Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El consumo medio de lubricantes por vehículo baja hasta 9 kilos/año

    4 de mayo de 2005
    Los aceites sintéticos ya representan el 13,4 por ciento de las aplicaciones en el mercado de la posventa

    La reducción en los períodos de cambio del aceite no logra ser compensada por el aumento del parque automovilístico español por lo que el consumo de lubricantes de automoción sigue descendiendo de año en año, según fuentes de Aselube, la Asociación Española de Lubricantes. Mientras en 1997, un vehículo utilizaba unos 11,6 kilos de lubricante al año, en 2004 esa cantidad se redujo hasta 9 kilos. En los últimos ocho años, el decrecimiento acumulado suma un 23 por ciento.

    Este mercado se caracteriza por la alta calidad de sus productos. En la actualidad, la proporción de lubricantes de origen sintético alcanza el 13,4 por ciento sobre el global del mercado. Hace diez años, sólo representaba el 2,4 por ciento.

    Si tenemos encuenta también los aceites semisintéticos, el cincremento es todavía más espectacular: 45,9 por ciento frente al 10,9 por ciento de 1995. 
    Vota este articulo
    (0 votos)