Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El éxito de los nuevos modelos mantiene la cuota de mercado de PSA Peugeot Citroën

    7 de julio de 2009
    • Ventas de vehículos y piezas sueltas del grupo de 1 587 000 unidades.
    • Estabilidad de la cuota de mercado del grupo en el 13,6% en Europa*, crecimiento de 0,3 puntos respecto al S2 2008.
    • Éxito de los nuevos modelos Citroën C3 Picasso, Peugeot 3008 y 206+.
    • Líder europeo de los vehículos profesionales con el 22,1% del mercado.

    El primer semestre de 2009 destacó por la fuerte baja de los mercados automovilísticos mundiales

    (Europa*: -14,4%, Rusia: -48,9%, América Latina: -12,6%) pese a algunas excepciones (Francia: - 4,1%, Alemania: +22,5%, China VT: +18,4%, Brasil: + 4,1%).

    No obstante, la situación de los mercados automovilísticos en Europa mejoró en este primer semestre (T1: -19,5% - T2: -9,3%) gracias al impacto de las primas de desguace instauradas en 13 países europeos.

    En este contexto, con 1 587 000 vehículos montados y conjuntos de piezas sueltas (650 000 Citroën y 937 000 Peugeot) vendidos en el mundo en el primer semestre de 2009, frente a 1 845 000 en el primer semestre de 2008, las ventas de PSA Peugeot Citroën bajan un 14%.

    Tomando en cuenta únicamente los vehículos montados, de los que se vendieron 1 386 000 unidades (643 000 Citroën y 743 000 Peugeot) en el primer semestre de 2009, la baja es del 17,5%.

    En cambio, las ventas de piezas sueltas, respaldadas por la actividad de la marca Peugeot, aumentan significativamente un 21,7%, hasta alcanzar 201 000 unidades frente a 165 000 en el primer semestre de 2008.

    Estabilidad de la cuota de mercado en Europa

    En un mercado europeo de VT+VPL que bajó un 14,4% en el primer semestre de 2009, las matrículas de PSA Peugeot Citroën registran una pérdida del 14,7%, situándose en 1 116 000 unidades (530 000 Citroën y 586 000 Peugeot). En el semestre, la cuota de mercado del grupo permanece estable en el 13,6% y registra un alza de 0,3 puntos comparada con el segundo semestre de 2008.

    Por grandes mercados, las posiciones del grupo en el primer semestre son las siguientes:

    - Aumento de la cuota de mercado en Francia (+0,9 pts) y Alemania (+0,7pts).

    - Pérdida de cuota de mercado en España (-0,9 pts) y el Reino Unido (-0,5 pts).

    - Estabilidad en Italia (+0,1 pts).

    El primer semestre de 2009 se caracterizó sobre todo por la instauración progresiva en Europa de primas de desguace. Estas primas adoptadas en 13 países, que cubren alrededor del 90% del mercado de VT en volumen, permitieron respaldar la demanda de manera significativa en el segundo trimestre, principalmente en Francia y Alemania. Efectivamente, mientras que, en el primer trimestre, el mercado de VT estaba en fuerte evolución negativa (-17,4%), estas primas permitieron limitar la baja en el segundo trimestre (-5,6%). El promedio semestral es de -11,5%.

    En el primer semestre, el mercado de VPL en Europa bajó un 35,7%. En este entorno deprimido, PSA Peugeot Citroën reforzó sus posiciones llevando su cuota de mercado al 22,1% frente al 19,3% del primer semestre de 2008. Gracias al éxito de sus gamas renovadas, el grupo confirma su liderazgo en el mercado de los VPL.

    Las ventas fuera de Europa representan el 34% de las ventas totales Fuera de Europa, las ventas de vehículos y conjuntos de piezas sueltas del grupo en el primer semestre de 2009 son de 536 000 unidades, lo que equivale a una baja del 2,7% y representa el 34% de las ventas totales.

    América Latina: Mercados desiguales y cuota de mercado en ligera disminución

    En América Latina, el mercado declina un 12,6% y las matrículas del grupo disminuyen un 14,3%. La buena resistencia del mercado brasileño (+4,1%) no permite compensar la fuerte caída de los mercados en los otros países de la zona, en particular en Argentina (-17,6%). En este contexto, la cuota de mercado del grupo pasa del 5,7% al 5,5%.

    China: Alza de las ventas del 13,8%

    En el primer semestre de 2009, se vendieron 117 300 vehículos, lo que representa un aumento del 13,8%.

    Estos resultados fueron respaldados por el éxito de los modelos lanzados recientemente: los Peugeot 207 de dos y tres cuerpos y los Citroën C-Quatre y C-Elysée.

    Rusia: Refuerzo de la cuota de mercado

    En un mercado en fuerte caída (- 48,9%), el grupo logra limitar la baja de sus ventas al -6,3%. La cuota de mercado del grupo aumenta 1,4 puntos en todo el periodo, alcanzando el 3,1%.

    Éxito de los nuevos modelos lanzados en el S1 2009 y próximos grandes lanzamientos

    El primer semestre destacó por el éxito de los lanzamientos en Europa de 3 nuevos modelos:

    • El Citroën C3 Picasso, nuevo monovolumen compacto e ingenioso de la marca Citroën, tiene un rotundo éxito con más de 36 000 ventas mundiales en tres meses y medio de comercialización.
    • El Peugeot 3008, primer crossover Peugeot de concepto innovador, registra más de 17 000 pedidos en nueve países en dos meses, cifra muy superior a las previsiones.
    • El Peugeot 206+, nueva entrada de gama de la marca Peugeot, es una respuesta perfectamente adecuada al contexto económico y, desde su lanzamiento en marzo, tiene un gran éxito (49 000 pedidos).

    Para el grupo, el segundo semestre se distinguirá por dos importantes eventos de productos: el nuevo Citroën C3 va a renovar la oferta de Citroën en el segmento superior de las berlinas compactas y la llegada del Peugeot 5008 permitirá a Peugeot estar presente en el segmento de los monovolúmenes de gama intermedia.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)