En el Salón de Ginebra Fiat Automóviles y Fiat Profesional presentan un stand amplio, articulado y de gran impacto visual. Realizado en colaboración con el Centro de Estilo Fiat y la agencia de global design “GTP-Gruppo Thema Progetti”, el concepto del área expositiva se desarrolla en una superficie total de aproximadamente 1350 metros cuadrados en dos niveles, proponiendo volumetrías y formas arquitectónicas sinuosas y terminaciones “premium” con preferencia en el blanco brillante, el cristal laqueado y el acero espejado.
De esta manera, nace un stand original y de fuerte impacto visual, que acompaña a los visitantes en un mundo pleno de emociones, fantasías y estilos, todo en el marco del mejor “Made in Italy”. Ante todo, en estreno mundial, Fiat Profesional presenta el Fiorino en la variante transporte de personas mientras que Fiat Automóviles ilustra al gran público sobre su empeño en el campo del cuidado del medio ambiente y de la movilidad sostenible, una tarea que constituye para la marca, una directiva fundamental en el desarrollo de sus modelos. ¿Un ejemplo? Los coches expuestos en esta zona “ecológica” se indican por un valor de emisiones de CO2 inferior a 120 g/km.
Además, después de Frankfurt 2007 y el reciente Motorshow de Bolonia, regresa a Ginebra la ya famosa reproducción del Fiat 500 cinco veces más grande que el real. Esta vez, sin embargo, en lugar del carrusel con cinco coches, se realizó el habitáculo en escala 5:1 con asientos delanteros y traseros y algunas piezas especiales como el espejo retrovisor, la lámpara de techo luminosa y la palanca del cambio. Luego, en el interior se puede acceder tanto a la exclusiva “VIP lounge” como al asiento trasero que, gracias a un mecanismo adecuado, se transforma en un “mirador” móvil desde donde gozar de una panorámica privilegiada del salpicadero.
Siempre en el marco del respeto por el medio ambiente, concluye la muestra helvética un prestigioso nuevo Croma Must equipado con el brillante 1.9 Multijet de 150 CV – combinado con un cambio automático secuencial de 6 marchas – y equipado con filtro antipartículas de serie (DPF), el sistema “for life” que elimina los polvos finos y no requiere el uso de aditivos para la regeneración (el dispositivo es de serie en toda la gama de turbodiesel Multijet de Fiat Croma).
Renovado en la estética y con una mayor racionalización de la oferta, el Station Wagon de Fiat se afirma como un coche innovador y de sustancia. En efecto, despunta tanto por los propulsores Multijet Common Rail de segunda generación, como por el riquísimo equipamiento en el campo del confort, de la seguridad y del infotainment. Además, el punto de referencia propiamente dicho del sector, el nuevo Croma presume de una gran habilidad interior por un difundido “bienestar a bordo”, cualquiera sea el viaje por emprender Mérito de tantos contenidos con verdadera insignia propuestos de serie pero, sobre todo, por la original fórmula "estilística" heredada del modelo anterior - el concepto denominado “Comfort Wagon” – que le permite ser una vez más, el coche con más espacio del sector.
Finalmente, a través de la distribución de material informativo y el equipamiento de algunos letreros en el stand, el público podrá conocer los productos de Fiat Group Automobiles Financial Services, sociedad financiera “captive” creada hace un año por la joint venture paritaria entre Fiat Group Automobiles y Crédit Agricole. La sociedad sigue los pasos de las marcas de Fiat Group Automobiles, en Italia y en Europa, con una única misión: soportar las ventas de automóviles de Fiat, Alfa, Lancia, Fiat Profesional y Abarth, mediante productos financieros innovadores y con servicios de alto valor agregado, dedicados a la Red de concesionarios, clientes privados y empresas.
La mejor demostración de este constante compromiso en la búsqueda y realización de productos con mínimo impacto ambiental, son los coches y prototipos expuestos en Ginebra. Empezando por el nuevo Concept car 500 Aria y el prototipo Panda Aria: son “anuncios ecológicos” propiamente dichos que confirman la voluntad de Fiat de querer estudiar novedades constantemente en el ámbito de la búsqueda de soluciones innovadoras para contener las emisiones contaminantes y el nivel de CO2.
Junto con estos ejemplares especiales, desfilan en la pasarela suiza otros modelos Fiat que registran un valor de emisiones de CO2 inferior a 120 g/km.: son el mejor ejemplo de la investigación de Fiat en el campo de las motorizaciones tradicionales desarrolladas expresamente para reducir el impacto ambiental.
Por eso, un Fiat 500 Sport equipado con el propulsor de gasolina de 1,2 litros combinado con el cambio robotizado Dualogic. Espacio también para un Panda Panda Climbing, embajador de la amplia y articulada gama de coches Natural Power con propulsores de doble alimentación metano/gasolina. Y también bajo los reflectores los modelos Gran Punto y Bravo, equipados con los propulsores Multijet de 1,3 y 1,6 litros En especial, el ejemplar expuesto por Fiat Bravo adopta el nuevo 1.6 Multijet de 120 CV con cambio robotizado Dualogic y presume una importante supremacía: en efecto, además de tener un valor de CO2 dentro del límite de los 120 g/km, también es el primer coche Euro5 ready de la categoría (en sintonía con los límites de la futura normativa Euro5).
El resultado combinado de estas tecnologías se traduce en el liderazgo de Fiat sobre temas ambientales, empezando por las emisiones de CO2. En efecto, en 2007 el Grupo Fiat ha reducido las emisiones promedio de CO2 de los coches vendidos en Europa en un 19% respecto a 1995 y, siempre en 2007, el 23% de los automóviles vendidos presentaba emisiones de CO2 inferiores a 120 g/km y el 67% inferiores o iguales a 140 g/km.
De esta manera, nace un stand original y de fuerte impacto visual, que acompaña a los visitantes en un mundo pleno de emociones, fantasías y estilos, todo en el marco del mejor “Made in Italy”. Ante todo, en estreno mundial, Fiat Profesional presenta el Fiorino en la variante transporte de personas mientras que Fiat Automóviles ilustra al gran público sobre su empeño en el campo del cuidado del medio ambiente y de la movilidad sostenible, una tarea que constituye para la marca, una directiva fundamental en el desarrollo de sus modelos. ¿Un ejemplo? Los coches expuestos en esta zona “ecológica” se indican por un valor de emisiones de CO2 inferior a 120 g/km.
Además, después de Frankfurt 2007 y el reciente Motorshow de Bolonia, regresa a Ginebra la ya famosa reproducción del Fiat 500 cinco veces más grande que el real. Esta vez, sin embargo, en lugar del carrusel con cinco coches, se realizó el habitáculo en escala 5:1 con asientos delanteros y traseros y algunas piezas especiales como el espejo retrovisor, la lámpara de techo luminosa y la palanca del cambio. Luego, en el interior se puede acceder tanto a la exclusiva “VIP lounge” como al asiento trasero que, gracias a un mecanismo adecuado, se transforma en un “mirador” móvil desde donde gozar de una panorámica privilegiada del salpicadero.
Siempre en el marco del respeto por el medio ambiente, concluye la muestra helvética un prestigioso nuevo Croma Must equipado con el brillante 1.9 Multijet de 150 CV – combinado con un cambio automático secuencial de 6 marchas – y equipado con filtro antipartículas de serie (DPF), el sistema “for life” que elimina los polvos finos y no requiere el uso de aditivos para la regeneración (el dispositivo es de serie en toda la gama de turbodiesel Multijet de Fiat Croma).
Renovado en la estética y con una mayor racionalización de la oferta, el Station Wagon de Fiat se afirma como un coche innovador y de sustancia. En efecto, despunta tanto por los propulsores Multijet Common Rail de segunda generación, como por el riquísimo equipamiento en el campo del confort, de la seguridad y del infotainment. Además, el punto de referencia propiamente dicho del sector, el nuevo Croma presume de una gran habilidad interior por un difundido “bienestar a bordo”, cualquiera sea el viaje por emprender Mérito de tantos contenidos con verdadera insignia propuestos de serie pero, sobre todo, por la original fórmula "estilística" heredada del modelo anterior - el concepto denominado “Comfort Wagon” – que le permite ser una vez más, el coche con más espacio del sector.
Finalmente, a través de la distribución de material informativo y el equipamiento de algunos letreros en el stand, el público podrá conocer los productos de Fiat Group Automobiles Financial Services, sociedad financiera “captive” creada hace un año por la joint venture paritaria entre Fiat Group Automobiles y Crédit Agricole. La sociedad sigue los pasos de las marcas de Fiat Group Automobiles, en Italia y en Europa, con una única misión: soportar las ventas de automóviles de Fiat, Alfa, Lancia, Fiat Profesional y Abarth, mediante productos financieros innovadores y con servicios de alto valor agregado, dedicados a la Red de concesionarios, clientes privados y empresas.
La mejor demostración de este constante compromiso en la búsqueda y realización de productos con mínimo impacto ambiental, son los coches y prototipos expuestos en Ginebra. Empezando por el nuevo Concept car 500 Aria y el prototipo Panda Aria: son “anuncios ecológicos” propiamente dichos que confirman la voluntad de Fiat de querer estudiar novedades constantemente en el ámbito de la búsqueda de soluciones innovadoras para contener las emisiones contaminantes y el nivel de CO2.
Junto con estos ejemplares especiales, desfilan en la pasarela suiza otros modelos Fiat que registran un valor de emisiones de CO2 inferior a 120 g/km.: son el mejor ejemplo de la investigación de Fiat en el campo de las motorizaciones tradicionales desarrolladas expresamente para reducir el impacto ambiental.
Por eso, un Fiat 500 Sport equipado con el propulsor de gasolina de 1,2 litros combinado con el cambio robotizado Dualogic. Espacio también para un Panda Panda Climbing, embajador de la amplia y articulada gama de coches Natural Power con propulsores de doble alimentación metano/gasolina. Y también bajo los reflectores los modelos Gran Punto y Bravo, equipados con los propulsores Multijet de 1,3 y 1,6 litros En especial, el ejemplar expuesto por Fiat Bravo adopta el nuevo 1.6 Multijet de 120 CV con cambio robotizado Dualogic y presume una importante supremacía: en efecto, además de tener un valor de CO2 dentro del límite de los 120 g/km, también es el primer coche Euro5 ready de la categoría (en sintonía con los límites de la futura normativa Euro5).
El resultado combinado de estas tecnologías se traduce en el liderazgo de Fiat sobre temas ambientales, empezando por las emisiones de CO2. En efecto, en 2007 el Grupo Fiat ha reducido las emisiones promedio de CO2 de los coches vendidos en Europa en un 19% respecto a 1995 y, siempre en 2007, el 23% de los automóviles vendidos presentaba emisiones de CO2 inferiores a 120 g/km y el 67% inferiores o iguales a 140 g/km.