Mitsubishi Motors Corporation ha anunciado que la nueva generación de su vehículo deportivo de altas prestaciones 4WD, el Lancer Evolution X será el coche cero en el Rallye de Japón, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA (WRC). El Rallye de Japón es también la sexta prueba del Mundial de Rallyes de la FIA de Coches de Producción (PWRC) y transcurrirá en Tokachi, Hokkaido, del 26 al 28 de octubre de 2007.
Como coche Cero oficial para el Rallye de Japón, los Mitsubishi Lancer Evolution X serán los encargados de comprobar todas las etapas, recorriendo los difíciles y exigentes tramos, por delante de los participantes, verificando las condiciones del terreno y asegurando que todo está listo y preparado para que se dispute la 14ª prueba del Mundial de Rallyes. Estos coches encargados de la inspección del recorrido de la carrera antes de que entren en acción los vehículos participantes, son denominados “Doble Cero” o “Cero”, dependiendo de que verifiquen el trazado con 30 minutos, o 15 minutos de antelación respectivamente.
El Lancer Evolution X realizará esta misión en el Rallye de Japón bajo especificaciones de Grupo N, incluyendo nuevos elementos que han sido desarrollados en estrecha colaboración entre la División de Competición, el Departamento Técnico de Desarrollo de Mitsubishi Motors y Ralliart.
Entre estos nuevos elementos, se encuentra la integración en el bastidor del vehículo de la estructura de barras, con amplios refuerzos, consiguiendo que la solidez y rigidez se incrementen de forma considerable respecto de la versión habitual de calle. Otros componentes construidos a propósito se han utilizado en la cadena cinemática y frenos, con componentes de la transmisión específicamente desarrollados por Ralliart, caracterizados por una caja de cambios de endentado constante y marchas cortas.
El exterior del Lancer Evolution X especificado como Grupo N, dispondrá de accesorios que habitualmente se encuentran en vehículos de altas prestaciones, muy conocidos por los aficionados, como cubre-cárter, protecciones de los bajos y del depósito de combustible y guardabarros. En el puesto de conducción también se han incluido medidas adicionales de seguridad como asientos tipo bucket con cinturones de 5 puntos de anclaje y un volante de competición.
Como coche Cero oficial para el Rallye de Japón, los Mitsubishi Lancer Evolution X serán los encargados de comprobar todas las etapas, recorriendo los difíciles y exigentes tramos, por delante de los participantes, verificando las condiciones del terreno y asegurando que todo está listo y preparado para que se dispute la 14ª prueba del Mundial de Rallyes. Estos coches encargados de la inspección del recorrido de la carrera antes de que entren en acción los vehículos participantes, son denominados “Doble Cero” o “Cero”, dependiendo de que verifiquen el trazado con 30 minutos, o 15 minutos de antelación respectivamente.
El Lancer Evolution X realizará esta misión en el Rallye de Japón bajo especificaciones de Grupo N, incluyendo nuevos elementos que han sido desarrollados en estrecha colaboración entre la División de Competición, el Departamento Técnico de Desarrollo de Mitsubishi Motors y Ralliart.
Entre estos nuevos elementos, se encuentra la integración en el bastidor del vehículo de la estructura de barras, con amplios refuerzos, consiguiendo que la solidez y rigidez se incrementen de forma considerable respecto de la versión habitual de calle. Otros componentes construidos a propósito se han utilizado en la cadena cinemática y frenos, con componentes de la transmisión específicamente desarrollados por Ralliart, caracterizados por una caja de cambios de endentado constante y marchas cortas.
El exterior del Lancer Evolution X especificado como Grupo N, dispondrá de accesorios que habitualmente se encuentran en vehículos de altas prestaciones, muy conocidos por los aficionados, como cubre-cárter, protecciones de los bajos y del depósito de combustible y guardabarros. En el puesto de conducción también se han incluido medidas adicionales de seguridad como asientos tipo bucket con cinturones de 5 puntos de anclaje y un volante de competición.