El Audi A3 y el A3 Sportback, las berlinas compactas Premium de Audi, afilan su perfil deportivo con amplias mejoras y un diseño acentuado. Tecnologías innovadoras como el cambio de doble embrague S tronic con siete marchas o el sistema de regulación del tren de rodaje Audi magnetic ride proporcionan ahora una conducción más placentera. El diseño más marcado y definido confiere una mayor expresión a la familia de los A3. Equipamientos adicionales, como por ejemplo el Audi parking system en la parte anterior y posterior, el sistema de ayuda de aparcamiento o el suelo de carga reversible aumentan aún más su atractivo. El Audi S3 con 265 CV (195 kW) completa la gama ahora también con la versión Sportback como nuevo modelo estrella. Las primeras entregas serán en verano y los precios en España arrancan desde los 22.690€.
Nuevos detalles en la imagen del A3 de tres puertas y del A3 Sportback acentúan su marcado perfil deportivo. El capó del motor y las aletas guardabarros presentan un trazo mucho más expresivo, el parachoques y la parrilla del radiador de una sola pieza son de nuevo diseño. Un embellecedor curvado en los faros, el llamado “wing”, subraya su perfección técnica. Las luces diurnas se montan de serie y, por su parte, para los faros de xenón dobles opcionales se emplean diodos LED. En los laterales destacan los retrovisores exteriores con intermitentes integrados, las nuevas manecillas de las puertas y unas atractivas llantas.
En el interior los diseñadores han refinado el ambiente elegante y deportivo. Los acabados de aluminio en los difusores de aire, en los interruptores de las luces y en la consola central subrayan la prestigiosa personalidad del Audi A3 y el A3 Sportback. Los mandos y reguladores situados debajo del equipo de sonido tienen ahora un nuevo y moderno diseño. Los instrumentos presentan una esfera negra y agujas de color rojo, subrayando así la precisión y la calidad técnica; un indicador de cambio muestra en el FIS, como recomendación, la marcha idónea. La pantalla del sistema de información al conductor y la indicación de la hora, la fecha y el kilometraje, de serie en las versiones Ambiente y Ambition, presentan las informaciones en letras blancas de alta resolución. El volante deportivo de cuero en Ambition lleva inserciones de aluminio; opcionalmente, también para Ambition, está disponible un volante deportivo de cuero aplanado en la parte inferior.
Como hasta ahora, Audi sitúa al A3 y al A3 Sportback en la línea de salida con ocho motores: cinco motores de gasolina y tres motores Diesel. Seis de ellos son cuatro cilindros de última generación, con inyección directa y turbosobrealimentación. Sus siglas TFSI y TDI son sinónimo de las altas prestaciones de Audi en cuanto a tecnología de motores: potencia y elasticidad, dinamismo, refinamiento de marcha y eficiencia.
El 1.4 TFSI, por su parte, 125 CV (92 kW), que en el 1.8 TFSI se convierten en 160 CV (118 kW) y en 200 CV (147 kW) en el caso del 2.0 TFSI; el 3.2 quattro extrae de sus seis cilindros una potencia de 250 CV (184 kW). El motor 1.9 TDI entrega 105 CV (77 kW) y el 2.0 TDI, en función de la especificación, 140 CV (103 kW) o bien 170 CV (125 kW) de potencia. Se han repasado intensamente los dos motores Diesel de dos litros, en los que un nuevo sistema de inyección con tecnología common rail proporciona una marcha extremadamente suave.
El Diesel de 105 CV (77 kW) motoriza a la versión 1.9 TDI e, extremadamente eficiente, que, gracias a su repaso de precisión, se conforma con tan sólo 4,5 litros de Diesel a los 100 kilómetros.
En la mayoría de los motores restantes también se ha logrado reducir notablemente los valores de consumo, hasta en un 15 por ciento. En el 1.8 TFSI y el 2.0 TFSI, técnicamente muy parecidos, se ha optimizado la fricción, al tiempo que se han integrado nuevos taladros para los cilindros, nuevos pistones y nuevas bombas de aceite.
El programa de cajas de cambio ha sido ampliado y se presenta ahora más atractivo. Casi todos los motores montan de serie una caja de cambios de seis marchas. En el 1.9 TDI se utiliza un cambio de cinco marchas y en el 3.2 exclusivamente el cambio con doble embrague S tronic, que ahora está disponible opcionalmente para todos los motores. El cambio de alta tecnología S tronic cambia las marchas con extrema rapidez y de forma muy confortable. El conductor puede optar por el modo completamente automático o por el modo manual, controlándolo bien mediante la palanca de selección bien mediante las levas que monta de serie el volante deportivo de cuero (a partir de los 140 CV/103 kW).
El cambio S tronic en el seis cilindros, en el 2.0 TFSI y en los Diesel dispone de seis marchas, mientras que el 1.4 TFSI y el 1.8 TFSI se combinan con el cambio de nuevo desarrollo de siete marchas S tronic. Sus dos embragues funcionan en seco – una solución innovadora. Por ello, no precisan aceite, lo cual aumenta aún más su ya elevado rendimiento. Las siete marchas se distribuyen con una gran deportividad y precisión, la última, sin embargo, se transmite prolongadamente con reducción del régimen, lo cual incide una vez más en la reducción del consumo de combustible.
Audi también amplía la gama de los quattro, donde el A3 no tiene competidores en la categoría de las berlinas compactas Premium. El sistema de tracción integral se ofrece para cinco motorizaciones: el 1.8 TFSI, el 2.0 TFSI, el 3.2 (de serie) y los dos 2.0 TDI. En su nueva versión, el embrague multidisco hidráulico central interviene con más rapidez aún cuando se trata de distribuir de nuevo la fuerza del motor entre los ejes. Para el conductor esto significa un plus en estabilidad, tracción y disfrute de la conducción.
El tren de rodaje dinámico de serie proporciona seguridad, dinamismo y confort a un tiempo. La fascinante precisión con la que se conduce el A3 y el A3 Sportback y su carácter armónico se deben a complejas soluciones, tales como el eje trasero de cuatro brazos y la eficaz servodirección eletromecánica. El tren de rodaje deportivo opcional reduce unos 15 milímetros la distancia de la carrocería con respecto al suelo. En las líneas Ambition y Ambiente viene de serie combinadas con llantas de aleación ligera de 17 pulgadas. El parabrisas con aislamiento acústico opcional (de serie para Ambiente) ofrece mayor confort y una mejor acústica.
Nuevos detalles en la imagen del A3 de tres puertas y del A3 Sportback acentúan su marcado perfil deportivo. El capó del motor y las aletas guardabarros presentan un trazo mucho más expresivo, el parachoques y la parrilla del radiador de una sola pieza son de nuevo diseño. Un embellecedor curvado en los faros, el llamado “wing”, subraya su perfección técnica. Las luces diurnas se montan de serie y, por su parte, para los faros de xenón dobles opcionales se emplean diodos LED. En los laterales destacan los retrovisores exteriores con intermitentes integrados, las nuevas manecillas de las puertas y unas atractivas llantas.
En el interior los diseñadores han refinado el ambiente elegante y deportivo. Los acabados de aluminio en los difusores de aire, en los interruptores de las luces y en la consola central subrayan la prestigiosa personalidad del Audi A3 y el A3 Sportback. Los mandos y reguladores situados debajo del equipo de sonido tienen ahora un nuevo y moderno diseño. Los instrumentos presentan una esfera negra y agujas de color rojo, subrayando así la precisión y la calidad técnica; un indicador de cambio muestra en el FIS, como recomendación, la marcha idónea. La pantalla del sistema de información al conductor y la indicación de la hora, la fecha y el kilometraje, de serie en las versiones Ambiente y Ambition, presentan las informaciones en letras blancas de alta resolución. El volante deportivo de cuero en Ambition lleva inserciones de aluminio; opcionalmente, también para Ambition, está disponible un volante deportivo de cuero aplanado en la parte inferior.
Como hasta ahora, Audi sitúa al A3 y al A3 Sportback en la línea de salida con ocho motores: cinco motores de gasolina y tres motores Diesel. Seis de ellos son cuatro cilindros de última generación, con inyección directa y turbosobrealimentación. Sus siglas TFSI y TDI son sinónimo de las altas prestaciones de Audi en cuanto a tecnología de motores: potencia y elasticidad, dinamismo, refinamiento de marcha y eficiencia.
El 1.4 TFSI, por su parte, 125 CV (92 kW), que en el 1.8 TFSI se convierten en 160 CV (118 kW) y en 200 CV (147 kW) en el caso del 2.0 TFSI; el 3.2 quattro extrae de sus seis cilindros una potencia de 250 CV (184 kW). El motor 1.9 TDI entrega 105 CV (77 kW) y el 2.0 TDI, en función de la especificación, 140 CV (103 kW) o bien 170 CV (125 kW) de potencia. Se han repasado intensamente los dos motores Diesel de dos litros, en los que un nuevo sistema de inyección con tecnología common rail proporciona una marcha extremadamente suave.
El Diesel de 105 CV (77 kW) motoriza a la versión 1.9 TDI e, extremadamente eficiente, que, gracias a su repaso de precisión, se conforma con tan sólo 4,5 litros de Diesel a los 100 kilómetros.
En la mayoría de los motores restantes también se ha logrado reducir notablemente los valores de consumo, hasta en un 15 por ciento. En el 1.8 TFSI y el 2.0 TFSI, técnicamente muy parecidos, se ha optimizado la fricción, al tiempo que se han integrado nuevos taladros para los cilindros, nuevos pistones y nuevas bombas de aceite.
El programa de cajas de cambio ha sido ampliado y se presenta ahora más atractivo. Casi todos los motores montan de serie una caja de cambios de seis marchas. En el 1.9 TDI se utiliza un cambio de cinco marchas y en el 3.2 exclusivamente el cambio con doble embrague S tronic, que ahora está disponible opcionalmente para todos los motores. El cambio de alta tecnología S tronic cambia las marchas con extrema rapidez y de forma muy confortable. El conductor puede optar por el modo completamente automático o por el modo manual, controlándolo bien mediante la palanca de selección bien mediante las levas que monta de serie el volante deportivo de cuero (a partir de los 140 CV/103 kW).
El cambio S tronic en el seis cilindros, en el 2.0 TFSI y en los Diesel dispone de seis marchas, mientras que el 1.4 TFSI y el 1.8 TFSI se combinan con el cambio de nuevo desarrollo de siete marchas S tronic. Sus dos embragues funcionan en seco – una solución innovadora. Por ello, no precisan aceite, lo cual aumenta aún más su ya elevado rendimiento. Las siete marchas se distribuyen con una gran deportividad y precisión, la última, sin embargo, se transmite prolongadamente con reducción del régimen, lo cual incide una vez más en la reducción del consumo de combustible.
Audi también amplía la gama de los quattro, donde el A3 no tiene competidores en la categoría de las berlinas compactas Premium. El sistema de tracción integral se ofrece para cinco motorizaciones: el 1.8 TFSI, el 2.0 TFSI, el 3.2 (de serie) y los dos 2.0 TDI. En su nueva versión, el embrague multidisco hidráulico central interviene con más rapidez aún cuando se trata de distribuir de nuevo la fuerza del motor entre los ejes. Para el conductor esto significa un plus en estabilidad, tracción y disfrute de la conducción.
El tren de rodaje dinámico de serie proporciona seguridad, dinamismo y confort a un tiempo. La fascinante precisión con la que se conduce el A3 y el A3 Sportback y su carácter armónico se deben a complejas soluciones, tales como el eje trasero de cuatro brazos y la eficaz servodirección eletromecánica. El tren de rodaje deportivo opcional reduce unos 15 milímetros la distancia de la carrocería con respecto al suelo. En las líneas Ambition y Ambiente viene de serie combinadas con llantas de aleación ligera de 17 pulgadas. El parabrisas con aislamiento acústico opcional (de serie para Ambiente) ofrece mayor confort y una mejor acústica.