Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Mazda CX-7 desembarca en Europa

    18 de junio de 2007
    El Mazda CX-7 desembarca en Europa
    Tras su exitoso lanzamiento en Norteamérica y Japón, donde ya se han comercializado más de 46.000 unidades, el Mazda CX-7 desembarca en Europa, y se presenta con una serie de características de diseño especialmente adaptadas a las demandas de los conductores europeos.

    Los ajustes de diseño introducidos afectan a las prestaciones, el comportamiento, el confort de marcha, el reglaje de la suspensión, la dirección, los frenos, el ABS, el ESP, la rumorosidad y el acabado del vehículo. En conjunto, cerca del 30% de los ajustes de la versión europea del Mazda CX-7 son distintos de los que incorporan las versiones que se comercializan en otras partes del mundo.

    Para ello se han llevado a cabo toda una serie de pruebas de conducción y ajustes en el centro europeo de I+D de Mazda, situado en la localidad alemana de Oberursel (cerca de Frankfurt), en pleno centro de Europa. Allí, además de encontrarse el estudio de diseño europeo de Mazda, hay todo un equipo de personas dedicadas a garantizar el cumplimiento de las especificaciones, normas, requisitos de mercado y preferencias de la UE.

    En el caso del Mazda CX-7, un equipo de 15 ingenieros adoptó como punto de partida la versión estadounidense del vehículo y desarrolló todas las especificaciones necesarias para adecuarla al gusto de los consumidores europeos. Empezaron tomando como referencia los modelos de la competencia mejor valorados en el mercado europeo. En colaboración con sus proveedores y sus colegas de Mazda Japón, el equipo realizó un gran esfuerzo para dotar a la versión europea del CX-7 de un tacto de conducción más deportivo, para lo cual realizó varias pruebas de conducción en el circuito de Nürburgring, en diversas carreteras de montaña, en las autopistas alemanas y en el norte de Europa, con el fin de comprobar su comportamiento con bajas temperaturas.

    Se efectuaron diversas pruebas de funcionamiento del motor DISI turbo de gasolina de altas prestaciones del CX-7, que posee una cilindrada de 2,3 litros y desarrolla 191 kW/260 CV de potencia (la versión estadounidense desarrolla 244 CV) y 380 Nm de par, igual que el que montan los modelos MPS de Mazda. A este potente motor turbo se le acopló una transmisión manual de seis velocidades desarrollada especialmente para ello. Se realizaron también varias pruebas de velocidad punta en las autopistas alemanas, donde también se comprobó el funcionamiento del limitador de velocidad y de aceleración a gran velocidad.

    Para los conductores europeos, la sensación de simbiosis con la carretera y la calidad del tacto de la carretera son dos factores esenciales. Para mejorar estos dos apartados, se modificó el diseño de la suspensión del CX-7. Los tirantes que conectan la suspensión trasera a la carrocería, por ejemplo, adoptan una distribución diferente. Asimismo, se ha reajustado la suspensión, con el fin de encontrar un equilibrio ideal entre agilidad y confort de marcha. Las ruedas, las características de la dirección y la configuración del ESP también son diferentes.

    Con todas estas mejoras ocultas bajo su diseño deportivo, combinadas con la amplitud y flexibilidad propias de un SUV, el Mazda CX-7 está llamado a convertirse en el nuevo modelo de referencia de su segmento en Europa. Con una apariencia robusta, deportiva y diferente, el vehículo ofrece a los clientes europeos todo lo que pueden necesitar para desarrollar un estilo de vida muy activo, caracterizado por unas grandes dosis de diversión al volante. 
    Vota este articulo
    (0 votos)