Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El precio de los coches cae un 3% en noviembre, hasta los 20.500 euros

    23 de diciembre de 2008
    El precio medio de los automóviles comercializados durante el pasado mes de noviembre se situó en 20.517 euros, lo que supone una caída del 3,1% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta forma, el precio de los coches acumula un retroceso del 2,6% en lo que llevamos de ejercicio, con un desembolso de poco más de 21.000 euros por vehículo, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).

    Esta caída del precio medio responde al aumento de las promociones aplicadas por marcas y concesionarios para tratar de animar las ventas de vehículos nuevos en la recta final del año ya que, hasta la fecha, acumulan una caída del 26%. De esta forma, los descuentos se incrementaron en un 9,8% durante el pasado mes, y un 14% hasta noviembre, alcanzando niveles por encima de los 2.000 euros de “rebaja”, muy por encima de los niveles aplicados en años anteriores.

    Asimismo, esta bajada del precio medio sigue respondiendo a la tendencia de los españoles hacia la compra de vehículos de menor tamaño debido a la entrada en vigor del Impuesto de Matriculación, que penaliza a los vehículos de mayor tamaño, así como a las dificultades de acceso a la financiación que está haciendo a particulares y empresas apostar por coches más pequeños o los inferiores de cada gama. De esta forma, los compradores se decantaran el pasado mes por modelos con una dimensión un 3,2% menor y una batalla media de 2.613,97 milímetros (-0,4%).

    Por otro lado, Faconauto considera que esta tendencia hacia la compra de coches más pequeños y más ecológicos está mostrando su efectividad para reducir las emisiones contaminantes. De esta forma, las emisiones de dióxido de carbono de los coches matriculados en noviembre disminuyeron un 4,3% (un 3,8% en el acumulado del año), hasta situarse en una media de 150,7 gramos por kilómetro, acercándonos así a los objetivos marcados por la Comisión Europea para 2015.

    Además, esta tendencia ecológica tuvo su reflejo inmediato en la potencia media que se redujo en un 2%, hasta situarse en 118,6 CV, así como en la eficiencia energética de los vehículos matriculados en noviembre (+2,6%), con un total de 17,4 kilómetros recorridos con un litro de combustible.

    Finalmente, Faconauto explica que la fuerte bajada de la cotización del barril de petróleo, que se sitúa actualmente en el entorno de los 45 dólares, ha moderado el precio de los carburantes. En noviembre los carburantes se abarataron un 12,7% con respecto al mismo mes del año anterior, con un precio medio de 0,059 euros por kilómetro recorrido y 1,026 euros por litro, un 10,4% menos. 
    Vota este articulo
    (0 votos)