El Fiat Ducato acaba de alcanzar la importante cifra de 2 millones de unidades producidas, desde su lanzamiento en 1981, gracias al éxito alcanzado durante todos estos años por la calidad del proyecto, con una gran imagen que ha hecho crecer la cuota hasta el 11%.
El Fiat Ducato es desde hace más de 25 años un vehículo muy apreciado no solo por los profesionales de las diferentes actividades sino también por los transformadores especializados en el tiempo libre (camper, autocaravanas, motorhome), transportes especiales de personas (minibús, autocares escolares, ambulancias , vehículos para discapacitados) y de mercancías.
Su éxito se debe a la gran versatilidad demostrada durante todo este tiempo.
El Fiat Ducato nace en 1981 y crece de año en año hasta su renovación en 1994, cuando se lanza la segunda generación. Entonces los diseñadores no concebían un único modelo base con tantas variantes de montaje, sino muchos vehículos diferentes especializados por la clase de capacidad y contenido operativo.
El público confirma inmediatamente que esta nueva fórmula es la adecuada, de hecho volumen y cuota de mercado superan las expectativas del primer año de comercialización y la prensa especializada reconoce la aportación innovadora del Ducato adjudicándole el prestigioso título “Van of the Year 1994”.
Hoy día ofrece motores potentes con consumos reducidos, hasta el 23% menos respecto a la generación anterior, cambios de aceite cada 45.000 kms ó 24 meses, costes de gestión reducidos y algunos de ellos con correa de distribución para toda la vida, cambio de 6 marchas y filtro antipartículas.
1978, llevó al nacimiento de una joint-venture, recientemente prolongada hasta el 2017 y a la realización de la fábrica Sevel en Val di Sandro donde se fábrica el Fiat Ducato y sus homólogos modelos de PSA, con un producción total en constante aumento, tanto que hoy se está fabricando por encima de los 250 mil ejemplares producidos en el año.
El 2009 nos traerá otra innovación más para el Fiat Ducato, los propulsores a metano, una alternativa a los combustibles tradicionales, con una reducción de cerca del 23 % de las emisiones del CO2 y anulando prácticamente las emisiones de partículas.
El Fiat Ducato es desde hace más de 25 años un vehículo muy apreciado no solo por los profesionales de las diferentes actividades sino también por los transformadores especializados en el tiempo libre (camper, autocaravanas, motorhome), transportes especiales de personas (minibús, autocares escolares, ambulancias , vehículos para discapacitados) y de mercancías.
Su éxito se debe a la gran versatilidad demostrada durante todo este tiempo.
El Fiat Ducato nace en 1981 y crece de año en año hasta su renovación en 1994, cuando se lanza la segunda generación. Entonces los diseñadores no concebían un único modelo base con tantas variantes de montaje, sino muchos vehículos diferentes especializados por la clase de capacidad y contenido operativo.
El público confirma inmediatamente que esta nueva fórmula es la adecuada, de hecho volumen y cuota de mercado superan las expectativas del primer año de comercialización y la prensa especializada reconoce la aportación innovadora del Ducato adjudicándole el prestigioso título “Van of the Year 1994”.
Hoy día ofrece motores potentes con consumos reducidos, hasta el 23% menos respecto a la generación anterior, cambios de aceite cada 45.000 kms ó 24 meses, costes de gestión reducidos y algunos de ellos con correa de distribución para toda la vida, cambio de 6 marchas y filtro antipartículas.
1978, llevó al nacimiento de una joint-venture, recientemente prolongada hasta el 2017 y a la realización de la fábrica Sevel en Val di Sandro donde se fábrica el Fiat Ducato y sus homólogos modelos de PSA, con un producción total en constante aumento, tanto que hoy se está fabricando por encima de los 250 mil ejemplares producidos en el año.
El 2009 nos traerá otra innovación más para el Fiat Ducato, los propulsores a metano, una alternativa a los combustibles tradicionales, con una reducción de cerca del 23 % de las emisiones del CO2 y anulando prácticamente las emisiones de partículas.