Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El CSIC presenta un Citroën C3 Pluriel que no necesita conductor

    26 de abril de 2006
    El CSIC presenta un Citroën C3 Pluriel que no necesita conductor
    II JORNADAS NACIONALES DE ROBÓTICA Y VISIÓN: EL CSIC PRESENTA EL CITROËN C3 PLURIEL DOTADO DE CÁMARAS DE VISIÓN ARTIFICIAL

    En las II Jornadas Nacionales de Robótica y Visión, celebradas en Madrid del 25 al 27 de abril en el Instituto de Automática Industrial (IAI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se pueden comprobar en vivo y en directo las aptitudes del modelo inteligente de Citroën. Su cerebro le permite circular sin conductor y ahora, gracias a unos ojos artificiales que se le han incorporado, también reconoce los obstáculos que se interponen en su trayectoria.

    En el transcurso de las Jornadas, Clavileño, el Citroën C3 Pluriel del Programa Autopía está demostrando a los asistentes como es capaz de localizar a personas que se cruzan en la vía y calcular la distancia a la que se encuentran, reduciendo la velocidad e incluso deteniéndose en los casos en los que es necesario. Además, una vez desaparecido el obstáculo, Clavileño continúa su ruta.

    Los investigadores del Programa Autopía, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, han logrado que Clavileño pueda ver incorporándole un sistema de cámaras de visión artificial estereoscópica: dos cámaras captan imágenes simultáneas que luego unen en una sola, con un funcionamiento similar al del ojo humano.

    Además, en las Jornadas se pueden ver otros importantes proyectos tecnológicos como, por ejemplo, el “Roboclimber”, un robot escalador capaz de descolgarse por taludes verticales y ser usado, por ejemplo, como plataforma para sondeos. También se puede ver un helicóptero capaz de memorizar una ruta y moverse de forma autónoma. 
    Vota este articulo
    (0 votos)