Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El precio medio efectivo de un coche subió un 10% el mes pasado, hasta los 21.035 euros

    24 de noviembre de 2010
    El precio medio efectivo de un coche subió un 10% el mes pasado, hasta los 21.035 euros

    El esfuerzo promocional en los concesionarios subió un 8% en octubre, hasta los 2.727 euros por coche

    Madrid.- La promoción media total por cada coche vendido en los concesionarios de automoción de nuestro país en octubre fue de 2.727 euros, un 8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).

    En los diez primeros meses del año, la promoción media acumulada es de 2.827 euros, un 17,5% más que en 2009. De esta manera, los puntos de venta mantienen un esfuerzo promocional muy alto, pese a que las condiciones del mercado no son nada favorables desde que finalizaran las ayudas directas del Plan 2000E.

    “Los concesionarios seguimos echando el resto para tratar de compensar de alguna manera unas ventas que caen con fuerza, de ahí estas promociones, que siguen siendo históricas y que van incluso en contra de nuestro margen comercial”, ha dicho el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.

    Coches más grandes y más caros

    Esta subida en las promociones coincide con un encarecimiento del precio efectivo de los coches (lo que paga el cliente en última instancia), que fue del 10% en octubre, hasta los 21.035 euros como media. En lo que va de año, el precio medio es de 20.246 euros por unidad, un 0,8% más que el año pasado.

    El encarecimiento se explica porque, al haber desaparecido el Plan 2000E, que incentivaba la adquisición de coches pequeños y menos contaminantes, los compradores vuelven a decantarse también por modelos más grandes, más potentes y, en consecuencia, más caros.

    Así, la potencia media de los coches vendidos el mes pasado fue 117 CV (Caballos de Vapor) un 3,6% más que en octubre de 2009, mientras que la eficiencia energética se redujo un 5,5%, hasta los 17,4 Kilómetros recorridos por litro de combustible.

    /Fuente: Faconauto

     
    Vota este articulo
    (0 votos)