En la Casa de ABC, el Ministro de Industria Turismo y Comercio, Joan Clos i Matheu, y con la presencia de Catalina Luca de Tena, Presidenta de ABC, hizo entrega al Director General de Peugeot, Frédéric Saint-Geours, del trofeo que acredita al Peugeot 207 como Mejor Coche del año 2007 en España.
El acto contó también con la presencia de Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, Claude Blanchemaison, Embajador de Francia en España, Christian Delous, Director de Comercio Europeo fuera de Francia, Daniel Rollet, Director General y Consejero Delegado de Peugeot España, Pere Navarro, Director de la Dirección General de Tráfico y representantes de fabricantes, importadores, industria auxiliar y medios de comunicación.
En su XXXV edición el Premio Coche del Año ha sido decidido por 53 Jurados, periodistas especialistas del motor de diversos medios de todo el territorio nacional, que han concedido 165 puntos al Peugeot 207 otorgándole este prestigioso galardón. El segundo puesto, ha sido ocupado por el Citroen C4 Picasso, mientras que el tercer puesto ha sido para el Chevrolet Captiva.
Durante su discurso el ministro Clos destacó la importancia del sector de la automoción como espinal dorsal de la industrialización en España. Asimismo subrayó que la logística se ha convertido en el segundo coste más importante en el proceso productivo del automóvil por lo que la mejora de las infraestructuras es una prioridad de esta actividad industrial. La competitividad es, en consecuencia, una responsabilidad conjunta de la industria y la administración pública. Por ultimo, Clos animó a los fabricantes a conseguir los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea asegurando que, a la vez, su Ministerio defenderá los intereses del sector en este ámbito.
Saint-Geours valoró y reconoció la importancia de este premio obtenido, por tercer año consecutivo, en el mercado más importante para Peugeot tras el francés. Asimismo realzó la importancia de la fabricación del Peugeot 207 en España y el compromiso de la marca que preside con la ecología y el medioambiente. En este sentido, y para finalizar, reclamó de las autoridades públicas que escuchen al sector y consensúen con él las medidas dirigidas a reducir los niveles de emisiones de gases contaminantes.
Desde su lanzamiento, en mayo de 2006, el Peugeot 207 lleva vendidas más de 40.700 unidades, situándose actualmente como líder indiscutible de su segmento. Para el año 2007 el objetivo es superar las 56.500 unidades. La llegada de nuevas siluetas, como la Coupé Cabrio, el RC de 175 CV, su amplia oferta de motores HDi y de gasolina de última generación (fruto del acuerdo entre PSA Peugeot Citroën y el Grupo BMW), su dinámico diseño o su amplio equipamiento de confort y seguridad (5 estrellas Euro Ncap) son algunos de sus argumentos para conseguirlo.
El acto contó también con la presencia de Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, Claude Blanchemaison, Embajador de Francia en España, Christian Delous, Director de Comercio Europeo fuera de Francia, Daniel Rollet, Director General y Consejero Delegado de Peugeot España, Pere Navarro, Director de la Dirección General de Tráfico y representantes de fabricantes, importadores, industria auxiliar y medios de comunicación.
En su XXXV edición el Premio Coche del Año ha sido decidido por 53 Jurados, periodistas especialistas del motor de diversos medios de todo el territorio nacional, que han concedido 165 puntos al Peugeot 207 otorgándole este prestigioso galardón. El segundo puesto, ha sido ocupado por el Citroen C4 Picasso, mientras que el tercer puesto ha sido para el Chevrolet Captiva.
Durante su discurso el ministro Clos destacó la importancia del sector de la automoción como espinal dorsal de la industrialización en España. Asimismo subrayó que la logística se ha convertido en el segundo coste más importante en el proceso productivo del automóvil por lo que la mejora de las infraestructuras es una prioridad de esta actividad industrial. La competitividad es, en consecuencia, una responsabilidad conjunta de la industria y la administración pública. Por ultimo, Clos animó a los fabricantes a conseguir los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea asegurando que, a la vez, su Ministerio defenderá los intereses del sector en este ámbito.
Saint-Geours valoró y reconoció la importancia de este premio obtenido, por tercer año consecutivo, en el mercado más importante para Peugeot tras el francés. Asimismo realzó la importancia de la fabricación del Peugeot 207 en España y el compromiso de la marca que preside con la ecología y el medioambiente. En este sentido, y para finalizar, reclamó de las autoridades públicas que escuchen al sector y consensúen con él las medidas dirigidas a reducir los niveles de emisiones de gases contaminantes.
Desde su lanzamiento, en mayo de 2006, el Peugeot 207 lleva vendidas más de 40.700 unidades, situándose actualmente como líder indiscutible de su segmento. Para el año 2007 el objetivo es superar las 56.500 unidades. La llegada de nuevas siluetas, como la Coupé Cabrio, el RC de 175 CV, su amplia oferta de motores HDi y de gasolina de última generación (fruto del acuerdo entre PSA Peugeot Citroën y el Grupo BMW), su dinámico diseño o su amplio equipamiento de confort y seguridad (5 estrellas Euro Ncap) son algunos de sus argumentos para conseguirlo.