Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El portal sobre seguridad vial de Fundación Winterthur ya está plenamente operativo

    3 de noviembre de 2006
    El portal sobre seguridad vial de Fundación Winterthur ya está plenamente operativo
    El portal educativo de seguridad vial que la Fundación Winterthur (www.seguridadvialwinterthur.es) ha puesto en marcha recientemente ya está plenamente operativo. Todos los centros públicos y privados de educación secundaria que existen en España, cerca de 9.000, ya disponen de un identificador y una clave de acceso personalizada que les permite acceder a todos los contenidos de la zona restringida del portal.

    La Fundación Winterthur también ha distribuido su correspondiente login y password a todas las asociaciones de madres y padres (AMPA's) de los centros educativos de secundaria, para que puedan acceder a esta zona del portal. La intención es conseguir que a lo largo del curso escolar todas las familias que tienen hijos cursando la ESO en España, casi dos millones, estén registradas en el portal.

    El libre acceso a la totalidad de contenidos del portal www.seguridadvialwinterthur.es permite a los usuarios descargar todo tipo de información relacionada con la seguridad vial y, además, todos los materiales pedagógicos que sobre esta temática ha editado durante los últimos años la Fundación Winterthur para su utilización posterior en el aula y en los hogares.

    La puesta en marcha de este nuevo portal coincide con el décimo aniversario de los programas educativos sobre seguridad vial que Winterthur ha implementado de forma presencial en miles de escuelas y centros educativos de todo el país. El compromiso histórico de Winterthur con la prevención siempre ha sido, y sigue siéndolo, difundir en la sociedad la “cultura de la seguridad”, apelando a la responsabilidad individual como eje central de toda convivencia cívica.

    www.seguridadvialwinterthur.es está estructurado en dos grandes zonas: una de acceso libre y otra de acceso restringido. La primera zona alberga las informaciones corporativas de la Fundación Winterthur, información sobre todas las actuaciones que históricamente ha realizado en el ámbito de la seguridad vial en España y un espacio joven para los estudiantes donde además de información encontraran un apartado lúdico con juegos on-line de prevención en seguridad vial. También se detalla información acerca de los contenidos educativos que se encuentran disponibles en la zona de acceso restringido, y qué requisitos se deben cumplimentar para acceder a ella

    La segunda zona es un espacio reservado a los profesionales de la docencia y a los padres y madres de alumnos, al cual se accede a través del login y password que Fundación Winterthur ya ha proporcionado a todos los centros educativos (cada director de centro y cada presidente de AMPA). En esta zona se diferenciaran claramente dos áreas: una para profesores y otra para AMPA's (familias).

    En la zona restringida para docentes se pueden descargar en formato PDF diversos contenidos educativos que el profesorado puede utilizar como material didáctico en el aula: el estudio Riesgo, Seguridad Vial y Cultura Cívica, coordinado por la dra. María Jesús Buxó, catedrática de Antropología Cultural de la Universidad de Barcelona (una reflexión teórica sobre los conceptos culturales que rodean el riesgo y la seguridad cuyo objetivo es crear una Cultura de la Seguridad a través del Civismo); el programa educativo presencial desarrollado por la Fundación Winterthur a lo largo de los cursos académicos 2002 a 2005 Caminar Conducir, Convivir, y abundante información sobre las posibilidades y oportunidades que ofrece el actual curricular de la ESO en relación a la educación vial.

    En esta zona los profesionales de la docencia también podrán acceder a un forum de docentes -una plataforma donde poder debatir y opinar sobre la seguridad y la educación vial, la accidentalidad y su repercusión entre los jóvenes y sus familias-, a informaciones que generen los medios de comunicación relacionadas con esta temática y a links de interés tanto nacionales como internacionales.

    En la zona restringida reservada para las AMPA's las familias podrán descargar diversos contenidos educativos en formato PDF como las guías para padres y alumnos del programa Caminar Conducir, Convivir e información sobre el curricular de la ESO con el tratamiento que se da, actualmente, a temas relacionados con la seguridad vial. El objetivo es facilitar las herramientas necesarias para que los padres y sus hijos puedan reflexionar en el entorno familiar sobre la seguridad vial y desarrollar una cultura de la prevención.

    Como ocurre en la zona reservada a los docentes, las familias también disponen de un forum especial para el debate en www.seguridadvialwinterthur.es. El objetivo es que todas las familias que tienen hijos cursando estudios de secundaria tengan una plataforma donde poder debatir y opinar sobre la seguridad vial, la educación vial, la movilidad sostenible, la accidentalidad y su repercusión entre los jóvenes y sus familias. Se trata de enriquecer el debate y buscar soluciones al problema. La zona también ofrece enlaces de interés a páginas de Internet relacionadas con problemáticas específicas de seguridad vial y adolescencia. 
    Vota este articulo
    (0 votos)