Un total de 454.119 operaciones se acogieron al Plan Prever el año pasado, un 26,6% más con respecto a 2003
Los automovilistas españoles se ahorraron el año pasado 264 millones de euros en la compra de sus vehículos gracias a la aplicación del Plan Prever, lo que supone un aumento del 46,6% en relación con los 180 millones de euros contabilizados el año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
El Plan Prever permite deducir al comprador de un vehículo parte del importe del Impuesto de Matriculación, gravamen que está transferido a las comunidades autónomas y que en 2004 supuso para estas administraciones el ingreso de 1.289,6 millones de euros, un 0,7% más que en el ejercicio precedente.
Durante el pasado año se acogieron al Plan Prever, tanto en su modalidad de compra de vehículos nuevos como de usados, un total de 454.119 operaciones, lo que representó un aumento del 26,6% en relación a 2003.
Sin embargo, el grado de utilización de este programa se ha reducido este año, ya que en el primer trimestre de 2005 se contabilizaron 82.000 operaciones aproximadamente, lo que se traduce en una disminución del 4,7%.
Los automovilistas españoles se ahorraron el año pasado 264 millones de euros en la compra de sus vehículos gracias a la aplicación del Plan Prever, lo que supone un aumento del 46,6% en relación con los 180 millones de euros contabilizados el año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
El Plan Prever permite deducir al comprador de un vehículo parte del importe del Impuesto de Matriculación, gravamen que está transferido a las comunidades autónomas y que en 2004 supuso para estas administraciones el ingreso de 1.289,6 millones de euros, un 0,7% más que en el ejercicio precedente.
Durante el pasado año se acogieron al Plan Prever, tanto en su modalidad de compra de vehículos nuevos como de usados, un total de 454.119 operaciones, lo que representó un aumento del 26,6% en relación a 2003.
Sin embargo, el grado de utilización de este programa se ha reducido este año, ya que en el primer trimestre de 2005 se contabilizaron 82.000 operaciones aproximadamente, lo que se traduce en una disminución del 4,7%.