Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Plan 2000E permite reducir un 6% las emisiones de CO2 de los coches vendidos en el primer trimestre

    23 de abril de 2010
    El Plan 2000E permite reducir un 6% las emisiones de CO2 de los coches vendidos en el primer trimestre

    Los incentivos oficiales hacen que los compradores se inclinen por modelos pequeños y menos contaminantes

    Madrid, 23 de abril de 2010.- El Plan 2000E sigue teniendo un efecto positivo en la reducción de emisiones de CO2 de los coches adquiridos en los concesionarios de nuestro país. Según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), las emisiones medias se situaron en el primer trimestre de este año en los 139 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, frente a los 147 del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una disminución de un 6%.

    Para la patronal de los concesionarios, los incentivos oficiales para el achatarramiento de vehículos ha acelerado de manera muy importante este parámetro, lo cual está permitiendo que nos acerquemos al límite de 130 gramos de CO2 por kilómetro recorrido que ha establecido como media la Comisión Europea (CE) en 2015.

    FACONAUTO calcula que gracias a los efectos del Plan 2000E nuestro país se ha ahorrado ya unos 10,3 millones de euros en derechos de emisión de CO2.

    Estos buenos datos están vinculados al hecho de que los compradores se han inclinado sobre todo por aquellos coches subvencionados (0-149 gramos de CO2). En los tres primeros meses del año, este tramo ha acaparado un 70% del mercado, confirmando el cambio estructural que está sufriendo éste a favor de coches pequeños y menos contaminantes.

    De esta manera, la eficiencia energética de los vehículos también ha aumentado entre enero y marzo (+3,5%), hasta los 18,4 kilómetros por litro de combustible. En paralelo, sigue cayendo la potencia media, que se situó en el primer trimestre en los 115 caballos, un 2,4% menos.

    /Faconauto Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)