Tejedor ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la presentación en Oviedo del estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid y patrocinado por FITSA (Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil) sobre la contribución de la ITV a la Seguridad Vial.
Para Tejedor es fundamental cambiar la percepción que los usuarios tienen sobre la ITV para que no se vea como una "simple recaudación de impuestos", ya que este servicio no sería necesario si los usuarios realizaran un correcto mantenimiento de los vehículos.
Este aspecto cobra especial relevancia en Asturias ya que es la comunidad autónoma donde más vehículos se rechazan en la ITV y según el gerente de Inspección Técnica de Vehículos de Asturias (Itvasa), Francisco Javier Rodríguez, esta cifra ronda el 30 por ciento de las inspecciones realizadas.
Las conclusiones del informe han sido presentadas por el catedrático de la Universidad Carlos III José Luis San Román, quien ha destacado que las inspecciones técnicas de vehículos evitan al año en torno a 4.200 víctimas mortales, casi 12.000 heridos y cerca de 8.500 accidentes.
Además, 1,6 millones de turismos, de los 8,5 millones inspeccionados en 2006, no pasaron la ITV lo que supone una tasa de rechazo del 19 por ciento.
Por otro lado, existe un 15 por ciento de vehículos que se "saltaron la revisión en el momento indicado" y que, según los cálculos del estudio, están provocando 1.500 accidentes y más de 80 víctimas mortales anualmente.
San Román ha manifestado que a pesar de los datos desde el punto de vista técnico España tiene "uno de los mejores servicios de ITV".
Para realizar el estudio se han tomado muestras del número y tipología de accidentes entre los años 2000 y 2006, así como datos de los problemas detectados al inspeccionar los vehículos en el mismo periodo.