Volkswagen lanza el Passat BlueMotion que comienza a comercializarse en este mes de mayo. La filosofía es producir vehículos que combinen un alto nivel de eficiencia con las máximas exigencias de respeto medioambiental, sin sacrificar un ápice de placer de conducción. Bajo esta idea veía la luz el concepto BlueMotion con el Polo en el verano de 2006. Ahora Volkswagen lanza el Passat BlueMotion, que se presentó en el Salón de Ginebra de este año, y que nace como uno de los modelos de su categoría más respetuosos con el medio ambiente de la historia, y sin duda, es el modelo con el consumo de combustible y nivel de emisiones más bajo entre sus competidores. Su nivel de emisiones de CO2 es de tan sólo 136 gr/km.
Excelentes prestaciones y mínimo consumo. El Passat BlueMotion puede alcanzar hasta 193 km/h de velocidad máxima, y sorprendentemente ofrece un consumo medio de tan sólo 5,1 litros, que llega a los 5,2 en el caso del Variant. Este modelo, que incorpora filtro para partículas diesel de serie, es un 1.9 de 105 cv de potencia, y mejora el consumo del modelo estándar en 0,5 litros en la versión berlina, y en 0,6 litros en el caso del Variant. Además, al igual que el consumo, las emisiones de CO2 también han descendido para situarse en 136 g/km (- 15g/km) en la berlina y en 137 g/km (- 19 g/km) en el Variant. Estas reducidas cifras de consumos y emisiones son una prueba más de que también los vehículos de gama alta, como el Passat BlueMotion, pueden encontrar el equilibrio con el respeto al medio ambiente.
En cuanto al equipamiento, la base de este Passat es la versión Trendline, con mejoras aerodinámicas y técnicas, y algunas diferencias visuales. En cuanto a los elementos exteriores de este modelo destaca la incorporación de un nuevo paquete aerodinámico, que optimiza el frontal y los bajos del vehículo, y una carrocería rebajada en altura (15mm delante y 8mm en el eje trasero), que mejora el coeficiente aerodinámico. En el plano estético, los parachoques laterales llevan molduras cromadas, así como la parrilla, que incorpora unas láminas también cromadas.
En cuanto a las mejoras que inciden en el comportamiento y la conducción del vehículo, cabe resaltar la utilización de neumáticos baja resistencia a la rodadura de la marca Continental; la modificación de los desarrollos de la caja de cambios, que ahora son más largos; la optimización del ralentí, a más bajas revoluciones; y también la computadora con pantalla multifunción Plus, que incorpora el sistema de “Recomendación de cambio de marcha”, para ayudar a conseguir la máxima eficiencia de consumo también gracias a la conducción más adecuada. Se incluye también de serie el control de la velocidad de crucero, Tempomat.
También en el capítulo de equipamientos, como opcionales, ofrece un paquete específico confort que incluye apoyabrazos delantero y trasero, elevalunas traseros, asiento del conductor con regulación eléctrica, apoyos lumbares delanteros y tapicería “Verona” del acabado Advance. A esto se suman opcionalmente otros elementos también disponibles como el climatizador, las llantas de aluminio de 16” o los faros Bi-xenon con AFS, entre otros.
Volkswagen demuestra que es posible obtener valores de consumo mínimos incluso en vehículos de segmentos superiores. El Passat BlueMotion se convierte así en el mejor ejemplo de esta filosofía Volkswagen, un nuevo concepto de movilidad, orientada hacia el futuro y la sostenibilidad; el Passat se convierte en el vehículo de menor consumo de su segmento, y la etiqueta BlueMotion en un sello de calidad que representa el ahorro y el respeto al medio ambiente sin que esto limite el placer de conducir.
Precios Passat Bluemotion:
Passat Blue Motion 1.9 TDI 105 cv manual berlina: 25.640 Euros
Passat BlueMotion 1.9 TDI 105 cv manual Variant: 26.880 Euros
Excelentes prestaciones y mínimo consumo. El Passat BlueMotion puede alcanzar hasta 193 km/h de velocidad máxima, y sorprendentemente ofrece un consumo medio de tan sólo 5,1 litros, que llega a los 5,2 en el caso del Variant. Este modelo, que incorpora filtro para partículas diesel de serie, es un 1.9 de 105 cv de potencia, y mejora el consumo del modelo estándar en 0,5 litros en la versión berlina, y en 0,6 litros en el caso del Variant. Además, al igual que el consumo, las emisiones de CO2 también han descendido para situarse en 136 g/km (- 15g/km) en la berlina y en 137 g/km (- 19 g/km) en el Variant. Estas reducidas cifras de consumos y emisiones son una prueba más de que también los vehículos de gama alta, como el Passat BlueMotion, pueden encontrar el equilibrio con el respeto al medio ambiente.
En cuanto al equipamiento, la base de este Passat es la versión Trendline, con mejoras aerodinámicas y técnicas, y algunas diferencias visuales. En cuanto a los elementos exteriores de este modelo destaca la incorporación de un nuevo paquete aerodinámico, que optimiza el frontal y los bajos del vehículo, y una carrocería rebajada en altura (15mm delante y 8mm en el eje trasero), que mejora el coeficiente aerodinámico. En el plano estético, los parachoques laterales llevan molduras cromadas, así como la parrilla, que incorpora unas láminas también cromadas.
En cuanto a las mejoras que inciden en el comportamiento y la conducción del vehículo, cabe resaltar la utilización de neumáticos baja resistencia a la rodadura de la marca Continental; la modificación de los desarrollos de la caja de cambios, que ahora son más largos; la optimización del ralentí, a más bajas revoluciones; y también la computadora con pantalla multifunción Plus, que incorpora el sistema de “Recomendación de cambio de marcha”, para ayudar a conseguir la máxima eficiencia de consumo también gracias a la conducción más adecuada. Se incluye también de serie el control de la velocidad de crucero, Tempomat.
También en el capítulo de equipamientos, como opcionales, ofrece un paquete específico confort que incluye apoyabrazos delantero y trasero, elevalunas traseros, asiento del conductor con regulación eléctrica, apoyos lumbares delanteros y tapicería “Verona” del acabado Advance. A esto se suman opcionalmente otros elementos también disponibles como el climatizador, las llantas de aluminio de 16” o los faros Bi-xenon con AFS, entre otros.
Volkswagen demuestra que es posible obtener valores de consumo mínimos incluso en vehículos de segmentos superiores. El Passat BlueMotion se convierte así en el mejor ejemplo de esta filosofía Volkswagen, un nuevo concepto de movilidad, orientada hacia el futuro y la sostenibilidad; el Passat se convierte en el vehículo de menor consumo de su segmento, y la etiqueta BlueMotion en un sello de calidad que representa el ahorro y el respeto al medio ambiente sin que esto limite el placer de conducir.
Precios Passat Bluemotion:
Passat Blue Motion 1.9 TDI 105 cv manual berlina: 25.640 Euros
Passat BlueMotion 1.9 TDI 105 cv manual Variant: 26.880 Euros