Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El equipamiento para las carreteras, clave en la seguridad vial

    17 de octubre de 2013

    TRAFIC 2013, Salón Internacional de la Seguridad Vial, organizado por IFEMA y que reúne estos días –hasta mañana viernes, 18 de octubre- a un centenar de empresas, en la FERIA DE MADRID, está sirviendo para analizar las cuestiones de mayor actualidad para la industria. En concreto, hoy los temas estrella serán la ayuda a los automovilistas en accidentes de tráfico –el conocido como eCall-, y el equipamiento para carreteras como clave en la seguridad vial.

    El equipamiento para las carreteras, clave en la seguridad vial Seguridad Vial

    Por la mañana (a las 10:00) y dentro de FORO TRAFIC, el Presidente de ITS España, Julio García Ramón abrirá una serie de intervenciones en torno al eCall. Una iniciativa que quiere poner en marcha la Comisión Europea, para proporcionar ayuda rápida a los automovilistas implicados en accidentes de tráfico en cualquier parte de la Unión Europea. Se trataría de un dispositivo instalado en los vehículos y que, en caso de accidente, activaría automáticamente unos sensores –al igual que en el airbag- para llamar al 112 y enviarle los datos básicos de la colisión, facilitando así su intervención.

    Se estima que eCall tiene el potencial de salvar 2.500 vidas al año en Europa, cuando esté introducido en todos los vehículos, así como reducir la gravedad de las secuelas en los heridos por accidentes de tráfico en un 10-15% de los casos.

    A continuación –a partir de las 12:00-, Elena de la Peña, de la Asociación Española de la Carretera, AEC, introducirá la jornada sobre el equipamiento de carreteras, como clave para la seguridad. Un encuentro en el que se tratarán, entre otros aspectos, la evolución de la normalización en la materia dentro del espacio comunitario, la señalización vertical, los sistemas de contención de vehículos, las marcas viales, los dispositivos anti ruido, y la iluminación. Este encuentro servirá, además, para la presentación del Foro de Equipamiento para la Señalización Vial, FOROVIAL.

    El 17, por la tarde -16:30-, tendrá lugar una sesión centrada en los Sistemas Inteligentes de Transporte, ITS, en donde se aportarán soluciones tecnológicas en este ámbito para los distintos agentes implicados, y se tratarán aspectos como los sistemas de tarifación dinámica; la Smart city como laboratorio de movilidad; la evolución de los sistemas para el control centralizado del aparcamiento, y se expondrá el caso práctico del sistema integrado de última generación de gestión de túneles en México.

    El FORO TRAFIC 2013 concluirá el viernes, 18, por la mañana, con la presentación del Proyecto de Movilidad de Madrid, a cargo de Carlos Cristóbal Pinto, del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

    Vota este articulo
    (1 vote)