Solicita un nuevo Plan de Ayudas al sector, el "Plan Renace", con medidas de apoyo a la industria y de dinamización del mercado.
Insta a abrir una negociación con Bruselas para conseguir un IVA preferente del 8 por ciento para automóviles con emisiones inferiores a 120 gr. de CO2.
Barcelona.- El Presidente de Ford España, José Manuel Machado, ha intervenido hoy en el XXV Encuentro del Sector de Automoción celebrado en el IESE en el que ha pedido la declaración de Sector Estratégico para el Automóvil, en línea con la reciente petición al Gobierno por parte del Congreso de los Diputados para el sector turístico.
Durante su intervención ha explicado en detalle la estrategia de Ford Motor Company, conocida como “ONE Ford”, y que ha ayudado a dar un giro completo a la situación de la compañía durante estos años de crisis. Giro que ha supuesto lograr más de siete mil millones de dólares de beneficios en los nueve primeros meses de 2010 con un fuerte crecimiento en los mercados de EE.UU, Latinoamérica y Asia.
El máximo representante de Ford en España ha centrado su intervención en la situación por la que atraviesa el mercado de automóviles doméstico. Un mercado que, ha destacado, ha visto caer las matriculaciones el 43 por ciento desde 2007, mientras la actividad industrial caía el 17 por ciento en el mismo periodo.
Machado ha recordado a los asistentes que el sector del automóvil es clave para la economía española ya que aporta el 9 por ciento del PIB español y ocupa, en su conjunto, al 8,7 por ciento de la población activa y, por ello, ha solicitado a la Administración que inicie las acciones necesarias para declarar al automóvil como “Sector Estratégico”.
“Igual que el Congreso de los Diputados instó en octubre pasado al Gobierno a declarar al Turismo sector estratégico, desde Ford creemos que, por su trascendencia en el PIB y el empleo, el sector del automóvil requiere también la adopción de medidas capaces de reactivarlo en una situación de crisis como la actual” dijo Machado.
En opinión de José Manuel Machado, las medidas a adoptar deben pasar por la instauración de un paquete de medidas de incentivo a la compra mientras, en paralelo, se propone establecer con Bruselas un profundo debate que lleve a la aplicación de un IVA preferente del 8 por ciento para los automóviles con emisiones inferiores a los 120 gr. de CO2, en línea con otros sectores como el de la edificación.
Estas medias, englobadas en el que ha denominado, ‘Plan Renace’ deben permitir reactivar el mercado español que hoy se encuentra en volúmenes similares a los de la década de los 80 del siglo pasado con reformas normativas y la aplicación de un marco fiscal que grabe el uso y no la adquisición de vehículos.
Para el máximo responsable de Ford España, proteger la industria automovilística española es clave “si se pretende defender un modelo económico y un tejido industrial en línea con las grandes economías mundiales y europeas y en un momento en el que, de hecho, –dijo— todo el país se está reinventando por efecto de la crisis”. Y para ello propone diversas medidas tanto al sector como a la Administración.
En su opinión, la industria ha de ser capaz de acercarse más al cliente, mejorar la distribución y la atención; adoptar medidas de mejora permanente de la productividad e incrementar la innovación con la aplicación de nuevas tecnologías y cambios en el diseño de los vehículos.
Por la parte de la Administración, Machado ha instado a continuar con el apoyo a las inversiones, profundizar en los avances dados en materia laboral, desarrollar un marco normativo que facilite el acceso a la financiación y la gestión eficiente de los impagados y la implantación y desarrollo del PEITT (Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte Terrestre) en un plazo de dos años como vía para impulsar la logística, elemento clave en la estructura de costes de la industria.
/Fuente: Ford Comunicación