Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Gobierno español teme por las inversiones en el sector de automoción a largo plazo

    25 de abril de 2005
    El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado la creación de dos "Observatorios" diferentes para seguir la evolución de constructores de vehículos y fabricantes de componentes

    Conseguir incrementar la productividad en la industria española es objetivo estratégico del Gobierno español y el sector del automóvil tiene un interés prioritario para las autoridades. Así lo manifestó ayer Jesús Candil, director general de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, en el XV Foro de la Automoción del Instituto de Empresa, celebrado ayer en Madrid.

    Candil destacó la fuerza de la industria del automóvil en España, país en el que operan doce empresas productoras de vehículos, con un total de 17 plantas que producen más de tres millones de coches cada año, "Todos los constructores nos han asegurado que la confirmación de las inversiones previstas para los próximos años, en torno a los siete mil millones de euros. La incógnita está en el largo plazo".

    El responsable ministerial remarcó que "los fabricantes de automóviles están repercutiendo sus problemas internos en otros operadores", en clara alusión a los productores de piezas y equipos, que viven una situación difícil por las presiones sobre precios y deslocalización. Candil recordó que "el 50 por ciento del I+D de los vehículos está externalizado", es decir, en manos de los proveedores de componentes, cuyo trabajo aporta una media del 65 por ciento del valor del vehículo".

    Candil subrayó que el Gobierno es sensible a toda esta situación y por eso "ha aprobado la creación de dos observatorios distintos, uno para los constructores de vehículos y otro para los fabricantes de componentes", a fin de seguir la evolución de cada uno de ellos de manera diferenciada. 
    Vota este articulo
    (0 votos)