El pasado 7 de noviembre se clausuraba la segunda edición de Motor Show Festival, una exposición que reunía a los sectores más pasionales de la competición, clásicos y tuning. Los objetivos que se marcaban los organizadores se han superado ampliamente colando al Motor Show Festival como el segundo gran salón del sector motor/automóvil español, sólo por detrás del que se celebra en años alternos en Madrid y Barcelona.
En 2004, la superficie total de exposición, con seis pabellones de Feria de Zaragoza, más un área exterior para las competiciones, estaba por encima de los 100.000 metros cuadrados, es decir, cuatro veces más que la de hace un año y con nada menos que 250 expositores. Pero también el número de visitantes ha crecido en proporciones similares, hasta llegar a la cifra de 76.000, de los cuales el 40% eran de fuera de Zaragoza.
Al cierre de la segunda edición, la satisfacción era general entre expositores y organizadores, que veían recompensado su esfuerzo. También los visitantes salieron muy satisfechos de la variada oferta que se les ofrecía con la entrada y su magnífica puesta en escena: una inigualable exposición de "La historia de la Fórmula 1 en España", con los monoplazas pilotados por españoles en distintas épocas; concentraciones con más de 40 Ferrari (entre ellos 2 Enzo) y 15 excepcionales Rolls Royce; una masiva reunión tuning que congregó a más de 800 vehículos; carreras del Campeonato de España de Supermotard, en un circuito trazado en el exterior de los pabellones; Harley Davison llegadas de todos los rincones de España... e incluso conciertos de música en directo para los más noctámbulos, son sólo algunos de los puntos destacables de esta segunda edición de Motor Show Festival.
En 2004, la superficie total de exposición, con seis pabellones de Feria de Zaragoza, más un área exterior para las competiciones, estaba por encima de los 100.000 metros cuadrados, es decir, cuatro veces más que la de hace un año y con nada menos que 250 expositores. Pero también el número de visitantes ha crecido en proporciones similares, hasta llegar a la cifra de 76.000, de los cuales el 40% eran de fuera de Zaragoza.
Al cierre de la segunda edición, la satisfacción era general entre expositores y organizadores, que veían recompensado su esfuerzo. También los visitantes salieron muy satisfechos de la variada oferta que se les ofrecía con la entrada y su magnífica puesta en escena: una inigualable exposición de "La historia de la Fórmula 1 en España", con los monoplazas pilotados por españoles en distintas épocas; concentraciones con más de 40 Ferrari (entre ellos 2 Enzo) y 15 excepcionales Rolls Royce; una masiva reunión tuning que congregó a más de 800 vehículos; carreras del Campeonato de España de Supermotard, en un circuito trazado en el exterior de los pabellones; Harley Davison llegadas de todos los rincones de España... e incluso conciertos de música en directo para los más noctámbulos, son sólo algunos de los puntos destacables de esta segunda edición de Motor Show Festival.