Los españoles gastaron una media de 19.628 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un descenso del 5,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.
Este retroceso del precio medio es la tercera caída consecutiva que se produce en lo que va de año, rompiendo así la tendencia de encarecimiento progresivo de los vehículos que ha caracterizado a los años 2005 y 2006, con excepción de los meses de septiembre y octubre en que los precios descendieron un 1,6% y 6%, respectivamente . No obstante, en lo que va de año, los coches acumulan todavía un encarecimiento del 1,3%, con un precio medio de 20.757 euros hasta noviembre.
Según Faconauto, esta bajada del precio de los vehículos responde, por tercer mes consecutivo, a la compra de vehículos de menor tamaño y potencia, lo que confirma un cambio estructural de la demanda en estos tres últimos meses con respecto al tipo de automóvil que venían solicitando los españoles y que, hasta septiembre, parecían más partidarios de la compra de vehículos más grandes y de mayor cilindrada. Así, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche durante el pasado noviembre se inclinaron por la compra de modelos con una dimensión un 7,3% menor y una potencia media de 111,4 CV, es decir, un 1,6% inferior a la computada en noviembre de 2005.
Por otro lado, el precio del carburante registró un descenso del 10,8% en noviembre, con un precio medio de 0,059 euros por kilómetro recorrido o bien 0,97 euros por litro consumido (-1,4%). La eficiencia energética de los motores, por su parte, se incrementó en un 10,5% durante el pasado mes, hasta situarse en 16,5 kilómetros recorridos con un litro de combustible.
Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterrenos se situaron en 132.657 vehículos el pasado mes de noviembre en España, lo que representa un incremento del 2% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la DGT facilitados a Faconauto. Las ventas de turismos se mantuvieron estables en torno a las 119.501 unidades, mientras que las de todoterrenos crecieron un 25,7%, hasta contabilizar 13.156 vehículos matriculados.
Faconauto estima que la cifra de ventas de turismos y todoterrenos correspondiente al mes de noviembre estuvo "inflada" por el fuerte empujón de automatriculaciones realizadas por las marcas durante los últimos días del mes, por lo que, si se computa este efecto, la caída real del mercado se situó en torno al 1,3% durante el pasado mes.
Faconauto explica que durante los días 29 y 30 de noviembre se computó un "pelotazo" de 4.400 automatrículas, cuando la media mensual ronda las 5.000 unidades aproximadamente, lo que es indicativo de que las marcas recurrieron masivamente a esta fórmula para alcanzar sus objetivos y mantener su cuota de mercado. En noviembre la cifra de automatriculaciones fue, en conjunto, un 80% superior a la media mensual del año.
A pesar de estas cifras, la Federación de Concesionarios mantiene su tesis de que el mercado automovilístico español "ha tocado techo" y estima que el presente ejercicio 2006 se cerrará con un descenso del 2,2% de la cifra de matriculaciones de turismos en España, hasta situarse en 1.494.000 unidades. Las ventas de todoterrenos, por su parte, se incrementarán en un 9,8%, superando las 130.000 unidades en 2006.
Este retroceso del precio medio es la tercera caída consecutiva que se produce en lo que va de año, rompiendo así la tendencia de encarecimiento progresivo de los vehículos que ha caracterizado a los años 2005 y 2006, con excepción de los meses de septiembre y octubre en que los precios descendieron un 1,6% y 6%, respectivamente . No obstante, en lo que va de año, los coches acumulan todavía un encarecimiento del 1,3%, con un precio medio de 20.757 euros hasta noviembre.
Según Faconauto, esta bajada del precio de los vehículos responde, por tercer mes consecutivo, a la compra de vehículos de menor tamaño y potencia, lo que confirma un cambio estructural de la demanda en estos tres últimos meses con respecto al tipo de automóvil que venían solicitando los españoles y que, hasta septiembre, parecían más partidarios de la compra de vehículos más grandes y de mayor cilindrada. Así, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche durante el pasado noviembre se inclinaron por la compra de modelos con una dimensión un 7,3% menor y una potencia media de 111,4 CV, es decir, un 1,6% inferior a la computada en noviembre de 2005.
Por otro lado, el precio del carburante registró un descenso del 10,8% en noviembre, con un precio medio de 0,059 euros por kilómetro recorrido o bien 0,97 euros por litro consumido (-1,4%). La eficiencia energética de los motores, por su parte, se incrementó en un 10,5% durante el pasado mes, hasta situarse en 16,5 kilómetros recorridos con un litro de combustible.
Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterrenos se situaron en 132.657 vehículos el pasado mes de noviembre en España, lo que representa un incremento del 2% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la DGT facilitados a Faconauto. Las ventas de turismos se mantuvieron estables en torno a las 119.501 unidades, mientras que las de todoterrenos crecieron un 25,7%, hasta contabilizar 13.156 vehículos matriculados.
Faconauto estima que la cifra de ventas de turismos y todoterrenos correspondiente al mes de noviembre estuvo "inflada" por el fuerte empujón de automatriculaciones realizadas por las marcas durante los últimos días del mes, por lo que, si se computa este efecto, la caída real del mercado se situó en torno al 1,3% durante el pasado mes.
Faconauto explica que durante los días 29 y 30 de noviembre se computó un "pelotazo" de 4.400 automatrículas, cuando la media mensual ronda las 5.000 unidades aproximadamente, lo que es indicativo de que las marcas recurrieron masivamente a esta fórmula para alcanzar sus objetivos y mantener su cuota de mercado. En noviembre la cifra de automatriculaciones fue, en conjunto, un 80% superior a la media mensual del año.
A pesar de estas cifras, la Federación de Concesionarios mantiene su tesis de que el mercado automovilístico español "ha tocado techo" y estima que el presente ejercicio 2006 se cerrará con un descenso del 2,2% de la cifra de matriculaciones de turismos en España, hasta situarse en 1.494.000 unidades. Las ventas de todoterrenos, por su parte, se incrementarán en un 9,8%, superando las 130.000 unidades en 2006.