Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Consejo de Supervisión de Porsche aprueba un incremento de la participación en Volkswagen

    28 de marzo de 2007
    En la reunión extraordinaria celebrada ayer, el Consejo de Supervisión de Porsche AG autorizó al Consejo de Dirección el aumento de la participación en el capital de Volkswagen AG, desde el 27,3% actual hasta el 31% de las acciones ordinarias, para lo cual deberá hacer una oferta pública obligatoria. El Consejo de Dirección tratará de hacer uso de esta autorización en un plazo breve de tiempo. Porsche tiene una opción, que puede ejercitar en cualquier momento, para comprar hasta un 3,7% más de las acciones ordinarias de Volkswagen.

    Según las autoridades financieras alemanas, la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) se debe hacer a todos los accionistas de Volkswagen cuando se exceda el umbral del 30% de los derechos de voto. Una vez lanzada la OPA, cualquier otro posible incremento de capital no requiere la renovación de esta obligación de oferta pública a los accionistas del fabricante de vehículos con base en Wolfsburg. Por ahora, no está claro cuándo ni en qué términos podrían tener lugar dichos aumentos.

    La intención es ofrecer sólo el precio mínimo que la ley prescribe para la oferta pública obligatoria. Se espera que esta cantidad ascienda a 100,92 euros por acción ordinaria. Para las acciones preferentes de Volkswagen el precio será también el mínimo que calcule la Agencia Federal para la Supervisión de los Servicios Financieros (BaFin). Porsche no considera necesario ofrecer una cantidad adicional sobre el precio mínimo, ya que el valor de las acciones ordinarias de Volkswagen se ha incrementado ya en un 100% desde que el fabricante de Stuttgart adquirió el primer paquete, y el de las preferentes se ha cuadruplicado. Además, la oferta pública no estará condicionada a un nivel mínimo de aceptación, por ejemplo, una mayoría en Volkswagen. La financiación está garantizada a través de créditos otorgados por ABN AMRO Bank N.V., Barclays Capital, Merrill Lynch International, USB Limited and Commerzbank AG.

    Uno de los motivos para el incremento de la participación por encima del 30% es la expectativa de derogación de la llamada “Ley Volkswagen”. Como resultado de la opinión manifestada el 13 de febrero de 2007 por el Fiscal General de la Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que enfatizaba la incompatibilidad en la limitación de los derechos de voto contenida en la citada ley con la legislación europea, Porsche espera que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea mantenga también en su veredicto la ilegalidad de dicha “Ley Volkswagen”, por lo cual el gobierno alemán deberá enmendarla o derogarla. Además, el principal propósito es establecer una estructura tipo holding para separar las actividades de negocio de las actividades propias de dicho holding.

    Para este fin, la intención es que el negocio operacional de Porsche AG se convierta en una filial completamente participada según las leyes alemanas de conversión. Esta compañía continuará con las actuales operaciones de negocio del fabricante de coches deportivos, bajo el actual nombre de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. El dominio y el acuerdo de transferencia de beneficios deben ser establecidos entre el futuro holding y la filial. En este contexto, el Consejo de Dirección de Porsche lo tiene claro: Porsche seguirá siendo Porsche. Nada cambiará en relación a la estructura de las plantas, los proveedores, los socios de producción y desarrollo, la red concesionarios y los demás colaboradores. Los negocios existentes y las relaciones legales se mantendrán sin que les afecte la transacción.

    Como resultado de este proceso, las áreas de responsabilidad de la dirección se dividirán, en un futuro, entre las actividades del holding por un lado, y el desarrollo, producción y venta de los vehículos deportivos premium en Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, por otro.

    Tradicionalmente, Porsche ha mantenido estrecha relación con Volkswagen. El primer superventas de Volkswagen, el “escarabajo”, fue desarrollado por el fundador de Porsche. Muchos proyectos conjuntos, como el 914, el 924, el 944, y también una compañía conjunta de ventas en el periodo entre 1969 y 1974, fueron decisiones de negocio acertadas que supusieron un éxito de mercado. El resultado de numerosos servicios de desarrollo proporcionados por el fabricante de vehículos deportivos a Volkswagen es, hoy por hoy, un estándar en la fabricación de automóviles del grupo afincado en Wolfsburg. La culminación de este éxito puede verse en los actuales modelos todoterreno Cayenne y Touareg. La plataforma ha sido utilizada también por Audi para su Q7.

    Mientras tanto, se han iniciado otros proyectos conjuntos: un motor híbrido que llegará al mercado antes de finalizar esta década, una plataforma electrónica conjunta, la colaboración en la construcción de la carrocería para el futuro Gran Turismo de cuatro puertas de Porsche, el Panamera; y otros destinados a la optimización del consumo de combustible y a tecnología sobre seguridad. 
    Vota este articulo
    (0 votos)