Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Gobierno de Aragón y GM estudian la salud cardiovascular de los trabajadores

    25 de enero de 2011
    El Gobierno de Aragón y GM estudian la salud cardiovascular de los trabajadores

    En este proyecto trabajan investigadores del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares

    El estudio se inició en febrero de 2009 tras la firma de un convenio entre el Departamento de Salud y Consumo y el Instituto Carlos III

    Conocer la salud de los trabajadores para determinar los problemas cardiovasculares en Aragón es el objetivo de un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y el Instituto Carlos III, con la colaboración de General Motors España y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), acuerdo que se firmó en 2008 para iniciar el estudio apenas un año después.

    Para conocer de cerca el desarrollo de este trabajo la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno ha visitado la factoría de Opel en Figureruelas en compañía del director general de GM España Antonio Cobo y del codirector científico de este estudio en el Centro Nacional de Investigación Cardiovascular, Eliseo Guayar.

    Como ha explicado la consejera: “Son casi 6.000 trabajadores, entre hombres y mujeres, a los que desde hace años se les está haciendo un seguimiento muy importante de cuestiones que tienen que ver con su salud y con los determinantes de su vida laboral, social y familiar. Porque pretendemos de esta manera anticiparnos a posibles enfermedades, en concreto aquellas que son la principal causa de mortalidad en nuestro país que son las cardiovasculares”.

    Por su parte, el director general de GM España ha dicho que “la seguridad y la salud son nuestra prioridad en la Compañía. Por este motivo, agradecemos al Gobierno de Aragón esta iniciativa, por su liderazgo y por permitir nuestra participación en el que es el estudio de salud más importante de España y que también es reconocido como un estudio de gran prestigio a nivel internacional”.

    Durante la visita, en la que ha participado una nutrida representación de los investigadores del Estudio de Salud de los Trabajadores de Aragón (AWHS), han conocido el laboratorio y el circuito de exámenes de salud donde se toman las muestras a los miles de trabajadores de la compañía que están colaborando con el proyecto.

    Se trata de un estudio para la prevención cardiovascular de los trabajadores de la factoría de General Motors España aprovechando los exámenes de salud que se vienen realizando anualmente a la plantilla. En este estudio se recogen datos antropométricos, clínicos y metabólicos de los participantes y se evalúa el papel del sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, las alteraciones bioquímicas y los condicionantes genéticos, como factores que pueden conducir a patologías cardiovasculares. También se estudian los hábitos alimenticios y de actividad física y sedentarismo. Para ello se utilizan las más modernas tecnologías. La participación de los trabajadores es voluntaria y anónima.

    Las muestras biológicas, tras ser procesadas, se guardan de forma anónima en un biobanco en Zaragoza, en el Instituto de Ciencias de la Salud (I+CS), y en el CNIC, en Madrid.

    El objetivo del proyecto es realizar un seguimiento, de al menos cinco años, de todos los trabajadores incluidos en el estudio. Los resultados de este estudio aportarán un mejor conocimiento epidemiológico de los problemas cardiovasculares en nuestra comunidad autónoma y permitirán poner en marcha acciones preventivas.

    El programa, que comenzó el 26 de febrero de 2009, ha incorporado ya a 5.800 trabajadores voluntarios que han consentido participar en el Estudio de Salud de los Trabajadores de Aragón (AWHS). Todos sus datos clínicos se han informatizado de forma anónima, cumpliendo así con la ley de protección de datos personales y con la ley de investigación biomédica.

    Se han almacenado en el Biobanco de Aragón (de forma anónima y asegurada su custodia) más de 120.000 muestras de ADN, sangre, plasma, suero y orina, ultracongeladas a –80º C.

    A partir de ahora se empezarán a realizar, en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, técnicas de exploración con ultrasonidos y TAC, completamente inofensivas, innovadoras (sólo hay tres equipos de estas características en el mundo) y de un alto rendimiento para conocer el estado de salud de las arterias y la mejor forma de prevenir la enfermedad cardiovascular. También se realizarán una serie de cuestionarios sobre actividad física, alimentación y sueño, que servirán para que los expertos puedan aconsejar, si es preciso, sobre esos hábitos y mejorar, de esta forma, el estado general de salud.

    /Fuente: Opel Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)