Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El precio de los coches cae un 4% en agosto, hasta los 20.700 euros

    15 de septiembre de 2008

    Los precios de los automóviles retrocedieron un 3,9% durante el pasado mes de agosto, hasta situarse en una media de 20.700 euros por vehículo. Los precios acumulan así una caída del 3,1% en lo que llevamos de ejercicio, con una media de 21.079 euros desembolsados por coche en los ocho primeros meses del año, según datos de Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.

    Esta caída del precio medio responde, principalmente, al aumento de las promociones aplicadas a la venta de vehículos nuevos que, si bien se incrementaron en un 10% en agosto, con un descuento medio de 1.926 euros por coche, moderaron su crecimiento con respecto a meses anteriores para tratar de aliviar los problemas financieros de los concesionarios. En lo que va de año los descuentos acumulan una subida de un 16%, con una “rebaja” media de 2.000 euros por automóvil.

    Asimismo, esta bajada del precio sigue respondiendo a la tendencia de los consumidores hacia la compra de vehículos más pequeños, que en agosto contaron con una dimensión un 3,3% menor y una batalla media de 2.616 milímetros (-0,07%). La nueva fiscalidad ecológica, que plantea exenciones para los vehículos menos contaminantes, unido a la situación de endeudamiento, ha impulsado las ventas de aquellos automóviles situados en el primer tramo del impuesto, que coinciden con los vehículos inferiores de cada gama y, en definitiva, con coches más económicos, de menor tamaño y potencia.

    De esta forma, la potencia media de los coches matriculados en agosto se redujo en un 1,7%, hasta situarse en 118,2 CV, mientras que la eficiencia energética subió un 0,7%, con un total de 17,2 kilómetros recorridos por litro de combustible, lo cual resulta poco significativo si se considera que simultáneamente la potencia está cerca de los dos puntos porcentuales.

    Por otro lado, Faconauto considera que la reforma del Impuesto de Matriculación está mostrando su efectividad para reducir las emisiones contaminantes que en este ejercicio se mantendrán netamente por debajo de años anteriores. De esta forma, las emisiones de dióxido de carbono de los coches matriculados en agosto disminuyeron un 3,7%, hasta situarse en una media de 151,5 gramos por kilómetro, acercándonos así a los objetivos marcados en el Protocolo de Kyoto.

    La bajada del Brent da un respiro al sector

    Faconauto estima que la bajada del precio del petróleo –que se sitúa en el entorno de los 100 dólares el barril- supone un cierto respiro a la escalada del precio de los combustibles y a la inflación creciente, aunque teme que se trate de un “respiro corto” dada la inestabilidad que rodea a la economía con unos tipos de interés que siguen sin apuntar claramente una tendencia a la baja.

    Los combustibles de automoción recogen parcialmente la bajada del barril de petróleo pero mantienen precios muy superiores a los de hace un año. Así, el gasóleo de automoción se paga un 26,5% más caro que el año pasado y la gasolina, algo más moderada en su evolución, se paga a un precio un 16,16% mayor. En agosto los carburantes se encarecieron un 17,5%, con un precio medio de 0,073 euros por kilómetro recorrido y 1,246 euros por litro, un 18,4% más en relación a agosto de 2007.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)