El nuevo Audi Q5 combina el dinamismo de una berlina deportiva con un interior altamente variable y versátiles posibilidades para el tiempo libre y la vida familiar. Potentes y eficientes motores, la tracción integral permanente quattro y un ágil tren de rodaje constituyen un insuperable paquete técnico para la conducción tanto por carretera como por terreno sin asfaltar. Una serie de novedades tales como el innovador cambio de doble embrague de siete marchas S tronic y el sistema Audi drive select para una mejor dinámica en marcha justifican la posición de Audi a la vanguardia de la técnica. El SUV más deportivo de su clase es dinámico, multifuncional y confortable.
Ya sus dimensiones insinúan que se trata de un SUV de nueva hechura. El Audi Q5 mide 4,63 metros de longitud y 1,88 metros de anchura, pero solo 1,65 metros de altura, con lo que presume de las proporciones más deportivas entre sus competidores directos. Su reducido valor CX de 0,33 también le permite establecer un nuevo récord en su clase.
Audi ofrece tres versiones diferentes para los elementos del exterior del Audi Q5: en color negro (de serie), en color contrastado o pintados en el mismo color que la carrocería. Adicionalmente se ofrecen como opcional dos paquetes para la carrocería. El paquete exterior S line otorga al SUV de altas prestaciones una imagen decididamente deportiva, mientras que el paquete offroad style con protector de bajos tanto en la parte delantera como trasera y llantas de 19 pulgadas posibilita una impactante puesta en escena.
El Audi Q5 está disponible con tres motores diferentes, uno de ellos de gasolina y dos TDI. Todos los propulsores combinan la inyección directa con la turbosobrealimentación. Se caracterizan por su elevada potencia, por una vigorosa fuerza de arrastre y por un refinamiento de marcha, al tiempo que presentan un consumo de combustible extraordinariamente contenido.
El 2.0 TFSI muestra un desarrollo completamente nuevo. Este cuatro cilindros aúna tres funciones de alta tecnología: la turbosobrealimentación, la inyección directa de gasolina y el innovador Audi valvelift system para el control variable de la alzada de válvulas.
El elevado par motor de 350 Nm está disponible ya a 1.500 rpm y se mantiene constante hasta las 4.200 rpm; la potencia máxima alcanza los 211 CV (155 kW). El Audi Q5 2.0 TFSI acelera hasta los 100 km/h en 7,2 segundos y su velocidad máxima alcanza los 222 km/h. El consumo medio es de solo 8,5 litros de combustible a los 100 km.
También con cuatro cilindros y dos litros de cilindrada, el 2.0 TDI integra un nuevo sistema de inyección common rail que le proporciona un gran refinamiento; al igual que el motor de gasolina, presenta además dos árboles de equilibrado. Con sus 350 Nm de par (disponibles entre las 1.750 y las 2.500 rpm), la fuerza de arrastre de este Diesel es impactante, al igual que sus 170 CV (125 kW) de potencia máxima. El consumo medio de solo 6,7 litros a los 100 km es una evidente muestra de la exitosa estrategia de eficiencia de Audi. Equipado con el TDI de dos litros, el Audi Q5 acelera hasta los 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad punta de 204 km/h.
El motor más potente de la gama es el 3.0 TDI; este Diesel V6 moviliza nada más y nada menos que 240 CV (175 kW), su par motor de 500 Nm está disponible entre las 1.500 y las 3.000 rpm. Majestuoso en el despliegue de potencia y refinado en el sonido, permite al Audi Q5 alcanzar la marca de los 100 km/h en 6,5 segundos y una velocidad punta de 225 km/h. El tres litros consume de media 7,7 litros de combustible a los 100 km.
Al igual que en el nuevo Audi A4, la mejor berlina del segmento medio según el criterio de la prensa especializada, en el Audi Q5 los componentes de la cadena de transmisión también han intercambiado su lugar; el diferencial se encuentra delante del embrague, inmediatamente detrás del motor. Esta solución, que permite desplazar el eje delantero hacia delante, proporciona una batalla larga y una distribución ideal de las cargas del eje. Como resultado se obtienen las virtudes específicas del Audi Q5: una marcha rectilínea muy estable, un elevado confort y un sorprendente dinamismo.
Audi, pionero en el sector de la tracción a las cuatro ruedas, equipa al Audi Q5 con la tracción integral permanente quattro, la única solución lógica para un SUV dinámico. En condiciones de marcha normales, la caja de transferencia envía las fuerzas al eje delantero y trasero en una relación de 40:60; una línea característica con carga algo mayor en el eje trasero que aumenta el placer de conducción. Pero en caso necesario, la tracción quattro es capaz de desviar hasta un 65% del par hacia la parte delantera y hasta un 85% a la parte trasera.
El tren de rodaje también realza el carácter deportivo del Audi Q5. Tanto el eje delantero de cinco brazos como el eje trasero de brazos trapezoidales se han fabricado en su mayor parte en aluminio. El mecanismo de la dirección ubicado en la parte inferior envía los impulsos de giro directamente a las ruedas. Los frenos de grandes dimensiones proporcionan elevados valores de deceleración. Las llantas forjadas de aleación ligera de 17 pulgadas con neumáticos de la serie 235/65 pertenecen al equipamiento de serie, mientras que el equipamiento opcional ofrece grandes ruedas de hasta 20 pulgadas de diámetro.
Ya sus dimensiones insinúan que se trata de un SUV de nueva hechura. El Audi Q5 mide 4,63 metros de longitud y 1,88 metros de anchura, pero solo 1,65 metros de altura, con lo que presume de las proporciones más deportivas entre sus competidores directos. Su reducido valor CX de 0,33 también le permite establecer un nuevo récord en su clase.
Audi ofrece tres versiones diferentes para los elementos del exterior del Audi Q5: en color negro (de serie), en color contrastado o pintados en el mismo color que la carrocería. Adicionalmente se ofrecen como opcional dos paquetes para la carrocería. El paquete exterior S line otorga al SUV de altas prestaciones una imagen decididamente deportiva, mientras que el paquete offroad style con protector de bajos tanto en la parte delantera como trasera y llantas de 19 pulgadas posibilita una impactante puesta en escena.
El Audi Q5 está disponible con tres motores diferentes, uno de ellos de gasolina y dos TDI. Todos los propulsores combinan la inyección directa con la turbosobrealimentación. Se caracterizan por su elevada potencia, por una vigorosa fuerza de arrastre y por un refinamiento de marcha, al tiempo que presentan un consumo de combustible extraordinariamente contenido.
El 2.0 TFSI muestra un desarrollo completamente nuevo. Este cuatro cilindros aúna tres funciones de alta tecnología: la turbosobrealimentación, la inyección directa de gasolina y el innovador Audi valvelift system para el control variable de la alzada de válvulas.
El elevado par motor de 350 Nm está disponible ya a 1.500 rpm y se mantiene constante hasta las 4.200 rpm; la potencia máxima alcanza los 211 CV (155 kW). El Audi Q5 2.0 TFSI acelera hasta los 100 km/h en 7,2 segundos y su velocidad máxima alcanza los 222 km/h. El consumo medio es de solo 8,5 litros de combustible a los 100 km.
También con cuatro cilindros y dos litros de cilindrada, el 2.0 TDI integra un nuevo sistema de inyección common rail que le proporciona un gran refinamiento; al igual que el motor de gasolina, presenta además dos árboles de equilibrado. Con sus 350 Nm de par (disponibles entre las 1.750 y las 2.500 rpm), la fuerza de arrastre de este Diesel es impactante, al igual que sus 170 CV (125 kW) de potencia máxima. El consumo medio de solo 6,7 litros a los 100 km es una evidente muestra de la exitosa estrategia de eficiencia de Audi. Equipado con el TDI de dos litros, el Audi Q5 acelera hasta los 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad punta de 204 km/h.
El motor más potente de la gama es el 3.0 TDI; este Diesel V6 moviliza nada más y nada menos que 240 CV (175 kW), su par motor de 500 Nm está disponible entre las 1.500 y las 3.000 rpm. Majestuoso en el despliegue de potencia y refinado en el sonido, permite al Audi Q5 alcanzar la marca de los 100 km/h en 6,5 segundos y una velocidad punta de 225 km/h. El tres litros consume de media 7,7 litros de combustible a los 100 km.
Al igual que en el nuevo Audi A4, la mejor berlina del segmento medio según el criterio de la prensa especializada, en el Audi Q5 los componentes de la cadena de transmisión también han intercambiado su lugar; el diferencial se encuentra delante del embrague, inmediatamente detrás del motor. Esta solución, que permite desplazar el eje delantero hacia delante, proporciona una batalla larga y una distribución ideal de las cargas del eje. Como resultado se obtienen las virtudes específicas del Audi Q5: una marcha rectilínea muy estable, un elevado confort y un sorprendente dinamismo.
Audi, pionero en el sector de la tracción a las cuatro ruedas, equipa al Audi Q5 con la tracción integral permanente quattro, la única solución lógica para un SUV dinámico. En condiciones de marcha normales, la caja de transferencia envía las fuerzas al eje delantero y trasero en una relación de 40:60; una línea característica con carga algo mayor en el eje trasero que aumenta el placer de conducción. Pero en caso necesario, la tracción quattro es capaz de desviar hasta un 65% del par hacia la parte delantera y hasta un 85% a la parte trasera.
El tren de rodaje también realza el carácter deportivo del Audi Q5. Tanto el eje delantero de cinco brazos como el eje trasero de brazos trapezoidales se han fabricado en su mayor parte en aluminio. El mecanismo de la dirección ubicado en la parte inferior envía los impulsos de giro directamente a las ruedas. Los frenos de grandes dimensiones proporcionan elevados valores de deceleración. Las llantas forjadas de aleación ligera de 17 pulgadas con neumáticos de la serie 235/65 pertenecen al equipamiento de serie, mientras que el equipamiento opcional ofrece grandes ruedas de hasta 20 pulgadas de diámetro.