Realizar las revisiones recomendadas por el fabricante y las propias del automóvil no son sólo un seguro de vida para quienes se ponen al volante de los vehículos, sino que para muchas empresas puede traducirse en un aumento de la movilidad de su flota con el consecuente incremento de su productividad. Con un correcto mantenimiento se consigue menor consumo de combustible, mayor seguridad y movilidad, ya que se evitan las averías fortuitas y se minimizan los riesgos de sufrir una avería grave que inmovilice el vehículo en el taller durante diez días. Ese es el tiempo medio que la compañía estima que tiene que estar un vehículo reparándose tras la rotura, por ejemplo, de un motor.
“Saltarse las revisiones recomendadas por el fabricante aumenta claramente la probabilidad de sufrir una avería grave, que puede suponer hasta 10 días de estancia en taller, frente un día al año que supone de media acudir al taller para realizar el mantenimiento preventivo. Esto sin duda, repercute directamente, no sólo en la productividad, sino en más costes producidos por la inmovilización, el tiempo extra de vehículo de sustitución, etc.”, asegura David Henche, Director de Marketing y Comunicación de LeasePlan.
Las averías por falta de mantenimiento en LeasePlan suponen un 2,5% de las negligencias ocurridas en su flota (0,5% del total de intervenciones). Una cifra muy baja pero que buscan minimizar aún más. Por esa razón, uno de los compromisos de la compañía es concienciar a sus conductores de la importancia del correcto mantenimiento del vehículo a través, entre otras acciones, de las revisiones periódicas con el objetivo de reducir los costes económicos y aumentar la productividad de las flotas.
Entre las recomendaciones básicas que todo conductor debería realizar como mantenimiento proactivo del vehículo los expertos de LeasePlan aconsejan:
1. Revisar los niveles del vehículo periódicamente. La falta de agua o aceite puede provocar problemas en el sistema de refrigeración, ya que sin lubricante se produce una mayor fricción entre las piezas, que se calientan y pueden llegar a romperse. Este tipo de avería tiene un coste mucho mayor que reemplazar sólo el aceite.
2. El sistema de suspensión del vehículo experimenta un envejecimiento paulatino que muchas veces el conductor no es capaz de controlar, por eso conviene realizar un test de amortiguación cada 50.000 Km en el taller donde se realiza la revisión. Unos amortiguadores en mal estado aumentan de forma drástica las probabilidades de sufrir una colisión.
3. Comprobar el estado de las correas de distribución es otra de las operaciones básicas de mantenimiento. Entre las recomendaciones del fabricante figura la revisión o sustitución de la misma. En caso de rotura, el motor del automóvil puede quedar inutilizado.
4. Revisar el sistema de frenado. Esto puede llevarse a cabo tanto durante la conducción, estando pendientes del tacto del pedal, como a través de la información que muestra la centralita del vehículo o la información sonora en caso de no disponer de aviso de testigo.
5. Alejar la batería de temperaturas extremas, pues es lo que más daño causa a esta pieza, fundamental en el sistema eléctrico de los automóviles.
6. Cuidar los neumáticos, ya que son el único punto de unión entre el coche y el asfalto, por lo que se encargan de transmitir la potencia del motor sobre el suelo para mover el vehículo. Dada su importancia conviene estar especialmente pendientes de que la presión de inflado es correcta y la profundidad del dibujo, suficiente. Hay que tener en cuenta que circular con menos de 2 mm de dibujo no es aconsejable y con menos de 1,6 mm es además temerario.
7. Ojo al repostar diesel o gasolina, equivocarse de combustible es más común de lo que muchos piensan. Equivocarse a la hora de repostar es la negligencia más común, según un estudio elaborado por LeasePlan Lab (41% de las negligencias se deben a este motivo).
8. Además del filtro de aceite, otros filtros que se suelen cambiar varias veces a lo largo de la vida útil de un automóvil que son los de polen, aire y combustible. En todos los casos, el momento adecuado de la sustitución viene indicado en la hoja del mantenimiento.
9. En caso de percibir cualquier ruido o malfuncionamiento en el vehículo, se debe acudir al taller para evitar que daños que inicialmente son fáciles de arreglar, se conviertan en problemas importantes.
10. Por último, es importante respetar el plan de mantenimiento establecido por el fabricante, que se encuentra en el libro de usuario que se entrega con el vehículo. Pasarse 500 kilómetros de los indicados puede derivar en una avería grave.
El mantenimiento de la flota, clave para LeasePlanLa compañía es consciente de lo importante que es ahorrar tiempo a los conductores en su paso por taller. Por eso, desde el pasado julio ha lanzado un Servicio de Revisión Rápida, totalmente gratuito, por el que en un máximo de dos horas se realiza una completa revisión del vehículo, siempre que se trate de un mantenimiento de menos de 100.000 km y no sean vehículos industriales o todoterrenos*.Además, desde que pusieron en marcha su servicio de Mantenimiento Proactivo para toda la flota de LeasePlan (más de 75.000 vehículos) este tipo de averías ha disminuido más de un 10%. Este sistema permite a los conductores de los vehículos y a los gestores de flota recordar las revisiones periódicas puesto que la propia compañía avisa anticipadamente al conductor, mediante un mensaje al móvil, cuando su vehículo se encuentra próximo a realizar una revisión. Mientras, el gestor recibe semanalmente un resumen de los mantenimientos pendientes para así lograr un exhaustivo control. “De esta forma son muy pocos los vehículos de nuestra flota que se saltan las revisiones periódicas”, asegura Henche.
El mal mantenimiento de un vehículo puede suponer un coste de más de 4.000 euros al año
11 de noviembre de 2013Más de 4.000 euros al año y un aumento de la probabilidad de sufrir una avería grave. Eso es lo que puede costar el mal mantenimiento de un vehículo, según el último estudio realizado por LeasePlan Lab con el fin de concienciar a los conductores de la importancia de someter a examen sus vehículos cada cierto tiempo.

Leído 2977 veces
Publicado en
Generales