Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Fiat 500 regresará a España en otoño

    6 de julio de 2007
    El Fiat 500 regresará a España en otoño
    Derivado del concepto 3+1 que despertó gran entusiasmo en el Salón de Ginebra de 2004, el nuevo Fiat aparece justo cuando se cumplen 50 años de la llegada del 500 de Dante Giacosa, el 4 de julio de 1957. Pero quiere ser mucho más que una reinterpretación nostálgica de aquél: no quiere parecerse, sino “volver a ser el 500”. Es decir, convertirse en un nuevo icono con el que, mediante un guiño al pasado, la marca italiana sonríe al futuro.

    De hecho, el nuevo modelo sienta precedentes que lo colocan muy por delante de lo acostumbrado en este nivel de producto. Así, como ocurriera con el Bravo, el desarrollo virtual asistido por ordenador (con técnicas virtuales sólo utilizadas hasta ahora en el sector aeronáutico) ha permitido culminar el proyecto en sólo 18 meses.

    Dentro de ese proceso, el diseño corrió a cargo del Centro Stile de Fiat. Su éxito ha sido concebir un automóvil pleno de atractivo y simpatía que adapta el estilo original a los nuevos tiempos: sólo con tres puertas, de dimensiones reducidas (3,55 metros de largo, 1,63 de ancho y una batalla de 2,30) y líneas elegantes a la vez que “traviesas”. También se puede hablar de formas bellas, pero eficientes: el coeficiente aerodinámico Cx es de 0,32, un valor excelente partiendo de unas formas muy redondeadas. Asimismo, se ha configurado un amplio interior para cuatro ocupantes y el maletero cubica un mínimo de 185 litros.

    La evocación al modelo histórico es evidente en detalles como los faros delanteros circulares, la elevada línea de cintura de la carrocería o el soporte de la matrícula con luces y forma de “sillín de bicicleta”. En otros casos, la cuestión pasaba por reinterpretar los elementos del pasado y adaptarlos a las nuevas necesidades. Así, el recordado techo de lona de hace unas décadas ha cedido el testigo al techo panorámico de grandes dimensiones Sky Open. Otro tanto ocurre en el habitáculo, elegante y funcional, con abundantes elementos cromados, asientos bicolor y donde predominan las formas circulares. El salpicadero va siempre combinado con el color de la pintura de la carrocería.

    El Fiat 500 es también el primer automóvil de su segmento por muchos otros aspectos. Especialmente en seguridad y respeto por el medio ambiente. Así, ha sido construido no sólo para alcanzar las cinco estrellas EuroNCAP, sino que también aspira a lograr las seis que se implantarán en un futuro cercano: los siete airbags de serie (uno para las rodillas del conductor), el ESP o el sistema Hill Holder para arranque en pendiente son sólo algunos de los muchos elementos de seguridad que lo hacen posible.

    También es un coche adelantado a su tiempo en ecología. Los tres motores disponibles (gasolina 1.2 de 69 caballos, 1.4 16 V de 100 con programa “Sport” y diésel Multijet de 75 caballos con filtro de partículas) están preparados para cumplir ya con los límites de emisiones que fija la normativa Euro 5, que no será obligatoria hasta 2009. Asociados a estas mecánicas, los cambios son manuales de cinco o seis marchas (en los dos más potentes). Más adelante, para los propulsores de gasolina estará disponible una caja secuencial robotizada Dualogic con cinco marchas. Además, el 1.3 Multijet ofrece de serie la trampilla para partículas sólidas (DPF).

    Pequeño, pero grande en contenidos.

    La comercialización en España se iniciará en otoño, con mecánicas diésel y gasolina de hasta 100 CV. Posteriormente se ampliará una oferta que, ya desde el comienzo, no tiene comparación. Porque el cliente podrá escoger entre casi 550.000 variantes posibles si se combinan los tres motores iniciales con los cuatro acabados (según los mercados, Naked, Pop, Sport y Lounge), 12 colores de carrocería, 15 tipos de interiores, 9 de llantas y 19 packs de decoración. A todo ello, hay que añadir los 100 accesorios originales diseñados especialmente para este modelo, como el difusor eléctrico de fragancias o las molduras de colores para las llaves.

    Entre los extras más reseñables los hay para todos los gustos. Destacan, por un lado, los tecnológicos, como el Blue&Me; NAV (al que se le podrá integrar un navegador portátil de última generación, el MAP 500, diseñado específicamente para este modelo) el adaptador para iPod, o un sofisticado equipo Hi-Fi. Entre los complementos para el ocio, sobresale un original portaequipajes introducido en la luneta trasera. Y también hay financiación “a la carta”, porque el concepto de la personalización se extiende al ámbito de los servicios y de las formas de pago. Por ejemplo, con las Fórmulas “500 Cents” y “50to500” de Fiat Group Automóviles Financial Services, el cliente tendrá la posibilidad de adquirir cualquier versión del 500, incluidas las personalizaciones, por 5 euros al día y una entrada de 0 euros, o bien pagando el 50% del importe y el restante 50% a los 2 años. Siempre que el cliente adquiera una de estas financiaciones, podrá beneficiarse de una garantía de 5 años/500.000 km del fabricante.

    Fabricado en las instalaciones que la marca tiene en Tichy (Polonia), el nuevo Fiat 500 cierra el extraordinario ciclo de lanzamientos de los últimos años pero, a la vez, también será la chispa de un proceso de expansión duradero.  
    Vota este articulo
    (0 votos)