Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Ministerio del Interior registró en 2010 más de 416 millones de consultas a través de sus páginas en Internet

    25 de abril de 2011
    El Ministerio del Interior registró en 2010 más de 416 millones de consultas a través de sus páginas en Internet
    • Las páginas de la Jefatura Virtual de la DGT y del estado del tráfico son las que han recibido el mayor número de visitas
    • El Ministerio cambia la dirección de su web, www.mir.es, por www.interior.gob.es

    El Ministerio del Interior registró en 2010 más de 416 millones de consultas a través de sus páginas en Internet. El portal que recibió un mayor número de visitas durante el año pasado fue www.dgt.es con más de 232 millones, seguido de www.mir.es, la página institucional del Ministerio del Interior, con 84,5 millones, www.policia.es con casi 83 millones, www.guardiacivil.org con 13,5 millones, www.institucionpenitenciaria.es con 1,7 millones y www.proteccioncivil.org con más de un millón de visitas.

    La mayor parte de estas consultas se realizan para acceder a información administrativa para el ciudadano, como trámites de documentación, modelos de solicitud, procesos selectivos, información para extranjeros en España, etc., mientras que el resto están relacionadas con la actividad que desarrollan estas instituciones y la información ofrecida por los diferentes gabinetes de prensa.

    La Jefatura Virtual de la DGT, que permite el acceso entre otros trámites al tablón de sanciones (TESTRA) o a la Dirección Electrónica Vial (DEV), el estado del tráfico y la información sobre las carreteras suponen, con más de 184 millones de entradas, el 74% de las visitas recibidas por el portal de la DGT.

    Por su parte, la página principal de www.mir.es, con más de 30 millones de consultas, y la de la Oficina de Comunicación con 11 millones de consultas, son las páginas más visitadas del Ministerio, seguidas por los contenidos alojados en el espacio de la Dirección General de Política Interior, donde se incluye toda la información relacionada con los procesos electorales. De hecho, el mayor número de visitas se concentra entre octubre y diciembre, meses previos a la convocatoria de las elecciones del 22-M.

    Las últimas noticias publicadas en la web de la Guardia Civil a través de la tecnología RSS suponen más del 30% de las visitas recibidas en su portal. La actualidad de la Policía Nacional también consigue el mayor número de consultas, junto con la información acerca del DNI electrónico y los trámites que se realizan a través de la Comisaría Virtual.

    Por su parte, la mayoría de las solicitudes realizadas a través de la web de Instituciones Penitenciarias tienen que ver con los centros penitenciarios (organización, funcionamiento, ubicación, etc) y el servicio de cita previa para las visitas a internos. En cuanto, al portal de Protección Civil, ha registrado más de un millón de entradas para acceder a información útil como alertas meteorológicas, riesgo de incendios, datos de la Operación Paso del Estrecho, etc, contenidos recogidos en varias páginas (www.proteccioncivil.org, www.inforiesgos.es, www.sigame.es y www.enpc.proteccioncivil.es, perteneciente a la Escuela Nacional de Protección Civil).

    Nueva dirección de la web del Ministerio del Interior

    Toda esta información seguirá disponible para los ciudadanos en www.interior.gob.es, que a partir de hoy será la dirección del portal institucional del Ministerio del Interior en Internet.

    Espacios en redes sociales

    Junto a los portales institucionales, el Ministerio del Interior mantiene varios espacios en las redes sociales con los que pretende ofrecer a los ciudadanos información de su interés sobre materias específicas. Así, la página del Plan Contigo en Tuenti (www.tuenti.com/contigo), el espacio en el que la Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen contacto directo con los jóvenes y adolescentes, ya tiene más de 64.000 seguidores. Y la página del Cuerpo Nacional de Policía en YouTube (www.youtube.com/policia) ha registrado casi 165.000 reproducciones de imágenes sobre actuaciones y consejos policiales.

    Además, el Ministerio del Interior mantiene una cuenta en Twitter (@interiorgob) que tiene más de 7.000 seguidores y a través de ella la Oficina de Comunicación del Ministerio ofrece información actualizada sobre las actividades del departamento y de sus máximos responsables.

    Información personalizada al ciudadano

    A las consultas realizadas a través de las páginas de Internet del Ministerio del Interior se une la atención que se presta de forma personalizada a los ciudadanos. El año pasado un total de 600.000 peticiones fueron atendidas por parte de los diferentes organismos del Ministerio del Interior, solicitudes que han sido resueltas por vía telefónica, correo electrónico, sms y de forma presencial.

    /Fuente: DGT

     
    Vota este articulo
    (0 votos)