Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Plan 2000E generó una demanda añadida de 21.000 vehículos en octubre

    3 de noviembre de 2009
    • El 86,4% de los coches vendidos el mes pasado emitían menos de 160 gramos de CO2 por kilómetro, lo que confirma un cambio estructural en el mercado automovilístico español

    Madrid.- Unos 21.000 vehículos se hubieran dejado de vender en España en octubre sin el Plan 2000E, según estimaciones de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). En este sentido, de las 76.706 unidades vendidas el mes pasado a particulares, 49.500 se acogieron al Plan, lo que vuelve a demostrar la gran eficacia de esta medida.

    Para Faconauto, estos datos confirman además que el canal de particulares, al que atienden directamente los concesionarios de nuestro país, es el que está empujando el mercado, con un crecimiento del 54,3% respecto al mes de octubre del año pasado, por lo que el mercado está creciendo de forma más sana.

    “Las buenas cifras de octubre vuelven a darnos la razón: el Plan está impulsando con fuerza las ventas en el mercado “real”, que es el de particulares. También demuestran que el Gobierno ha anunciado la prórroga de los incentivos a la compra en el momento adecuado, lo que ha permitido que los compradores no hayan dejado de ir a los concesionarios”, comentó Antonio Romero-Haupold, presidente de Faconauto.

    Mercado más eficiente

    Por otro lado, el Plan 2000E sigue acelerando el cambio estructural en la demanda, hacia vehículos más eficientes y poco contaminantes. Así, el 86,4% de los coches adquiridos el mes pasado emitían menos de 160 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Destaca el fuerte crecimiento (+92%) de los vehículos comprendidos entre 0-120 gramos de CO2, que ya atesoran un 32% de cuota de mercado. En esta línea se encuentra también el tramo que van entre 121 y 140 gramos, que creció un 29% en octubre, con una cuota de mercado del 25,5%, y el que va de 141 a 159 gramos de CO2, cuyas ventas ascendieron un 28,6%, con una cuota del 28,5%.

    Para Faconauto, este cambio estructural responde a la realidad del mercado español, lo cual tiene una consecuencia muy positiva: el 65% de los coches acogidos al Plan se fabrican en plantas situadas en España, lo que está justificando claramente el que se mantengan operativas en nuestro país.

    Faconauto es una Federación creada en 1986, que agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la red secundaria de distribución, lo que suma más de 7.087 pymes de automoción en España. Estas empresas generan 150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales.

    /Faconauto

     
    Vota este articulo
    (0 votos)