La Organización recomienda, para reducir el consumo de combustible, circular con una presión de neumáticos "adecuada", puesto que por cada 0,1 bares de presión inferior a la recomendada se consume un 1% más de carburante, lo que supone al año (en unos 20.000 kilómetros) un gasto añadido de entre 80 y 100 euros.
Asimismo, la OCU recomienda a los conductores llevar a cabo un uso eficiente del vehículo. Esto conlleva cambiar de marcha cuando el motor esté entre 2.000 y 2.500 revoluciones por minuto, así como elegir la marcha más adecuada en cada ocasión o evitar arrancar de forma brusca.
Los datos aportados por la OCU ponen de manifiesto que llevar a la práctica estos hábitos en la conducción durante unos 20.000 kilómetros supone un ahorro de en torno a 250 euros.
La organización indicó que circular respetando los límites de velocidad permite registrar un gran ahorro de combustible, ya que la diferencia entre circular en autopista a 120 o a 140 kilómetros por hora es de un 20% en el consumo de carburante. Así, resaltó que un usuario que recorra 5.000 kilómetros por autopista ahorraría 80 euros anuales.
Por último, recomendó a los conductores apagar el motor en paradas de más de un minuto de duración, así como usar la ventilación del automóvil en lugar del aire acondicionado y circular con las ventanillas subidas.