El recorrido de pruebas `Audi Mileage Marathon`, ya finalizado, ha arrojado un convincente balance sobre la eficiencia de la tecnología de motores TDI. El consumo de los 23 modelos puestos a prueba ha sido excelente. Por ejemplo, el mejor Audi A4 3.0 TDI quattro, consiguió un consumo medio de 5,3 litros a los 100 km, mientras que el nuevo SUV deportivo, el Audi Q5 3.0 TDI, concluyó el recorrido con una marca de 6,1 l/100 km. En su primer test sobre el terreno de cierta dureza desde su lanzamiento, el Audi Q7 3.0 TDI dotado del sistema de emisiones ultra bajas tuvo un comportamiento sorprendentemente bueno. El diesel más limpio del mundo consiguió una mejor marca en consumo medio de 7,1 l/100 km. El consumo más contenido de todos los coches que tomaron parte en el test fue de 4,7 l/100 km y lo consiguió el Audi A3 2.0 TDI.
Los 23 Audi cruzaron la línea de llegada del Maratón Diesel el pasado domingo en Santa Mónica (California), después de cruzar el continente americano desde la Costa Este a la Oeste. Desde su salida de Nueva York, 184 conductores de 15 países condujeron estos coches hasta completar la distancia de 7.865 kilómetros en 13 jornadas. El tiempo de conducción medio se situó en 93 horas.
Los participantes tuvieron la oportunidad de atravesar los más variados parajes de los Estados Unidos durante el viaje. Cruzaron las llanuras de Illinois y Tennessee, el imponente esplendor del Valle de la Muerte y del Parque Nacional Yosemite y, por supuesto, las ciudades más grandes del país, como Nueva York, Chicago o Las Vegas.
El itinerario estaba compuesto por una combinación de carreteras y condiciones representativas del tráfico cotidiano. Así, largos trayectos por autopista se alternaban con tramos de vías extraurbanas. La conducción en ciudad también estaba incluida, al igual que largas subidas y bajadas a puertos de montaña, como el de Rocky Mountain, en Sierra Nevada.
La fisonomía de la ruta ilustra perfectamente que la Mileage Marathon no estaba planteada como una prueba de conducción económica, sino como un test real capaz de reproducir fielmente las condiciones del tráfico cotidiano. Los modelos Audi seleccionados para el test tampoco pertenecían a la gama de motorizaciones más baja. De hecho, muchos de ellos presentaban una combinación del poderoso motor V6 TDI de tres litros, transmisión automática y tracción total permanente quattro.
Los aquilatados consumos registrados por los modelos que tomaron parte en el maratón, no hicieron sino confirmar la destacable eficiencia de la tecnología TDI de Audi. Desde los primeros kilómetros comenzaron a obtenerse unos resultados extraordinariamente buenos entre todos los modelos de las cuatro gamas sometidas al test (Audi Q7, Audi Q5, Audi A4 y Audi A3). Y día tras día las positivas impresiones fueron confirmándose. La medición del consumo de los coches fue supervisada por un organismo independiente, la International Motor Sports Association (IMSA).
La Mileage Marathon ha sido el primer test real en condiciones extremas para el Audi Q7 3.0 TDI con el sistema de emisiones ultra bajas. Este sistema de control de las emisiones de escape reduce los óxidos de nitrógeno hasta en un 90 por ciento, cumpliendo, por tanto, con la normativa más estricta establecida hasta ahora en todo el mundo, la norma ULEV II BIN 5 de California. Se trata de una norma que va más allá aún que la Euro 6, cuya introducción no está prevista hasta 2014. El V6 TDI de tres litros es el diesel más limpio del mundo y una clara demostración de que la tecnología TDI es la apuesta más inteligente para el futuro.
Cada uno de los tramos de la Mileage Marathon puso de manifiesto la eficiencia de esta tecnología. El consumo del mejor participante estuvo en un valor de 7,1 litros a los 100 km y otros equipos también registraron cifras entre 7,4 y 7,7 l/100 km. Se trata de los mejores resultados obtenidos por un SUV de siete plazas con tracción total permanente quattro, elevada potencia (165 kW/225 CV) y gran par máximo (550 Nm). La producción en serie del Audi Q7 3.0 TDI dotado del sistema de emisiones ultra bajas comenzará antes del final de este año, estando previsto su lanzamiento al mercado para 2009, tanto para los Estados Unidos como para Europa.
Los 23 Audi cruzaron la línea de llegada del Maratón Diesel el pasado domingo en Santa Mónica (California), después de cruzar el continente americano desde la Costa Este a la Oeste. Desde su salida de Nueva York, 184 conductores de 15 países condujeron estos coches hasta completar la distancia de 7.865 kilómetros en 13 jornadas. El tiempo de conducción medio se situó en 93 horas.
Los participantes tuvieron la oportunidad de atravesar los más variados parajes de los Estados Unidos durante el viaje. Cruzaron las llanuras de Illinois y Tennessee, el imponente esplendor del Valle de la Muerte y del Parque Nacional Yosemite y, por supuesto, las ciudades más grandes del país, como Nueva York, Chicago o Las Vegas.
El itinerario estaba compuesto por una combinación de carreteras y condiciones representativas del tráfico cotidiano. Así, largos trayectos por autopista se alternaban con tramos de vías extraurbanas. La conducción en ciudad también estaba incluida, al igual que largas subidas y bajadas a puertos de montaña, como el de Rocky Mountain, en Sierra Nevada.
La fisonomía de la ruta ilustra perfectamente que la Mileage Marathon no estaba planteada como una prueba de conducción económica, sino como un test real capaz de reproducir fielmente las condiciones del tráfico cotidiano. Los modelos Audi seleccionados para el test tampoco pertenecían a la gama de motorizaciones más baja. De hecho, muchos de ellos presentaban una combinación del poderoso motor V6 TDI de tres litros, transmisión automática y tracción total permanente quattro.
Los aquilatados consumos registrados por los modelos que tomaron parte en el maratón, no hicieron sino confirmar la destacable eficiencia de la tecnología TDI de Audi. Desde los primeros kilómetros comenzaron a obtenerse unos resultados extraordinariamente buenos entre todos los modelos de las cuatro gamas sometidas al test (Audi Q7, Audi Q5, Audi A4 y Audi A3). Y día tras día las positivas impresiones fueron confirmándose. La medición del consumo de los coches fue supervisada por un organismo independiente, la International Motor Sports Association (IMSA).
La Mileage Marathon ha sido el primer test real en condiciones extremas para el Audi Q7 3.0 TDI con el sistema de emisiones ultra bajas. Este sistema de control de las emisiones de escape reduce los óxidos de nitrógeno hasta en un 90 por ciento, cumpliendo, por tanto, con la normativa más estricta establecida hasta ahora en todo el mundo, la norma ULEV II BIN 5 de California. Se trata de una norma que va más allá aún que la Euro 6, cuya introducción no está prevista hasta 2014. El V6 TDI de tres litros es el diesel más limpio del mundo y una clara demostración de que la tecnología TDI es la apuesta más inteligente para el futuro.
Cada uno de los tramos de la Mileage Marathon puso de manifiesto la eficiencia de esta tecnología. El consumo del mejor participante estuvo en un valor de 7,1 litros a los 100 km y otros equipos también registraron cifras entre 7,4 y 7,7 l/100 km. Se trata de los mejores resultados obtenidos por un SUV de siete plazas con tracción total permanente quattro, elevada potencia (165 kW/225 CV) y gran par máximo (550 Nm). La producción en serie del Audi Q7 3.0 TDI dotado del sistema de emisiones ultra bajas comenzará antes del final de este año, estando previsto su lanzamiento al mercado para 2009, tanto para los Estados Unidos como para Europa.