Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Mazda6 de segunda generación

    16 de octubre de 2007
    El Mazda6 de segunda generación
    El nuevo Mazda6 es el segundo modelo –tras el Mazda2– que muestra la evolución Zoom-Zoom de Mazda. Está diseñado para proporcionar a los clientes tres valores fundamentales: por un lado, es “emocional y deportivo”, con un diseño atractivo y capaz de ofrecer una diversión al volante sobresaliente. Por otro, ofrece una “experiencia exclusiva”, con altos niveles de calidad, atributos de conducción superiores y un “equipamiento inteligente”, mediante el cual se le ha dotado de una amplitud y un confort excepcionales sin afectar en lo más mínimo al comportamiento dinámico.

    El nuevo Mazda6 ha heredado el porte atlético de su famoso predecesor, pero lo manifiesta de forma más contundente. Más largo, más ancho, más alto y con una mayor distancia entre ejes, el diseño exterior está realizado con una exquisita calidad de acabados y una apariencia basada en la estética japonesa. El resultado: altas dosis de atractivo emocional en un vehículo inconfundiblemente Mazda. El nuevo Mazda6 de 4 puertas es más largo (4.735 mm + 65 mm), más ancho (1.795 mm + 15 mm), más alto (1.440 mm + 5 mm) y tiene una mayor distancia entre ejes (2.725 mm + 50 mm) que su antecesor. La línea del techo, muy fluida, cae abruptamente a la altura del pilar C, formando una sección trasera angulosa, elegante y deportiva. En la nueva versión de 5 puertas se han introducido grandes variaciones. Tiene las mismas dimensiones que el 4 puertas, pero la línea del techo cae con suavidad desde el pilar C, dotando al modelo de un estilo de cupé.

    Gracias al aumento de sus dimensiones, el nuevo Mazda6 ofrece más espacio para las piernas (+20 mm) y para los hombros (+ 9 mm) en las plazas traseras. Además, se ha mejorado la visibilidad del conductor: el Mazda6 es uno de los vehículos que ofrece mayor visibilidad frontal de su segmento y, gracias al nuevo diseño de los reposacabezas y de los retrovisores exteriores, también ha mejorado la visión trasera. Igualmente, ha aumentado la comodidad con respecto al modelo anterior. El ángulo de apertura del portón/puerta del maletero es uno de los mayores del segmento (1.066 mm para la versión station wagon) y los asientos traseros incorporan el sistema Karakuri. Este mecanismo permite abatir los asientos (60/40) con sólo tirar de una palanca situada en el guarnecido del maletero, y ahora también incluye una nueva cubierta de lona para el maletero, que se coloca en posición automáticamente cuando se abre y se cierra el portón trasero (sólo en la versión station wagon).

    Mazda también ofrece como opción un nuevo sistema de iluminación activa, que incrementa o atenúa la intensidad de la luz y reacciona de forma interactiva a los controles del reproductor de CD y la radio. El Mazda6 se comercializará en cuatro versiones (según mercados), todas ellas dotadas de un completo equipamiento, incluso con algunos elementos inéditos.

    Por ejemplo, se ofrece el nuevo sistema de red interfuncional, Human Machine Interface (HMI), que incorpora nueva funcionalidad de control al volante (audio, navegación, aire acondicionado, ordenador de a bordo y Bluetooth®). Entre las novedades destacan los faros bixenon, el sistema de iluminación frontal adaptativa (AFS), el sistema de control de la presión de los neumáticos, un sistema Bluetooth® para el teléfono móvil con siete idiomas, sensores de aparcamiento, sistema de audio de alta calidad BOSE® y un sistema de navegación con pantalla táctil, control por voz y pantalla de 7 pulgadas.

    Para intensificar la “experiencia exclusiva” del Mazda6, se ha introducido un nuevo motor MZR de gasolina de 2,5 litros, que viene a sustituir al MZR de 2,3 litros del modelo anterior. Esta nueva unidad MZR no sólo desarrolla una potencia máxima mayor, de 125 kW/170 CV (+4 CV) a 6.000 rpm, y un par máximo superior, de 226 Nm a 4.000 rpm (+19 Nm), sino que también reduce el consumo de combustible en un 6,9% (versión de 4 puertas) con respecto al motor 2.3. El nuevo motor de 2,5 litros incorpora un bloque de alta rigidez, un cigüeñal más resistente, amortiguador de doble masa y volante con amortiguador de vibraciones. Todo ello contribuye a reducir el ruido de la combustión y a un comportamiento general aún más suave y refinado. El motor cuenta con sistema de sincronización secuencial de válvulas (S-VT), sistema de admisión variable (VIS) y opone una resistencia menor al escape de gases, con lo que el motor gana en eficiencia.

    El Mazda6 de segunda generación mantiene tres de los motores del modelo anterior, puestos al día para ofrecer unos consumos rebajados. Así, se ha conservado el motor más vendido de la línea: el CRTD turbodiésel common-rail de 2,0 litros, equipado con filtro de partículas diésel (DPF). Este motor desarrolla 103 kW/140 CV a 3.500 rpm y 330 Nm de par máximo a tan sólo 2.000 rpm; además, consume un 6,7% menos que la versión turbodiésel de 2 litros anterior (4 puertas). También se han conservado los motores MZR de gasolina de 1,8 y 2,0 litros. El motor 2,0 desarrolla 108 kW/147 CV de potencia máxima a 6.500 rpm y un par máximo de 184 Nm a 4.000 rpm. Su consumo se ha rebajado en un 10,3% (versión de 4 puertas). Por su parte, el MZR de 1,8 litros desarrolla 88 kW/120 CV de potencia máxima a 5.500 rpm y un par máximo de 165 Nm a 4.300 rpm, y consume un 11,7% menos que el modelo anterior (versión de 4 puertas). En cuanto a las transmisiones, hay tres opciones (según modelos). Para empezar, una transmisión manual de cinco velocidades (en la versión 1,8 litros gasolina) y otra manual de seis disponibles en el resto de las versiones. A estas dos se añade una transmisión automática de cinco velocidades con modo manual, opcional para todas las versiones con motor de gasolina de 2 litros, que produce un cambio muy similar al manual en todas las marchas.

    La suspensión delantera de doble trapecio, montada en posición elevada, incorpora dos nuevos puntos de anclaje en el perímetro del bastidor (es decir, ahora se une mediante seis puntos en lugar de cuatro), se han añadido nuevos amortiguadores dinámicos en los brazos superiores y, en general, los amortiguadores son más firmes, con el resultado de una mayor rigidez general y un confort de conducción extraordinario. Esto se une a un nuevo brazo inferior con un único pivote en la suspensión delantera (el modelo anterior utilizaba doble pivote), que ayuda a que la dirección tenga un comportamiento más preciso y predecible. En el eje trasero se ha montado una suspensión multibrazo tipo E de Mazda, con algunas novedades. Por ejemplo, los casquillos del brazo de arrastre son de mayor diámetro (+ 10 mm) y están ubicados 25 mm más arriba para conseguir un mayor control de la elevación trasera y una variación más lineal del ángulo de convergencia-divergencia al acelerar. Los amortiguadores traseros están montados en posición más vertical, contribuyendo a un movimiento más lineal del vehículo y una mayor sensación de estabilidad.

    La dirección asistida eléctrica de cremallera (EPAS) también ha sido renovada para que presente un tacto más rígido y contribuya a un consumo de combustible más bajo (-2%). Asimismo, se ha mejorado sensiblemente el comportamiento aerodinámico y la estabilidad a altas velocidades gracias a un diseño exterior más dinámico y esbelto. Se ha optimizado la respuesta al viento de todos los componentes exteriores para obtener un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,27 en las versiones de 4 y 5 puertas y de tan sólo 0,28 en la versión station wagon. 
    Vota este articulo
    (0 votos)