Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El nuevo motor del Audi A8 4.2 TDI quattro 326 CV (240 kW)

    20 de junio de 2005
    El nuevo motor del Audi A8 4.2 TDI quattro 326 CV (240 kW)
    El nuevo Audi A8 4.2 TDI quattro estrena un propulsor ocho cilindros de nuevo desarrollo con 4,2 litros de cilindrada y sistema de sobrealimentación biturbo, que hace posible que esta berlina ligera de lujo con carrocería de aluminio acelere de 0 a 100 kilómetros en sólo 5,9 segundos. La velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h. Además de por estas cualidades dinámicas, el nuevo propulsor brilla por un refinamiento de marcha que marca la pauta incluso en el segmento más alto del mercado y que convierte al A8 4.2 TDI quattro en la berlina de viaje perfecta para trayectos largos.

    El nuevo motor también es ejemplar en cuanto a la economía de consumo. Equipado de serie con tracción total quattro y tiptronic de 6 velocidades, sólo necesita una media de 9,4 litros de combustible diesel por cada 100 kilómetros. Con un solo depósito puede recorrer una distancia de más de 950 kilómetros sin tener que parar a repostar. El Audi A8 4.2 TDI quattro viene equipado de serie con un filtro de partículas diesel que funciona sin aditivos y que, por tanto, no necesita mantenimiento durante toda la vida útil del vehículo.

    El predecesor del nuevo A8 4.2 TDI ya consiguió batir récords entre las berlinas diesel del segmento premium gracias a su motor de 4 litros y 8 cilindros. Sus 275 CV de potencia y su par de 650 Nm lo convirtieron durante un largo periodo de tiempo, tras su debut en el verano de 2003, en el turismo diesel de 8 cilindros en V más potente del mercado. Sus cifras de consumo, 9,6 litros por cada 100 km, también destacaban entre sus competidores. Con estas características, el A8 4.0 TDI consiguió convertirse, con un 71% de cuota de mercado en el líder europeo entre las berlinas de gama alta con motor V8 diesel.

    Para hacer realidad todos estos requisitos, los ingenieros de Audi responsables de los motores TDI decidieron construir un propulsor completamente nuevo. El V8 TDI de 4,2 litros de cilindrada pertenece, al igual que ya lo hiciera el 3.0 y el 2.7 TDI, a la nueva familia de motores en V de Audi, y presenta un accionamiento por cadena para el árbol de levas y los grupos secundarios.

    La distancia entre cilindros en el nuevo bloque motor es de 90 milímetros. En total, el motor presenta un a longitud total del conjunto de 520 milímetros. Todo un logro si se tiene en cuenta que uno de los competidores V8 actuales dentro de la misma clase de cilindrada sigue midiendo 140 milímetros más.

    El bloque motor, con un peso total de 62 kg, es de fundición de grafito vermicular (GGV). Un aspecto muy importante para alcanzar el reducido peso total del motor, que es de tan solo 255 kilogramos. Esto supone una reducción de 15 kilogramos con respecto a su predecesor, el 4.0 TDI.

    Con un volumen de cilindrada de 4.134 cc, las cámaras de combustión del nuevo motor son casi 0,2 litros más grandes que las del 4.0 TDI. En comparación con su predecesor, el taladro ha aumentado 2 milímetros (siendo ahora de 83 milímetros), mientras que la carrera, de 95,5 milímetros, se ha mantenido igual que la del 4.0 TDI. La compresión es de 16,5:1.

    Las superficies de deslizamiento de los cilindros han sido sometidas a un tratamiento de rayos ultravioleta. Este especial procedimiento de bruñido reduce considerablemente el consumo de aceite del motor TDI y, como consecuencia, también la formación de partículas en la combustión.

    El cigüeñal de acero forjado con aleación de cromo-molibdeno está acodado de tal manera que se evitan las fuerzas y momentos libres de primer y segundo orden; una aportación decisiva a la reducción de las vibraciones.  
    Vota este articulo
    (0 votos)