Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El nuevo BMW M6

    19 de abril de 2005
    El nuevo BMW M6
    El nuevo M6 de BMW M GmbH es el coupé más deportivo de la lujosa Serie 6. Mientras que sus competidores suelen tener sólo dos asientos, el M6 ofrece el espacio y el confort de un real 2+2, además de contar con el lujoso equipamiento de un típico BMW del segmento automovilístico más alto.

    El BMW M6 Coupé comparte su potente motor con el BMW M5. Desde su aparición, este modelo, equipado con el extraordinario motor, es considerado el listón de referencia en el sector de las berlinas deportivas. Ahora, el BMW M6, equipado con este propulsor de alto rendimiento, marca las pautas en el sector de los coches deportivos de lujo tipo 2+2. Y los ingenieros no solamente confiaron en la vehemencia del motor, sino que, al mismo tiempo, redujeron el peso de la carrocería y, por lo tanto, disminuyeron la masa que debe acelerarse.

    Con el V10, los modelos BMW M5 y M6 disponen de uno de los muy pocos motores de altas revoluciones montados en una berlina o en un coupé. Dentro de la marca, el V10 es el motor técnicamente más sofisticado y más potente. Pero la potencia no lo es todo. Más bien es importante que se consiga una buena capacidad de aceleración y, por tanto, un buen comportamiento dinámico.

    El compacto motor atmosférico de altas revoluciones es la solución ideal para obtener un motor de máxima potencia. Con sus revoluciones máximas de 8.250 r.p.m., el V10 avanza hasta niveles que, hasta hace poco, estaban reservados a los coches de competición de pura sangre. Concretamente, supera el límite máximo de 100 CV por 1.000 cc. De este modo, su potencia específica corresponde a la de un coche de competición automovilística. Los dos motores V10 tienen ángulo de 90 grados porque ofrece ventajas en términos de supresión de vibraciones y compensación de masas del cigüeñal. El cárter del cigüeñal ha sido concebido como placa de apoyo tipo «bedplate» para resistir el enorme esfuerzo que suponen la presión originada por el proceso de combustión, las altas revoluciones y las vibraciones. El cigüeñal extremadamente rígido tiene un séxtuplo apoyo.

    El sistema de control variable del árbol de levas «doble VANOS» se ocupa de una adaptación perfecta al cambio de solicitaciones. De este modo es posible conseguir tiempos de regulación extremadamente cortos. En la práctica, esta solución significa lo siguiente: más potencia, mejor recorrido de la curva del par motor, respuesta óptima, menos consumo y gases de escape menos contaminantes. Tal como es usual en la competición automovilística, cada cilindro tiene su propia mariposa y la regulación es plenamente electrónica en cada bancada.

    El sistema de escape es doble hasta los silenciosos, tras de los cuales los gases abandonan el sistema a través de los cuatro tubos terminales, característicos de los coches M. La calidad de los gases de escape corresponde a la norma UE4 o, respectivamente, a la norma estadounidense LEV 2. El M6 se diferencia del M5 por tener un sonido más ronco y deportivo.

    La caja de cambios secuencial SMG de siete marchas es exactamente la caja apropiada para armonizar con el motor V10 y poner su potencia en las ruedas motrices. BMW M es el primer fabricante del mundo en ofrecer una caja de cambios secuencial de siete marchas y función Drivelogic. Más que la caja secuencial anterior de seis marchas, la SMG de siete marchas permite cambiar más rápidamente en la modalidad secuencial de accionamiento manual, aunque también es apropiada para circular confortablemente activando la modalidad de cambio automático de marchas. Además, los saltos de las revoluciones y del par son menores, gracias a la marcha adicional. Con la caja secuencial SMG de siete marchas se cambia utilizando la palanca de la consola central o las levas del volante. En comparación con la caja SMG anterior, la nueva generación de la caja SMG permite cambiar de marchas un 20 por ciento más rápidamente. 
    Vota este articulo
    (0 votos)