Nissan North America calcula unas 20.000 reservas para el lanzamiento previsto a finales de 2010. El modelo empezará a producirse en Estados Unidos en 2012
Franklin, Tennessee. Estados Unidos. – En respuesta a la fuerte demanda inicial del nuevo coche eléctrico de emisiones cero, Nissan LEAF, Nissan North America, Inc. ha anunciado que empezará a aceptar reservas para este modelo durante la primavera de 2010. Casi 22.000 personas se han puesto en contacto con Nissan en América del Norte desde que la compañía presentó este coche en agosto.
Carlos Tavares, Vicepresidente Ejecutivo de Nissan, y máximo responsable de las operaciones de Nissan en América del Norte, Central y del Sur, ha manifestado: “El clamor popular suscitado, especialmente entre la gente de nuestros mercados de lanzamiento iniciales, nos demuestra la importancia de contar con un sistema de reservas. Nuestro objetivo es tener al menos 20.000 reservas confirmadas del Nissan LEAF cuando entreguemos el primer coche de emisiones cero fabricado en serie del mundo, a finales de 2010”.
Nissan invitará a las personas interesadas a involucrarse y a recibir actualizaciones e información sobre el LEAF a través de un sistema de reservas que les avisará cuando el coche eléctrico esté disponible –ya sea para realizar pruebas de conducción o para llevárselo a casa. Los participantes recibirán las últimas noticias sobre las actividades medioambientales de la compañía, además de información sobre el Nissan LEAF.
“Seguiremos en contacto con este grupo tan entusiasta y que está creciendo tan rápido a medida que se acerque el lanzamiento", ha comentado Tavares.
Cerca del 70% de las personas que se han puesto en contacto con Nissan en América del Norte para informarse sobre el LEAF residen en aquellos mercados donde primero se introducirá este coche eléctrico de cero emisiones.
De aquellas personas que se han puesto en contacto con Nissan, casi la mitad dicen que quieren comprar un LEAF en cuanto esté disponible, y otro 45% muestra interés en poseer un coche eléctrico en los dos o tres años siguientes. Las áreas metropolitanas de mayor respuesta por parte de los consumidores son San Diego, California; Tucson, Arizona; Seattle; Portland, Oregon, y Los Angeles –y todas ellas se encuentran entre los mercados que primero recibirán el LEAF en el mundo.
Más del 90% de los que han contactado con Nissan, indica que conduce menos de 160 kilómetros al día, que es precisamente la autonomía del LEAF cuando éste está totalmente cargado. Además, el 75% de estas personas indican que disponen de dos coches en la familia, lo cual coincide con el perfil de los candidatos principales a adquirir un coche eléctrico de cero emisiones como el LEAF.
Aquellas personas interesadas en la movilidad de emisiones cero tendrán la oportunidad de ver el Nissan LEAF a partir de noviembre, tras su presencia en el Salón del Automóvil de Tokio. Será entonces cuando se iniciará una ruta para visitar los principales mercados de lanzamiento en Estados Unidos. Este recorrido se iniciará en Los Angeles con un acontecimiento especial.
A partir de finales de 2012 Nissan fabricará el LEAF y su avanzada batería de iones de litio para el mercado estadounidense, en la fábrica que la compañía tiene en Smyrna, Tennessee. Inicialmente, el LEAF se fabricará en Japón.
El Nissan LEAF estará disponible tanto para clientes privados como para propietarios de flotas de vehículos. Todas aquellas personas que quieran participar en el programa de reservas pueden visitar www.nissanusa.com/leaf-electric-car. Actualmente se están ultimando los detalles definitivos sobre el programa y los precios.
En Estados Unidos, Nissan, en el marco de la Alianza con Renault, está investigando maneras de promover la movilidad de emisiones cero y el desarrollo de una infraestructura de vehículos eléctricos a través de acuerdos con el estado de Tennessee, el estado de Oregon, el condado de Sonoma y San Diego en California, Phoenix y Tucson en Arizona, Washington D.C., Seattle y Raleigh, N.C. Próximamente se anunciarán nuevos acuerdos.
En América del Norte, las operaciones de Nissan incluyen diseño, ingeniería, financiación para clientes y empresas, ventas y marketing, distribución y fabricación de automóviles. Nissan tiene el objetivo de aportar mejoras medioambientales a través de su plan Nissan Green Program 2010, cuyas prioridades clave incluyen reducir las emisiones de CO2, reducir otras emisiones y aumentar el reciclaje.