Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El desempleo entre fabricantes de coches, productores de componentes y concesionarios crecerá en 87 mil personas en 2008

    24 de octubre de 2008
    El sector del automóvil tendrá 87.000 parados más al cierre de este año, pertenecientes tanto a la industria de fabricantes de vehículos como a sus proveedores y a las redes de concesionarios, según estimaciones realizadas por USO (Unión Sindical Obrera).

    El sindicato cifra en 10.470 los afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) anunciados por los fabricantes de automóviles, a los que se suman casi 42.000 trabajadores que perderán su puesto en la industria de componentes.

    Además, recuerda que las redes comerciales perderán 20.000 puestos de trabajo, según las estimaciones de Faconauto, y cifra en 20.000 el número de empleados del sector de automoción con contratos temporales no renovados.

    Tras destacar que la situación del sector es de "profunda crisis", USO advierte de que la destrucción de empleo puede aumentar ante la previsible recesión de la economía española y europea en el primer semestre de 2009. Ante esta perspectiva, el sindicato pide medidas coordinadas entre las diferentes administraciones.

    USO admite que los ERE temporales son "un mal menor", por lo que respalda su utilización, al tiempo que solicita otras iniciativas como facilitar la jubilación anticipada a trabajadores de 55 años o más que pierdan su empleo, y que los trabajadores que estuvieron en paro afectados por un ERE temporal recuperen su derecho de prestación en caso de que la empresa cierre o sean despedidos definitivamente.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)