionalmente uno de los meses de más baja estacionalidad en las ventas de vehículos, por detrás de los meses de agosto y septiembre, que concentran las cifras menores de ventas por el efecto vacacional. Según Faconauto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 116.313 unidades en enero, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto a idéntico mes del año anterior. Las ventas de turismos crecieron un 1%, hasta las 105.629 unidades y las de todoterrenos casi un 20%, hasta situarse en 10.684 unidades.
La facturación de los concesionarios se mantiene estable
El sector de los concesionarios de automóviles registró una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.225 millones de euros en enero, lo que supone un crecimiento del 0,2% con respecto a idéntico mes del año anterior, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados a Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.
Los concesionarios de automóviles realizaron un esfuerzo total promocional de 175 millones de euros durante el pasado mes, lo que supone un aumento del 20,3% con respecto al mismo mes del año anterior. La promoción media aplicada a los vehículos nuevos subió un 15,3% en enero de 2007.
Faconauto estima que las matriculaciones de turismos en España descenderán previsiblemente un 1,3% en 2007, hasta situarse en un total de 1.474.604 automóviles vendidos, siempre que el contexto macroeconómico se caracterice por un precio del barril de petróleo estable (60$) y un nivel de tipos de interés de hasta el 3,7%. Las matriculaciones de todoterrenos, por su parte, continuarán su senda ascendente en 2007, con un incremento de las ventas del 5,4%, hasta alcanzar las 137.450 unidades.