Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El parque automovilístico español camino de convertirse el más viejo de su historia

    5 de octubre de 2011

    Si el mercado no cambia de tendencia, el parque automovilístico español se convertirá en el más viejo de la historia. En los próximos años está previsto que ingresen, anualmente, en el colectivo de más de 10 años, volúmenes superiores al millón de vehículos.

     

     

    El parque automovilístico español camino de convertirse el más viejo de su historia

    Las matriculaciones de turismos registraron una nueva caída del 1,3% en el mes de Septiembre, con un 55.572 unidades. El volumen registrado en el mes de Septiembre es el peor de los últimos 15 años. En los primeros tres trimestres del año, el mercado muestra un volumen de 623.926 unidades, con un descenso acumulado de 20,7%. Hemos de retrotraernos al año 1993 para ver un mercado tan exiguo. Las consecuencias del mantenimiento de un mercado tan bajo en los últimos años se han hecho notar en el parque automovilístico español, que está alcanzando una edad media de diez años, una de las más altas de la Unión Europea.

    Si el mercado no cambia de tendencia, asistiremos en los próximos años a un deterioro importante del parque automovilístico, que hará que sea el más viejo de la historia. Así, está previsto que en los próximos años ingresen, anualmente, en el colectivo de vehículos de más de diez años, volúmenes superiores al millón de unidades. El volumen de turismos por encima de los diez años podría situarse, en 2012, por encima del 42% del parque, algo que no había sucedido nunca.

    Canal de particulares

    El canal de particulares, sigue mostrando un comportamiento muy negativo, con 15 meses de caídas consecutivas. En el mes de Septiembre, se han matriculado un total de 30.299 unidades, con un descenso del 12,3 %. El descenso de este canal, tan importante para las empresas, acumula ya un 39,1 % de caída, con un total de 287.660 matriculaciones en el período Enero‐Septiembre. Estos volúmenes tan bajos de matriculación en particulares, no se veían desde los años 80.

    Este canal sigue con la atonía mostrada durante todo el año, a pesar de las excelentes ofertas comerciales que realizan fabricantes y concesionarios y de la actitud tan proactiva que, desde el punto de vista comercial, están desarrollando las marcas. Promociones y ofertas, que, las empresas sí están aprovechando.

    Matriculaciones de empresas y alquiladores

    En el mes de Septiembre, las matriculaciones correspondientes al canal de empresas han alcanzado 23.456 unidades, con un crecimiento del 15,6 %, manteniendo un alza en el período acumulado del 7,4 % y un total de 206.521 unidades. Por su parte, el canal alquilador, muestra en el mes un incremento del 26,6 % con un volumen de 1.817 unidades. En el período Enero‐Septiembre, los alquiladores reflejan unas matriculaciones totales de 129.745 unidades, con un incremento del 5,8 %.

    Renault la marca más vendida en septiembre.

    En cuanto a la estadística de ventas la marca Renault ha encabezado el ránking de marcas en las ventas de turismos en septiembre, siendo Seat la número 1 en el acumulado del año. El Megane es el modelo con más unidades vendidas en septiembre y en el acumulado del año.

    /Fuente: Anfac.

    Ultima modificacion el 5 de octubre de 2011
    Vota este articulo
    (0 votos)