El Honda Jazz ha conseguido la tercera estrella en seguridad para los peatones en la categoría de vehículos Supermini de la Fase 14 de las pruebas de choque EuroNCAP.
Además, el Jazz obtiene la mejor combinación de resultados de su clase en materia de seguridad, con 4 estrellas en protección de los ocupantes, 3 estrellas en protección de los peatones y 3 estrellas en protección de niños.
“Estamos encantados con los resultados de las pruebas EuroNCAP, ya que reafirman al Jazz como vehículo líder en su clase en cuanto a la combinación de seguridad para los ocupantes y los peatones, del mismo modo que ya lo eran el CR-V y el Civic”, afirmó Yasuhisa Maekawa, Presidente de las Operaciones Europeas de Honda R&D.;
Honda consigue, con estos resultados, combinar una alta protección de los ocupantes con un buen resultado en seguridad de los peatones en la mayoría de la gama de vehículos que comercializa en Europa.
Características de seguridad del Honda Jazz
Uno de los objetivos principales de Honda al diseñar el Jazz fue obtener los mejores niveles de seguridad en su clase. Un cuidadoso desarrollo de la estructura de la carrocería basado en un extenso análisis y un programa de pruebas de choque en condiciones reales han proporcionado al Jazz las 4 estrellas en protección de los ocupantes y 3 estrellas en seguridad de los peatones.
La tecnología G-control de Honda, actualmente incorporada en muchos modelos de Honda, permite que el bastidor delantero absorba más energía del impacto porque es más larga, más rígida y más recta. Los laterales arqueados del subchasis delantero, aparte de absorber una cantidad grande de energía del impacto, acanalan la parte posterior de la energía debajo del área de cabina en el marco del piso, de tal modo que reducen al mínimo los daños en el interior de la cabina. Además, los refuerzos del bastidor principal rodean el depósito de gasolina, que proporciona una mayor protección perimetral.
Esta medida asegura una alta rigidez de la carrocería, y supone una importante mejora contra impactos dentro de un diseño racional y simple.
Para reducir la probabilidad de lesiones en caso de impactos traseros, se ha adoptado un nuevo diseño del asiento delantero. Los reposacabezas se han adelantado ligeramente, mientras que las características de flexión de la estructura superior del asiento proporcionan un papel de absorción de energía más controlado para disminuir las fuerzas ejercidas en el cuello del pasajero.
Al igual que el resto de modelos de Honda, el Jazz está provisto de fijaciones del asiento para niños tipo ISOFIX en la parte posterior izquierda y derecha. Un área libre entre el capó y el motor, las bisagras del capó deformables ante impactos, el paragolpes delantero diseñado especialmente y el eje del limpiaparabrisas también contribuyen a la seguridad de los peatones.
Honda y la seguridad en carretera en Europa
Con una de cada seis muertes en carretera como resultado de accidentes entre vehículos y peatones, el exclusivo diseño frontal G-control de Honda para proteger a los usuarios más vulnerables de la carretera puede contribuir eficazmente a reducir estas cifras.
Como compromiso con la seguridad en carretera, Honda es uno de los firmantes fundacionales de la Carta de Seguridad Europea, que forma parte del plan de la Comisión Europea para reducir las muertes en carretera en un 50% para el año 2010.
Además, el Jazz obtiene la mejor combinación de resultados de su clase en materia de seguridad, con 4 estrellas en protección de los ocupantes, 3 estrellas en protección de los peatones y 3 estrellas en protección de niños.
“Estamos encantados con los resultados de las pruebas EuroNCAP, ya que reafirman al Jazz como vehículo líder en su clase en cuanto a la combinación de seguridad para los ocupantes y los peatones, del mismo modo que ya lo eran el CR-V y el Civic”, afirmó Yasuhisa Maekawa, Presidente de las Operaciones Europeas de Honda R&D.;
Honda consigue, con estos resultados, combinar una alta protección de los ocupantes con un buen resultado en seguridad de los peatones en la mayoría de la gama de vehículos que comercializa en Europa.
Características de seguridad del Honda Jazz
Uno de los objetivos principales de Honda al diseñar el Jazz fue obtener los mejores niveles de seguridad en su clase. Un cuidadoso desarrollo de la estructura de la carrocería basado en un extenso análisis y un programa de pruebas de choque en condiciones reales han proporcionado al Jazz las 4 estrellas en protección de los ocupantes y 3 estrellas en seguridad de los peatones.
La tecnología G-control de Honda, actualmente incorporada en muchos modelos de Honda, permite que el bastidor delantero absorba más energía del impacto porque es más larga, más rígida y más recta. Los laterales arqueados del subchasis delantero, aparte de absorber una cantidad grande de energía del impacto, acanalan la parte posterior de la energía debajo del área de cabina en el marco del piso, de tal modo que reducen al mínimo los daños en el interior de la cabina. Además, los refuerzos del bastidor principal rodean el depósito de gasolina, que proporciona una mayor protección perimetral.
Esta medida asegura una alta rigidez de la carrocería, y supone una importante mejora contra impactos dentro de un diseño racional y simple.
Para reducir la probabilidad de lesiones en caso de impactos traseros, se ha adoptado un nuevo diseño del asiento delantero. Los reposacabezas se han adelantado ligeramente, mientras que las características de flexión de la estructura superior del asiento proporcionan un papel de absorción de energía más controlado para disminuir las fuerzas ejercidas en el cuello del pasajero.
Al igual que el resto de modelos de Honda, el Jazz está provisto de fijaciones del asiento para niños tipo ISOFIX en la parte posterior izquierda y derecha. Un área libre entre el capó y el motor, las bisagras del capó deformables ante impactos, el paragolpes delantero diseñado especialmente y el eje del limpiaparabrisas también contribuyen a la seguridad de los peatones.
Honda y la seguridad en carretera en Europa
Con una de cada seis muertes en carretera como resultado de accidentes entre vehículos y peatones, el exclusivo diseño frontal G-control de Honda para proteger a los usuarios más vulnerables de la carretera puede contribuir eficazmente a reducir estas cifras.
Como compromiso con la seguridad en carretera, Honda es uno de los firmantes fundacionales de la Carta de Seguridad Europea, que forma parte del plan de la Comisión Europea para reducir las muertes en carretera en un 50% para el año 2010.