-
GM venderá el 55% de las acciones de la Nueva Opel a Magna/Sberbank
-
El acuerdo sobre la estructura de la nueva propiedad señala un Nuevo comienzo para la Nueva Opel
-
Los Empleados tendrán un 10% de las acciones de la Nueva Opel
-
El Gobierno da apoyo financiero a través de avales adicionales
Zurich. General Motors ha anunciado hoy que su Consejo de Administración apoya la oferta del consorcio de Magna International Inc. y Sberbank para comprar la mayoría de las acciones de sus operaciones europeas de Opel/Vauxhall.
Varios asuntos clave se finalizarán en las próximas semanas para asegurar los acuerdos vinculantes, incluyendo el apoyo por escrito de los sindicatos de respaldar el acuerdo con la necesaria reestructuración de costes para su viabilidad y la finalización de un paquete de medidas financieras definitivo por parte del Gobierno Alemán. Los acuerdos definitivos deberían estar preparados para su firma en pocas semanas, seguidos por el cierre definitivo del acuerdo en pocos meses. Bajo el acuerdo, Magna/Sberbank comprarán el 55% de las acciones de la Nueva Opel; GM conservará el 35% de las acciones y a los empleados se les proporcionarán el 10%.
“El duro trabajo de las pasadas dos semanas para clarificar los aspectos abiertos y resolver detalles del paquete financiero alemán han llevado a GM y su Consejo de Administración a recomendar Magna/Sberbank,” dijo Fritz Henderson, Presidente y CEO de GM. “Agradecemos a todas las partes involucradas en este intenso proceso de los últimos meses – especialmente al Gobierno Alemán – su continuo apoyo que ha permitido esta nueva asociación. Quisiera también agradecer a los clientes de Opel y Vauxhall su permanente lealtad. GM continuará manteniendo una colaboración continua con Opel y Vauxhall para desarrollar y producir más coches magníficos, como el nuevo Insignia o el nuevo Astra,” añadió Henderson.
El acuerdo mantendrá Opel/Vauxhall como parte completamente integrada de la organización global de desarrollo de productos de GM, permitiendo a todas las partes beneficiarse del intercambio de tecnología y los recursos de ingeniería. La nueva estructura de propiedad constituye una nueva organización más ligera, eficiente e independiente para las marcas Opel y Vauxhall. La actual gama de modelos de coches de Opel/Vauxhall y los modelos que están por llegar constituyen una sólida base para el éxito futuro.
La participación en las organizaciones globales de desarrollo de tecnología y compras de GM, aseguran unas importantes economías de escala para Opel/Vauxhall y para otras marcas de GM. Por ejemplo, los vehículos que representan nuevas tecnologías de propulsión, como el Ampera, vehículo eléctrico de autonomía extendida, sólo se podrán llevar al mercado con un esfuerzo conjunto.
“GM opera muchas joint-ventures en todo el mundo y ha demostrado en el pasado que este modelo de negocio ofrece el nivel adecuado de independencia, innovación y sinergias”, ha declarado John Smith, Vicepresidente de Grupo de Desarrollo de Negocios de GM. “Todas las partes trabajaremos duro para cerrar el acuerdo lo antes posible”, ha añadido.
Sobre General Motors: General Motors Company, uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, tiene sus orígenes en 1908. Con su sede mundial en Detroit, GM emplea 219.000 personas en cada una de las principales regiones del mundo, y desarrolla su negocio en unos 140 países.GM y sus socios estratégicos fabrican automóviles y camionetas en 34 países, y vende y da servicio posventa a esos vehículos a través de las siguientes marcas: Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, GM Daewoo, Holden, Opel, Vauxhall y Wuling. El mercado nacional más grande es EE.UU., seguido de China, Brasil, Reino Unido, Canadá, Rusia y Alemania. General Motors Company adquirió las operaciones de General Motors Corporation el 10 de julio de 2009, y las referencias a períodos previos en este y otros materiales de prensa se refieren a las operaciones de la antigua General Motors Corporation. Se puede consultar más información de la nueva General Motors Company en www.gm.com.
En Europa, GM vende sus vehículos en más de 40 mercados. Opera 10 plantas de producción y montaje en siete países y emplea a unas 50.000 personas. Más información sobre GM se puede en Internet en at http://media.gmeurope.com y http://www.gmeurope.com. Blogs de los ejecutivos de GM Europe http://drivingconversations.com.