Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Focus eléctrico llegará en 2012 a Europa

    16 de enero de 2011
    El Focus eléctrico llegará en 2012 a Europa

    El cuadro de instrumentos está diseñado para optimizar la conducción y hacerla más entretenida.

    El Ford Focus Electric, que debutará en América del Norte a finales de 2011 y en Europa en 2012, es el primer turismo de Ford recargable que no utiliza carburante. Es el primer turismo totalmente eléctrico de Ford Motor Company, utiliza un sistema de información de alta tecnología para ayudar al conductor a optimizar la autonomía y experimentar la libertad de la circulación sin utilizar carburante.

    Utilizando una ampliación de los mecanismos usados en la tecnología de interacción con el conductor MyFord Touch™, el cuadro de instrumentos del Focus Electric proporciona un conjunto de herramientas electrónicas para orientar a los conductores, incitar a la conducción eficiente, recalcar las prestaciones del Focus Electric y –lo que es más importante– hacer más fácil la utilización de un vehículo eléctrico (EV, electric vehicle).

    Sistema de información del Focus Electric: eficiencia significa disfrute

    Hasta que haya más estaciones de recarga en lugares públicos, la planificación de los viajes será una parte importante del manejo de los vehículos eléctricos. Los propietarios de EV necesitarán pensar en términos de trayectos de ida y vuelta y en la distancia que pueda recorrerse con la autonomía de su vehículo. Por eso, Ford ha diseñado el sistema de información al conductor del Focus Electric para incitar a la conducción eficiente y ayudar a los propietarios a disfrutar de la emoción del transporte sin consumo de carburante, en lugar de que estén preocupados sobre la carga de la batería.

    En el cuadro de instrumentos, los conductores del Focus Electric interactuarán con una versión especial de MyFord Touch, que ofrece nuevos niveles de personalización de la información del vehículo. La información básica, como el nivel de carga de la batería, distancia al lugar de recarga, el presupuesto energético correspondiente y la autonomía sobrante estimada, puede consultarse fácilmente en las pantallas LCD a todo color de 4,2 pulgadas que se encuentran a los lados del velocímetro, ubicado en el centro.

    Focus Electric MyFord Touch instrument cluster

    Para los que quieren información más detallada, la función MyView del panel de instrumentos ofrece mayores posibilidades de personalización. Utilizando los botones con cinco movimientos ubicados en el volante, los conductores del Focus Electric pueden configurar su propia forma de mostrar la información en la pantalla izquierda. Con MyView los propietarios pueden elegir los presupuestos energéticos del viaje, la representación de la autonomía y si se muestra o no el texto asociado a cada pantalla.

    Con MyView los conductores pueden personalizar las pantallas de autonomía Brake Coach proporciona información del rendimiento de la frenada regenerativa El sistema también ayuda a que los conductores se acostumbren a optimizar el uso de los frenos regenerativos del vehículo para retomar la energía cinética y enviarla de vuelta a la batería. Brake Coach proporciona información al conductor sobre el rendimiento de sus frenadas –y sobre el efecto que tienen en la autonomía– una vez que el automóvil se detiene por completo después de usar los frenos.

    La pantalla ubicada a la derecha en el Focus Electric utiliza mariposas azules para representar gráficamente la autonomía adicional para circular más allá del lugar de recarga de destino: cuantas más hay, mayor autonomía queda. Los ingenieros de Ford se inspiraron en el fenómeno conocido como “el efecto mariposa”, por el cual un pequeño cambio, como optar por conducir un EV, puede tener un impacto medioambiental enorme. Para enfatizar el mensaje, al final de cada viaje una pantalla muestra la distancia recorrida, los kilómetros ahorrados con la frenada regenerativa, la energía consumida y la gasolina que se ha ahorrado gracias a circular con un automóvil eléctrico.

    Las pantallas de información del Focus Electric también están integradas en el Sistema de Navegación MyFord Touch, manejable a través de la pantalla táctil de la consola central del vehículo. Los conductores pueden añadir su destino del recorrido en el Sistema de Navegación, incluyendo el siguiente lugar de recarga, después de lo cual el vehículo aconsejará al conductor sobre cómo alcanzar la autonomía deseada o si hay que ajustar la planificación del viaje. El Sistema de Navegación de a bordo proporciona una opción EcoRuta, basada en las características de la conducción eficiente de un EV; los conductores también pueden obtener la información de las estaciones de recarga directamente a través del sistema SYNC Tráfico, Indicaciones e Información (TDI, Traffic, Directions and Information) simplemente conectando con los Servicios SYNC.

    Presupuestar la energía del viaje con MyView: de la Fórmula Uno al Focus

    En las fases iniciales de la investigación del vehículo eléctrico, los ingenieros de Ford encontraron un paralelismo con su autonomía limitada en una situación bien distinta: la competición de Fórmula Uno. Los pilotos de F1 no pueden repostar en las paradas en boxes, por lo que tienen que completar el recorrido con un recurso limitado: una situación similar a la que experimentan los propietarios de un vehículo eléctrico, debido al tiempo que requiere la recarga.

    Una vez que se establece el presupuesto energético con los destinos, los lugares de carga y la energía disponible en la batería, los propietarios podrán disfrutar de todas las prestaciones disponibles en el automóvil sin preocupaciones, puesto que ya han determinado lo que pueden hacer en función de a dónde se dirijan. El automóvil no mostrará alertas de autonomía o
    consumo a no ser que ese presupuesto energético se vea muy comprometido, así que los conductores pueden optar por el estilo de conducción que más les apetezca.

    Un conductor que tenga 128 kilómetros de autonomía pero sólo necesite viajar 64 kilómetros podrá conducir utilizando más prestaciones del vehículo que un conductor con 128 kilómetros de autonomía que deba hacer un recorrido de 112 kilómetros. Presupuestar energéticamente el recorrido antes de que comience hace que el conductor pueda manejar mejor los recursos de a bordo, practicando una conducción deportiva o una que priorice la autonomía.

    No será ninguna sorpresa que lograr la máxima autonomía con el Focus Electric se convierta en gran parte del disfrute para la mayoría de los conductores, otra de las razones por las que Ford ha diseñado el sistema de información de manera que proporciona todos los detalles posibles sobre el sistema para los entusiastas, que se espera que sean una parte significativa de los compradores del Focus Electric.

    /Fuente: Ford Motor Company.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)