Mazda ha anunciado la presentación mundial del nuevo concept Mazda Kabura y del nuevo modelo todocamino CX-7, durante el Salón Internacional del Automóvil de Detroit, que tendrá lugar entre los días 8 y 22 de enero de 2006.
Ambos vehículos compartirán protagonismo en el stand de Mazda con otros modelos que ya fueron presentados en el último Salón de Tokio, como son el Mazda Tribute Híbrido y el Mazda5 Hydrogen RE Hybrid, un concept propulsado por un motor rotativo capaz de funcionar con hidrógeno o gasolina, y que proporciona diversión Zoom-Zoom al volante, además de ofrecer un gran respeto por el medio ambiente.
Mazda Kabura
El Mazda Kabura es un concept basado en un coupé deportivo que ha sido diseñado en el centro de diseño que la marca posee en Irvine, California. El Kabura se convierte así en el tercero de los concepts presentados por Mazda en los últimos 5 meses, tras el Mazda Sassou (diseñado en el centro europeo de Oberursel, Alemania) y el Mazda Senku (salido del centro japonés de Yokohama). Cada uno de ellos refleja las influencias globales de cada jefe de diseño.
El Mazda Kabura es un vehículo con carrocería compacta que combina la funcionalidad con el placer de conducción de un coche deportivo. Diseñado para personas apasionadas por la conducción y que adquieren su primer coche, el Kabura posee un estilo dinámico, cuenta con tracción trasera y ofrece numerosas soluciones a bordo. Sin duda, el Kabura es un concept que representa los más altos ideales de la filosofía Zoom-Zoom de Mazda.
“Kabura” es una palabra japonesa que proviene a su vez del término “Kabura-ya”, que es el sonido que hace una flecha al ser disparada y que en otros tiempos era utilizada como señal que indicaba el inicio de una batalla. El Kabura, o la "primera flecha de la batalla", representa el espíritu de diseño de Mazda a la hora de producir coches únicos y excitantes.
Nuevo Mazda CX-7
El Nuevo Mazda CX-7 es un todocamino que será presentado al público casi de forma simultánea en el Salón del Automóvil de Los Ángeles (4 y 5 de enero) y en el de Detroit (8 y 10 de enero).
El nuevo CX-7, que se comercializará en el mercado norteamericano durante la primavera de 2006, es el primero de un total de tres vehículos que han sido diseñados y producidos específicamente para este mercado.
Este nuevo modelo de 5 plazas supone un soplo de aire fresco dentro del segmento de los SUV tradicionales que actualmente circulan por las carreteras americanas. Desarrollado íntegramente sobre una plataforma de Mazda, el nuevo CX-7 consigue mezclar la vitalidad de un coche deportivo y la funcionalidad de un todocamino. El resultado es un divertido todocamino Mazda con el alma de un deportivo, un modelo que logra aunar prestaciones y diseño como ninguno. El Mazda CX-7 es el vehículo ideal para parejas que disfrutan con la aventura y los nuevos desafíos.
“El mercado norteamericano continúa jugando un papel decisivo en el futuro de Mazda", ha afirmado Jim O'Sullivan, Presidente de Mazda North American Operations (MNAO). "Vehículos como el CX-7, diseñados y producidos específicamente para el mercado norteamericano, permitirán a Mazda ser una fuerza importante e influyente en la industria. Este vehículo representa todo lo que un todocamino de Mazda debería ofrecer: potencia, gran diseño, detalles de acabado y diversión al volante. Sin duda, lo mejor de Mazda.”
El distintivo diseño exterior del Mazda CX-7 toma las líneas del concept MX-Crossport presentado en 2005 y del concept RX-01 de 1995, aunque también hereda mucho del diseño del deportivo RX-8. Prominentes paragolpes delanteros, pilares A que continúan las líneas de la carrocería y la típica parrilla delantera de cinco puntas definen claramente a este modelo como un Mazda. Las llantas de aluminio de 18 pulgadas denotan la vocación Zoom-Zoom de este modelo e indican claramente que se trata de un vehículo hecho a la medida del conductor.
Su diseño interior, también anticipado por el MX-Crossport, cumple el deseo innato que tienen los apasionados del motor de meterse en el coche y conducir. El cuadro de instrumentos, de tres relojes y clara inspiración deportiva, así como los asientos delanteros tipo bucket, han sido diseñados para una conducción alegre.
El salpicadero está compuesto por una estructura de "doble panel", con un pequeño voladizo situado sobre el cuadro frente a un "techo" de gran tamaño que se extiende a lo largo de todo el panel de instrumentos. La banqueta trasera, que cuenta con una división 60:40, permite acoger cómodamente a tres personas y puede ser plegada rápidamente para dar lugar a un amplio espacio de carga, incluso mayor de lo que ofrecen algunos SUV's de mayor tamaño.
La apariencia deportiva del nuevo Mazda CX-7 refleja su gran comportamiento dinámico. Este modelo incorpora un motor turboalimentado de 2,3 litros e inyección directa de gasolina, que rinde una potencia de 244 caballos a 5.000 rpm. Si bien este propulsor comparte sus características principales con el que monta el Mazda6 MPS, el motor del CX-7 ha sido adaptado para proporcionar un alto par desde muy bajas revoluciones.
Con una transmisión automática de 6 velocidades y al menos un 99 por ciento de par máximo disponible hasta las 5.000 rpm, punto en el que entrega la máxima potencia, las prestaciones del CX-7 parecieran indicar que bajo el capó se oculta en realidad un motor dos veces mayor.
Su robusta estructura de carrocería, con suspensión totalmente independiente, discos de freno ventilados en las cuatro ruedas, ABS, Control de Estabilidad (DSC) y Control de Tracción (TCS), confieren al CX-7 un carácter atlético en la carretera. Además, el conductor tiene la opción de seleccionar tracción delantera o sistema Mazda de reparto activo de par. Mediante éste último, un ordenador controla y transmite hasta el 50 por ciento del par del motor a las ruedas traseras, lo que permite un comportamiento excepcional en todo tipo de firmes, tanto secos como deslizantes.
El nuevo Mazda CX-7 llegará al mercado norteamericano en la primavera de 2006. Las especificaciones de la versión europea se darán a conocer a finales del próximo año.
Ambos vehículos compartirán protagonismo en el stand de Mazda con otros modelos que ya fueron presentados en el último Salón de Tokio, como son el Mazda Tribute Híbrido y el Mazda5 Hydrogen RE Hybrid, un concept propulsado por un motor rotativo capaz de funcionar con hidrógeno o gasolina, y que proporciona diversión Zoom-Zoom al volante, además de ofrecer un gran respeto por el medio ambiente.
Mazda Kabura
El Mazda Kabura es un concept basado en un coupé deportivo que ha sido diseñado en el centro de diseño que la marca posee en Irvine, California. El Kabura se convierte así en el tercero de los concepts presentados por Mazda en los últimos 5 meses, tras el Mazda Sassou (diseñado en el centro europeo de Oberursel, Alemania) y el Mazda Senku (salido del centro japonés de Yokohama). Cada uno de ellos refleja las influencias globales de cada jefe de diseño.
El Mazda Kabura es un vehículo con carrocería compacta que combina la funcionalidad con el placer de conducción de un coche deportivo. Diseñado para personas apasionadas por la conducción y que adquieren su primer coche, el Kabura posee un estilo dinámico, cuenta con tracción trasera y ofrece numerosas soluciones a bordo. Sin duda, el Kabura es un concept que representa los más altos ideales de la filosofía Zoom-Zoom de Mazda.
“Kabura” es una palabra japonesa que proviene a su vez del término “Kabura-ya”, que es el sonido que hace una flecha al ser disparada y que en otros tiempos era utilizada como señal que indicaba el inicio de una batalla. El Kabura, o la "primera flecha de la batalla", representa el espíritu de diseño de Mazda a la hora de producir coches únicos y excitantes.
Nuevo Mazda CX-7
El Nuevo Mazda CX-7 es un todocamino que será presentado al público casi de forma simultánea en el Salón del Automóvil de Los Ángeles (4 y 5 de enero) y en el de Detroit (8 y 10 de enero).
El nuevo CX-7, que se comercializará en el mercado norteamericano durante la primavera de 2006, es el primero de un total de tres vehículos que han sido diseñados y producidos específicamente para este mercado.
Este nuevo modelo de 5 plazas supone un soplo de aire fresco dentro del segmento de los SUV tradicionales que actualmente circulan por las carreteras americanas. Desarrollado íntegramente sobre una plataforma de Mazda, el nuevo CX-7 consigue mezclar la vitalidad de un coche deportivo y la funcionalidad de un todocamino. El resultado es un divertido todocamino Mazda con el alma de un deportivo, un modelo que logra aunar prestaciones y diseño como ninguno. El Mazda CX-7 es el vehículo ideal para parejas que disfrutan con la aventura y los nuevos desafíos.
“El mercado norteamericano continúa jugando un papel decisivo en el futuro de Mazda", ha afirmado Jim O'Sullivan, Presidente de Mazda North American Operations (MNAO). "Vehículos como el CX-7, diseñados y producidos específicamente para el mercado norteamericano, permitirán a Mazda ser una fuerza importante e influyente en la industria. Este vehículo representa todo lo que un todocamino de Mazda debería ofrecer: potencia, gran diseño, detalles de acabado y diversión al volante. Sin duda, lo mejor de Mazda.”
El distintivo diseño exterior del Mazda CX-7 toma las líneas del concept MX-Crossport presentado en 2005 y del concept RX-01 de 1995, aunque también hereda mucho del diseño del deportivo RX-8. Prominentes paragolpes delanteros, pilares A que continúan las líneas de la carrocería y la típica parrilla delantera de cinco puntas definen claramente a este modelo como un Mazda. Las llantas de aluminio de 18 pulgadas denotan la vocación Zoom-Zoom de este modelo e indican claramente que se trata de un vehículo hecho a la medida del conductor.
Su diseño interior, también anticipado por el MX-Crossport, cumple el deseo innato que tienen los apasionados del motor de meterse en el coche y conducir. El cuadro de instrumentos, de tres relojes y clara inspiración deportiva, así como los asientos delanteros tipo bucket, han sido diseñados para una conducción alegre.
El salpicadero está compuesto por una estructura de "doble panel", con un pequeño voladizo situado sobre el cuadro frente a un "techo" de gran tamaño que se extiende a lo largo de todo el panel de instrumentos. La banqueta trasera, que cuenta con una división 60:40, permite acoger cómodamente a tres personas y puede ser plegada rápidamente para dar lugar a un amplio espacio de carga, incluso mayor de lo que ofrecen algunos SUV's de mayor tamaño.
La apariencia deportiva del nuevo Mazda CX-7 refleja su gran comportamiento dinámico. Este modelo incorpora un motor turboalimentado de 2,3 litros e inyección directa de gasolina, que rinde una potencia de 244 caballos a 5.000 rpm. Si bien este propulsor comparte sus características principales con el que monta el Mazda6 MPS, el motor del CX-7 ha sido adaptado para proporcionar un alto par desde muy bajas revoluciones.
Con una transmisión automática de 6 velocidades y al menos un 99 por ciento de par máximo disponible hasta las 5.000 rpm, punto en el que entrega la máxima potencia, las prestaciones del CX-7 parecieran indicar que bajo el capó se oculta en realidad un motor dos veces mayor.
Su robusta estructura de carrocería, con suspensión totalmente independiente, discos de freno ventilados en las cuatro ruedas, ABS, Control de Estabilidad (DSC) y Control de Tracción (TCS), confieren al CX-7 un carácter atlético en la carretera. Además, el conductor tiene la opción de seleccionar tracción delantera o sistema Mazda de reparto activo de par. Mediante éste último, un ordenador controla y transmite hasta el 50 por ciento del par del motor a las ruedas traseras, lo que permite un comportamiento excepcional en todo tipo de firmes, tanto secos como deslizantes.
El nuevo Mazda CX-7 llegará al mercado norteamericano en la primavera de 2006. Las especificaciones de la versión europea se darán a conocer a finales del próximo año.